Granado bate el récord en Jerez
En el primer entrenamiento en seco de los pilotos de MotoE con las nuevas Ducati V21L, Eric Granado batió el récord absoluto de las motos eléctricas en Jerez.
Sólo una jornada de entrenamientos en seco le ha bastado a las nuevas Ducati V21L de MotoE para empezar a rebajar ya los récords que tenía la categoría de motos eléctricas en sus primeros cuatro años de historia, los cuales fueron con la marca Energica como suministrador único.
El Circuito de Jerez-Ángel Nieto acoge esta semana las tres primeras jornadas de pruebas de todos los equipos del certamen con las nuevas Ducati V21L, que será la gran novedad en esta nueva era que arranca para MotoE, una categoría que a partir de este año recibe también denominación de Campeonato del Mundo.
Los test oficiales de Jerez no están siendo del todo productivos para los equipos y pilotos de MotoE, puesto que la lluvia arruinó prácticamente la primera jornada de pruebas y también está haciendo lo mismo en la tercera y última. Sin embargo, en lo que respecta al martes sí que hubo tiempo para rodar en seco y sólo fue necesario ese día para que la nueva moto eléctrica de Ducati ya fuese más rápida que la Energica.
Pese a que es la primera moto eléctrica de Ducati, en Borgo Panigale han desarrollado un prototipo de competición para esta nueva andadura que afrontan como suministrador único en MotoE. Y lo cierto es que la V21L ya está dando resultados: Eric Granado batió el récord absoluto que tenía él mismo con las Energica.
En su primer día en seco con la Ducati, el piloto del LCR E-Team paró el crono en un 1:47.053, superando en más de cuatro décimas su antiguo 1:47.473. No sólo el brasileño rompió ese récord, ya que también lo hizo el primer campeón de la historia de la categoría, Matteo Ferrari, que bajó hasta el 1:47.310.
Para encontrar al primero de los españoles hay que bajar a la séptima plaza, puesto que ocupó el bicampeón Jordi Torres a poco menos de medio segundo del nuevo récord de Granado. Héctor Garzó fue 9º, Miquel Pons 10º, Tito Rabat 11º en su estreno en la categoría, Mika Pérez acabó 16º y María Herrera fue 18ª.
Así las cosas, la nueva V21L de Ducati ha mostrado ya más potencial de primeras que el que tenía la Energica. La marca de Borgo Panigale desarrolló un modelo que ha conseguido rebajar el peso hasta los 225 kg, ofreciendo una potencia de 150 cv. Los resultados son positivos desde el inicio, para una moto que vivirá su estreno en competición del 12 al 14 de mayo en Le Mans, coincidiendo con el GP de Francia de MotoGP. Será la primera de las ocho citas que tendrá MotoE, que también pasará por Mugello, Sachsenring, Assen, Silverstone, Red Bull Ring, Montmeló y Misano.