La marca italiana salva los altibajos que sufren Honda y Yamaha
En una temporada plagada de vaivenes para Honda y Yamaha, Ducati ha sido el único fabricante capaz de salvar la situación hasta el momento, sobre todo de la mano de Andrea Dovizioso. Las dos victorias del piloto italiano le han convertido en la principal amenaza al liderato de Maverick Viñales, mientras que su compañero Jorge Lorenzo sigue encontrando soluciones para adaptarse a la Desmosedici GP17.
«Este año es muy difícil de gestionar, de entender y también es complicado dar un paso en esos momentos más difíciles. Por lo que parece les pasa un poco a todos. Quizá los que están siendo menos afectados drásticamente es Ducati; son los que, por algún motivo, no despuntan de esa manera, aunque tampoco para abajo. Están teniendo motos regularmente en buenas posiciones». Así hablaba Dani Pedrosa el pasado sábado en Montmeló cuando le preguntábamos por la extrañeza de esta temporada 2017 en la que ni Honda ni Yamaha están siendo capaces de mantener la regularidad, algo tal vez provocado por los dispares rendimientos que ofrece Michelin entre una carrera y otra en función de las condiciones meteorológicas y del asfalto.
La aportación que hizo Pedrosa después de conseguir la pole no pudo ser más acertada. Al día siguiente, Ducati volvió a reinar de la mano de Andrea Dovizioso. Por segunda carrera consecutiva, el de Forli realizó una actuación impoluta para conseguir la primera plaza. Jorge Lorenzo obtuvo su segundo mejor resultado del año y Danilo Petrucci, pese a caerse en las últimas vueltas, volvió a pelear por el top 5 sólo siete días después de subir al podio en Mugello.
Nombre | Andrea Dovizioso |
Dorsal | 4 |
País | Italia |
Moto | Ducati Desmosedici GP17 2017 |
Las sensaciones de las dos últimas carreras han sido totalmente opuestas para Honda y Yamaha. En Mugello sufrieron demasiado los del ala dorada, con Márquez sexto como mejor clasificado; en Montmeló fue el turno de los de los tres diapasones, con Zarco (5º) y Folger (6º) salvando el honor mientras que Rossi (8º) y Viñales (10º) completaban como podían un fin de semana que se les cruzó desde la primera sesión de entrenamientos libres, acusando importantes problemas de agarre. En ambas citas, ganó Ducati con un Dovizioso estelar. Y no sólo eso, Petrucci brilló con luz propia y Lorenzo llegó a encabezar ambas carreras, algo que no había logrado anteriormente con Ducati. Además, Bautista rindió a un gran nivel en ambos Grandes Premios y Barberá volvió a sonreír en Montmeló.
La firma de Borgo Panigale se encuentra en un momento envidiable y gracias a Dovizioso empiezan a soñar con la posibilidad de pelear por el título. Las dos últimas carreras del piloto italiano han estado cortadas por el mismo patrón: una buena salida, una excelente gestión de los neumáticos sin forzar yendo detrás del piloto que lideraba la carrera, y un ataque en la última parte de carrera que en ninguna de las dos ocasiones tuvo respuesta, ya que llegó mucho más 'fresco' que sus rivales a ese tramo final en sendas ocasiones.
«Los puntos fuertes de Ducati han resultado determinantes a la hora de gestionar el neumático delantero y llegar a final de carrera con un plus sobre sus rivales»
Las sensaciones que desprendió Dovizioso es que no tuvo que forzar más de la cuenta en ninguna de las dos carreras para ganar, 'únicamente' limitarse a no cometer errores y llegar en una buena posición a las últimas vueltas, en las que marcó la diferencia: «La sensación ha sido muy extraña, porque he ganado sin haber tenido que apretar al 100%. Eso nunca me había pasado», expuso al respecto después de ganar en Barcelona.
El planteamiento del fin de semana fue perfecto para conseguir hacer frente a los problemas de agarre que sufrieron todos, algunos como las Yamaha de forma más severa: «No nos esperábamos esto antes de llegar, porque en el test las sensaciones no fueron las más adecuadas, al igual que cuando empezamos aquí el viernes. Nos dimos cuenta de que las condiciones no eran las mejores y que el neumático se desgastaba mucho. No teníamos que centrarnos en la velocidad, porque no éramos los más rápidos; pero estábamos centrados en pilotar con altas temperaturas y con neumático usado. Cuando empezamos la carrera nadie tenía agarre y nadie era capaz de apretar, porque todos tenían que ahorrar mucho neumático», expuso Dovi.
Dos de los principales puntos fuertes de la Ducati, la aceleración y la velocidad punta, han resultado determinantes en las dos últimas pruebas, sobre todo a la hora de gestionar el neumático delantero y llegar al tramo final de la carrera con un plus más que sus rivales. Quizá esa sea una de las claves principales de ambos éxitos. En Barcelona, a Dovizioso se le veía realmente cómodo a la estela de Pedrosa y no tuvo prisa en superarle pese a que en todas las vueltas se echaba encima en la recta de meta: «No estaba en la mejor situación al inicio, adelanté a varios pilotos y me quedé detrás de Pedrosa. Él estaba pilotando muy bien y ahorrando en el desgaste de las gomas, al igual que yo yendo detrás de él. Pude hacerlo mejor con el neumático delantero porque tenía mejor aceleración y nunca tuve que frenar demasiado fuerte, así que eso me funcionó a la perfección hasta que quedaban 10 vueltas. Estaba tranquilo, relajado. Me centré en el consumo del neumático y al apretar en las últimas vueltas vi que mi neumático trasero se había desgastado muchísimo, pero el de ellos también», comentó el flamante vencedor de los dos últimos Grandes Premios.
Aparte del abandono en Argentina tras ser arrollado de forma involuntaria por Aleix Espargaró, Dovizioso ha acabado el resto de carreras en el top 6, con dos victorias y un total de tres podios, finalizando cinco de las siete primeras carreras del año por delante de Lorenzo. La regularidad es una de las virtudes que siempre han caracterizado al italiano, pero además el binomio que forma actualmente con la Desmosedici GP17 le ha permitido ganar en siete días las mismas carreras que en los últimos ocho años.
Marca | Ducati |
Modelo | Desmosedici GP17 |
Cilindrada | 1000 c.c. |
Potencia | 245 CV |
Lorenzo aún no consigue exprimir el potencial a la Desmosedici
Ducati ha dado dos golpes de autoridad, pero ninguno de ellos ha llegado por parte de su piloto estrella, Jorge Lorenzo, a quien la firma italiana fichó tras hacer un importante desembolso económico. El problema principal para el balear es que aún no consigue sacar el 100% a su moto, a la que trata de adaptarse después de nueve temporadas pilotando un prototipo muy diferente y que se amoldaba bastante mejor a su estilo de pilotaje: «Todavía no piloto de forma natural, quizás esta vez un poco mejor, pero sigue sin ser fácil para mí. Si no piloto cómodo y seguro es difícil hacer una carrera grandiosa», aseguraba tras su cuarta posición en Montmeló.
Tiene claro lo que le falta para estar al nivel de su compañero de equipo: «Una moto que me permita pilotar cómodo, que gire cuando suelte los frenos y que tenga agarre para exprimir mi máximo potencial. Cada vez estoy más cerca, cada vez doy más destellos y me estoy acercando a la victoria, pero sigue sin ser natural», reflexionaba.
El pentacampeón también se mostró muy satisfecho por lo conseguido por Dovizioso, consciente de que Ducati vive un buen momento y de que quizá él está cada vez más cerca de aportar éxitos a la marca: «Estoy la mar de feliz con la situación. Evidentemente me gustaría ser yo quien ganase, pero he ido al podio a celebrarlo con el equipo y luego también he estado en el box brindando con cava en ellos. Un día seré yo y me gustaría que Dovi estuviera también allí celebrándolo conmigo».
Por último, Lorenzo explicaba así lo que han dado de sí las dos últimas citas que han catapultado a Dovi a la segunda plaza del campeonato: «Han sido dos carreras extrañas. En Mugello las Honda tuvieron problemas y en Barcelona las Yamaha. Hemos tenido mucha ventaja a la hora de conservar el neumático delantero mejor que los demás y Dovizioso, con la experiencia que tiene, ha sabido sacarle todo su potencial. Dovi no hace nada excepcional pero hace todo bien, sin cometer errores, y cuando tiene la oportunidad siempre lo aprovecha».
Segundos en el Mundial de pilotos y terceros en el de constructores, los de Borgo Panigale viven uno de los mejores tramos de su historia reciente en MotoGP. Nadie sabe lo que podrá pasar en la próxima carrera y, visto lo visto, nadie se atreve a hacer previsiones. Pero si tenemos en cuenta lo sucedido en las últimas semanas, mientras Honda y Yamaha están siendo sometidos a una montaña rusa provocada sobre todo por el rendimiento de los neumáticos, Ducati ha encontrado el equilibrio. ¿Será este su año?
Nombre | Jorge Lorenzo |
Dorsal | 99 |
País | España |
Moto | Ducati Desmosedici GP17 2017 |