¡Atento a las cuatro 'trompetas' del escape!
El motor nacido en MotoGP se instalará también en la cruiser italiana dando lugar a la nueva Ducati Diavel V4. Gracias a unas fotos de una mula de pruebas 'cazada' en acción, conocemos un poco mejor cómo será.
¡Estaba cantado! La Ducati Diavel V4 es una realidad y ya hemos podido ver fotos publicadas por nuestros compañeros de Motorrad. El motor Testastretta de 1260 dirá adiós después de que la custom-cruiser adopte el propulsor V4 desarrollado en MotoGP. Seguramente, este motor será la versión Desmosedici Stradale Gran Turismo, la misma adaptación instalada en las Ducati Multistrada V4 que además se olvida del sistema desmodrómico en la que cubica 1158 cc y rinde 125 Nm de par y 170 cv de potencia.
Desde el medio alemán no se descarta que la Ducati Diavel V4 pueda aumentar la cilindrada. De esta manera, desde el punto de vista del marketing no se queda por debajo de los anteriores 1262 cc. También hay dudas sobre si se aplicará el interesante sistema de distribución variable.
En el chasis sí percibimos cambios muy profundos, con sus formas que han sido tapadas con esmero para camuflar y ocultar a las miradas y objetivos... También se ve un poco diferente el basculante, aunque sigue siendo monobrazo.
No tenemos dudas de que el nombre será Ducati Diavel V4, mismo esquema seguido con los otros modelos (Panigale V4, Streetfighter V4, Multistrada V4), ya que además lo podemos ver bordado en el asiento.
Seguramente lo que más va a llamar la atención son las cuatro 'trompetas' que salen por la parte baja lateral derecha. Sin duda, este sistema de escape será una de las cosas más características de la Ducati Diavel V4.
El resto de formas y líneas de diseño presentan ligeras variantes, pero no se alejan del concepto reconocible de la familia Diavel, con aspecto musculoso y brutal, con proporciones espectaculares o elementos tan impresionantes como el anchísimo neumático trasero. Un elemento que cambia es que los intermitentes se salen del conjunto delantero para colgar justo por debajo de las manetas de freno y embrague. En cuanto a los intermitentes traseros, se mantienen anclados al porta-matrícula anclado a la rueda como actualmente.
La pantalla TFT va a sustituir al conjunto dividido del modelo actual. Se confía en la avanzada pinza de freno Brembo Stylema mientras que se apoya en suspensiones que podrían ser como las actuales. Suponemos que, como es habitual en la marca, se lance también una versión Ducati Diavel V4 S con suspensiones semi-activas.
Estaremos atentos a las próximas citas que nos tiene preparadas la marca boloñesa para este otoño en las que, seguramente, una de ellas estará dedicada a la nueva Ducati Diavel V4...