Disconformes en Ducati con la estrategia de Márquez
Davide Tardozzi, Team Manager de Ducati, critica que Márquez haya seguido la rueda de Bagnaia durante varias sesiones del día. «Algunos profesionales deben dar otra imagen de este deporte», comentó en clara alusión al #93.
En un momento en el que las cosas están tan sumamente apretadas en MotoGP y en el que las Ducati marcan claramente la diferencia en la lucha contra el crono, coger la rueda de alguno de los pilotos de Borgo Panigale ha empezado a convertirse en una costumbre en MotoGP.
Marc Márquez ha tratado de hacerlo durante este Gran Premio en Sepang en repetidas ocasiones, si bien es cierto que sus mejores registros de todo el fin de semana han llegado precisamente en vueltas en las que se han caído los pilotos que le precedían y en las que ha rodado prácticamente solo.
Pecco Bagnaia, que se está jugando el Mundial y que mañana afronta su primera bola de partido, ha sido el blanco de todas las miradas durante la sesión de clasificación de MotoGP, sobre todo en la Q1. En la repesca se ha formado un importante 'trenecito' (principalmente de las Honda) a la estela del italiano, que se ha deshecho de él a ritmo de vuelta rápida. Después, Márquez ha cogido el relevo siguiendo la referencia de Miller, pero el australiano se ha caído en la curva 2 y en esa misma vuelta Márquez ha mejorado su tiempo en solitario, pasando in extremis a la Q2.
El flautista de Hamelín en versión MotoGP 🎶
Todos enganchaditos detrás de @PeccoBagnaia 😂😅#MalaysianGP 🇲🇾 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/jwY1zU4b4p
— DAZN España (@DAZN_ES) October 22, 2022
En la sesión definitiva, Márquez ha vuelto a coger la rueda de Bagnaia, pero tampoco le ha sacado partido porque el italiano se ha caído en la curva 4. En esa vuelta, de nuevo en solitario, el #93 se sacaba de la manga un tiempo que le servía para clasificarse tercero. Por su parte, Bagnaia buscará el título desde la novena posición de parrilla tras su caída en la Q2.
Después de la clasificación, en Ducati se han manifestado acerca de esta práctica de coger rueda, algo que no ha gustado mucho a los de Borgo Panigale. Davide Tardozzi, Team Manager del Ducati Lenovo, lo manifestaba así en declaraciones a Sky: «Tengo un adjetivo, pero no lo voy a usar. Pero digamos que algunos profesionales deben dar otra imagen de este deporte de alto nivel, de creer en sí mismos y de poder hacerlo mejor. Después, decimos de los pilotos de Moto3...».
No obstante, Tardozzi no cree que esta situación haya tenido que ver con la caída de Bagnaia en la Q2: «Esto no es lo que ha creado problema a Pecco. Estaba yendo fuerte, estaba cerca del 1:58.0 de Martín, que luego ha hecho un tiempo exagerado (1:57.7) en la última vuelta, pero Pecco ha cometido un error y ha pedido disculpas al equipo cuando ha llegado al box. Pero la velocidad la tiene, sobre todo con goma usada y estamos convencidos de que se puede jugar la carrera mañana. Habrá muchas Ducati delante, que cada uno luchará por hacer su carrera, pero nuestros rivales salen 10º (Aleix) y 12º (Quartararo), así que no ha sido un resultado desastroso».
¡OTRA VEZ AL SUELO @PeccoBagnaia!
Se queda fuera de la lucha por la pole 😳#MalaysianGP 🇲🇾 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/yXERk5aLgg
— DAZN España (@DAZN_ES) October 22, 2022
Márquez se defiende
Un periodista italiano ha abierto también este debate en la rueda de prensa de las poles, preguntándole a Marc Márquez sobre por qué seguía la rueda de Bagnaia, y sobre si no creía que debería dejarle rodar solo teniendo en cuenta que el de Ducati se está jugando el título. Márquez respondió con claridad: «Desde mi punto de vista, cuando yo estaba luchando por el campeonato a los demás pilotos tampoco les importaba. Una cosa es que molestes, como hizo Morbidelli en el FP3. En ese caso, sí que hay que prestar atención, pero si estás detrás y no muy pegado, no molestas al piloto que tienes delante. Si estás luchando por un campeonato tienes un objetivo claro, te mantienes con la inteligencia y gestionando la situación, y empujas a tope durante una vuelta con la pista libre delante de ti. No era el único que estaba siguiéndole. Cuando sale, a Bagnaia hay muchos pilotos que le siguen, pero es cierto que los colores del Repsol Honda llaman más la atención».
«Todos los pilotos Honda buscamos una referencia, porque perdemos dos décimas y medio en las rectas, así que ganas tres décimas 'gratis' si vas a rebufo. Por eso, todos los pilotos de Honda buscan estar en una aspiración para el time-attack. Pensé que cuando Miller se cayó en la curva 2 (Q1) sería más difícil, pero seguí apretando para ver si podía cuadrar la vuelta. Y también, cuando se cayó Pecco en la curva 4 en la Q2. Seguí apretando y cuadré una buena vuelta», exponía el #93, que lograba la primera fila de parrilla para mañana.