Una moto scrambler y una moto Café Racer hechas a mano

La mítica firma británica vuelve a escena con dos nuevas motos exclusivas y hechas bajo pedido, con motores bicilíndricos de 650 cc y desarrolladas en conjunto con Guy Martin.


Dot Motorcycles, tras quedar sumergida en 1978 en un largo letargo cuando las marcas japonesas irrumpieron en Europa, vuelve a la vida tras más de 40 años a la espera de una nueva oportunidad. La mítica firma británica nacida a principios del siglo XX en Sealford, cerca de Manchster, presentó hace unos días dos nuevos modelos en el Birmingham Motorcycle Live: la Dot Reed Racer, tipo Café Racer, y la Dot Demon, de estilo scrambler.

En la historia de Dot Motorcycles quedaron triunfos hasta en el TT de la Isla de Man, tanto en 1908 como en 1951, y ahora esos genes deportivos han sido volcados en dos nuevos modelos totalmente personalizables y que serán hechos por encargo para quien quiera pagar por ellos un precio igualmente especial, pues la Dot Demon comienza en 18.500 £, unos 21.125 euros, y la Reed Racer en 21.000 £, unos 24.645 euros.

Como homenaje a sus orígenes, la Reed Racer lleva el nombre del fundador de la empresa, Harry Reed, que es quien se alzó con la victoria en el TT en 1908 con una Dot.

Dot Motorcycles Reed Racer 5Ambos modelos cuentan con el motor bicilíndrico en línea de 649 cc y refrigeración líquida de la Kawasaki Z650, con homologación Euro5. Eso hace que tengan una potencia de 67,3 CV a 8.000 rpm y un par de 63,7 Nm a 6.700 rpm. El propulsor va alojado en un chasis multitubular de acero soldado y ambas comparten el mismo peso en vacío de 169 Kg junto a un pequeño depósito de 10 litros de capacidad. 

Las diferencias entre la Dot Reed Racer y la Dot Demon las encontramos en la esencia de su concepto, por lo que ofrecen posiciones de conducción totalmente diferentes. Por tanto, mientras que la Reed Racer ofrece una experiencia más deportiva y acoplada a la moto, la Demon no se asusta ante posibles incursiones off road, por lo que cuenta con un chasis reforzado. De hecho, la altura del asiento de la Reed Racer es de 800 mm, al alcance de todos, y la de la Demon sube hasta los 880 mm. 

Dot Motorcycles Demon 2En los dos casos encontramos discos delanteros de 300 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones, más un disco único trasero también mordido por Brembo. El ABS en este caso es cosa de Bosch. Las suspensiones se basan en una una horquilla Showa de barras de 40 mm y un monoamortiguador trasero que en ambos casos son ajustados al peso del cliente antes de que la moto sea entregada. 

Dot Motorcycles comenzó a recibir pedidos en la misma feria en la que presentó sus modelos y aseguran necesitar entre seis y doce semanas para construir una sola moto, por lo que las primeras motos llegarán entre finales de febrero y comienzos de marzo si es que a sus dueños no se le antojan modificaciones especiales. El equipo de Dot Motorcycle es reducido y cuenta con seis ingenieros, por lo que su capacidad de fabricación es de solo 60 motos al año. Por lo que si estás pensando en hacerte con una… es mejor que no tardes mucho en decidirte. Tienes todos los detalles en la web de Dot Motorcycles

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home