A debate en la Comisión de Seguridad
Los pilotos hablan sobre el nuevo protocolo para el cambio de moto en las carreras 'flag to flag', que ha sido probado por primera vez este viernes en Silverstone. Hay opiniones a favor y otras en contra, pero la sensación general es que este nuevo sistema reduce los riesgos.
La gran novedad de la primera jornada de entrenamientos libres en Silverstone era la de ver por primera vez el nuevo procedimiento en los cambios de moto para las carreras 'flag to flag'. El ensayo oficial estaba programado justo para la conclusión del FP2, aunque hay dos pilotos que no han podido llevarlo a cabo: Marc Márquez, después de que una de sus motos no estuviera lista por la fuerte caída que ha sufrido; y Jorge Lorenzo, que se ha quedado sin gasolina y ha tenido que ser remolcado hasta los boxes por Bradley Smith.
El cambio principal con respecto al anterior protocolo es la nueva disposición de la segunda moto, situada en un ángulo de 45º. Los pilotos también han de dejar la primera moto en ese ángulo, formando una V entre la entrada y la salida a pista. La gran diferencia es que el pit lane parece mucho más despejado, ya que la mayor parte de los mecánicos están en el box o muy pegados a él. Esta nueva modalidad no permite el salto de moto a moto que patentó Marc Márquez. Además, antes de salir a pista, hay un mecánico con una 'piruleta' que es el que marca cuándo debe regresar su piloto.
First look at the new potential flag-to-flag procedure here at Silverstone #BritishGP pic.twitter.com/ngPemUqjWA
— MotoGP™🏁🇬🇧 (@MotoGP) August 25, 2017
Si hay algún piloto muy cerca, el mecánico no puede levantar la 'piruleta' y hasta que ésta no sea levantada, el piloto no podrá reincorporarse a carrera. Esto puede ser una gran desventaja para el piloto que entre primero y tenga el box muy cerca, ya que tendría que dar prioridad a los que entran por detrás para no provocar ninguna situación de riesgo. Esta solución se ha buscado para incrementar la seguridad, pero parece que aún faltan por pulir algunos aspectos que se tratan en la Comisión de Seguridad en Silverstone. Muchos pilotos han pasado por los micrófonos de Movistar MotoGP para exponer su punto de vista sobre este nuevo formato del 'flag to flag':
Marc Márquez, que no ha podido probarlo, opina sobre la desventaja que puede tener quien entra primero: «Lo importante es la seguridad y encontrar un 'flag to flag' seguro. No lo he podido probar y falta ver qué opinan los otros pilotos en la Safety Commission. A simple vista, se intuye que el que entra primero tiene mucha más desventaja, porque tiene que esperar para que pasen los otros, ya que el punto en el que nos cruzamos los pilotos es más agresivo y, si hubiera una colisión, sería más agresiva».
Andrea Dovizioso saca puntos positivos y también negativos: «Si se quiere hacer flag to flag, no hay una regla que sea segura, eso no existe. Hemos visto algunas ventajas, porque cuando te paras y cambias de moto es más segura; pero aun así no es tan segura, ya que la moto apunta al box. Puede ocurrir que estés con unos slicks, y si llueve y tienes que entrar en el box, tienes que frenar y cambiar de moto cuando ese trozo está mojado, mientras estás apuntando al box. Hay ventajas y desventajas».
Maverick Viñales ha tenido que obedecer a la 'piruleta', ya que de lo contrario hubiera impactado con Petrucci. Por tanto, en su caso la norma ha sido efectiva: «Tenía la piruleta delante, así que no podía pasar yeso hay que respetarlo. He perdido mucho tiempo, porque he visto que Miller y Barberá habían salido por delante, habiendo entrado yo antes. Es un sistema que te da más tiempo para pensar y creo que será más seguro, pero tenemos que decidirlo todos y sobre todo en la Safety Commission ya hablaremos de esto».
Jorge Lorenzo tampoco ha podido probarlo, pero cree que puede ser positivo: «He entrado sin gasolina al box, iba muy lento y no valía la pena ni probarlo. He visto más o menos el procedimiento y creo que es algo positivo mejorar la seguridad del pit-lane, ya que antes estaba un poco al límite y con cualquier despiste podía pasar un daño fuerte. No he tenido la oportunidad de hacerlo como se debe, con esto de la gasolina, pero miraré las imágenes para ver cómo lo han hecho los otros pilotos y podré juzgar un poco mejor».
Dani Pedrosa apunta a las marcas que se han hecho en el suelo para especificar dónde hay que dejar la moto como uno de los principales fallos de este nuevo sistema: «Para mí no ha sido tan diferente a cómo lo usaba antes. Me molestan un poco las pancartas que tenemos en el suelo, porque son difíciles de identificar entre unas y otras. Tienes que estar mirando al suelo para leer cuál es la tuya, cuando en verdad lo que tienes que ver es dónde vas. En lo que ha sido el cambio de moto, no ha sido tan diferente al mío».
Héctor Barberá coincide con Pedrosa en lo de las marcas, expone que quizá sería mejor que las 'piruletas' fueran más grandes y se muestra favorable con esta nueva medida: «Quizá lo que más me ha costado a mí ha sido encontrar mi box. Como no hay nadie fuera indicándote, tienes que ir fijándote en el suelo para ver cuál es tu box. Con alguien desde el pit lane marcándote tu entrada podría estar más fácil. La piruleta es un poco pequeña y quizá habría que aumentar un poco el tamaño. La propuesta yo creo que es correcta y sobre todo que casi toda la gente está dentro de su box, fuera no hay lío y esto hace que se vea más simple y más fácil».
Álvaro Bautista habla sobre su caso concreto, que ha llegado a ser peligroso por la posición en la que se encontraba: «Soy quizá uno de los que en peores condiciones estaban, porque mi mecánico y mi moto estaban puestas en un muro, porque mi box está partido y me pilla justamente en el muro, así que tenemos menos espacio y si pasa cualquier mínima cosa, estampo al mecánico con la moto contra el muro. Es bastante peligroso. En este sentido es lo que tienen que mirar; que todos tengamos espacio en el box por si pasa algo».