Se cuadruplican las penalizaciones a los pilotos que esperan rueda
Dirección de Carrera aplicará sanciones mucho más duras a quienes rueden lento para coger rueda en entrenamientos. Así se ha oficializado hoy en Motegi tras una reunión con pilotos y equipos.
- Lin Jarvis ratifica el veto a Lorenzo: «MotoGP es un deporte y también un negocio, no es caridad»
- Héctor Barberá, ante el desafío de adaptarse a la Ducati oficial
Llega el último órdago a los "chuparruedas". Hace tiempo que Dirección de Carrera empezó a emplear mano dura contra los pilotos que rodaban lento durante los entrenamientos para coger rueda de los pilotos más rápidos y así favorecerse a la hora de hacer un tiempo. En el caso de rodar por encima del 110% de su tiempo en tres parciales, directamente se les aplicaba una sanción de tres posiciones para la parrilla de salida, pero el caso omiso de gran parte de los pilotos de Moto3 ha llevado a Dorna a endurecer claramente estas sanciones.
Y es que Dirección de Carrera ha tomado la decisión salomónica de cuadruplicar estas sanciones. De este modo, a quienes vayan lentos en tres sectores -más del 110% de su mejor tiempo-, se les sancionará con 12 puestos de parrilla la primera vez que lo hagan. Si son reincidentes y lo hacen por segunda vez, saldrán desde la última posición; si cometen este acto por tercera vez, arrancarán desde el pit-lane; y si hay una cuarta ocasión, tendrán una carrera de suspensión. Por si esto no fuera suficiente, se les irá sumando puntos de penalización en el carnet que también podrían desembocar en la suspensión de una carrera si acumulan 10 puntos.
Desde el campeonato se busca así una mayor disciplina de los pilotos de la categoría pequeña, ya que es muy habitual ver en sesiones de entrenamientos a pilotos esperando para coger rueda, lo que en ocasiones genera situaciones de peligro en pista. El rosario de sanciones es algo recurrente en cada Gran Premio, algo que se espera reducir con este medida tan radical y que busca ser por fin efectiva.
Predicar con el ejemplo
El problema de que los pilotos mundialistas no obedezcan las normas sienta un peligroso precedente para las categorías inferiores. Hace dos fines de semana este ejemplo se vivió en el FIM CEV, donde hasta 14 pilotos fueron sancionados con tres posiciones, lo que dio un vuelco a la parrilla de la primera manga en Jerez.
La juventud de los pilotos y la extrema igualdad de Moto3 provoca esta situación que se espera subsanar con las nuevas penalizaciones. Si los "mayores" predican con el ejemplo, es probable que en otras competiciones como el FIM CEV también se consiga este equilibrio. De lo contrario, habrá que trasladar también el nuevo rango de penalizaciones.