¡Alerones móviles!
Una Yamaha MT-09 ha sido modificada por los diseñadores de Puig con accesorios como piezas aerodinámicas activas para proponer su visión de cómo serán los accesorios del futuro.
Bajo el nombre de Diablo se ha presentado una preparación firmada por la casa española Puig. Se trata de un ejercicio de creatividad sin límites desarrollado bajo el nombre de THE PROJECT EVERFLOWING DESIGN y realizado por el departamento de diseño de la marca. Los diseñadores de Puig siempre tienen en cuenta la filosofía de buscar la mejora estética y de prestaciones, pero han dejado volar la imaginación sin cortapisas para darnos una muestra de cómo podrían ser los accesorios de las motos del mañana.
La Diablo es un diseño que no deja indiferente a nadie. Los preparadores de Puig han tomado como base una Yamaha MT-09 SP, pero han empezado por modificar la posición de conducción tras un estudio ergonómico para mejorar la aerodinámica y la protección del piloto. Además, se añaden una serie de elementos que vamos a ver de manera pormenorizada por su gran interés:
Si nos centramos en la cúpula, se trata de un conjunto que se mueve electrónicamente a lo largo de 100 mm de altura junto a los deflectores que dan protección al conductor dependiendo de cada momento. Si miramos desde el lateral, encontramos también unas almohadillas de depósito, tapas laterales mientras que en la zona trasera tenemos una curiosa llanta lenticular en la rueda trasera.
En la parte baja de la careta frontal encontramos los alerones que aumentan el efecto suelo del tren delantero, lo que repercute en una mejora del coeficiente aerodinámico. Esto potencia el anti-wheelie, mejor aplomo en las frenadas, anti-shimmie y mayor estabilidad a altas velocidades. Sin duda, también le aporta una personalidad estética impresionante.
En cuanto a los alerones móviles, se trata en concreto de 4 servomotores y un sensor que inclina los spoilers interiores en el ángulo óptimo cuando detecta fuertes aceleraciones o cuando el piloto lo desea, pudiendo ajustarlo en infinitas posiciones. Todo queda protegido por una cubierta lateral que canaliza el aire
En la zona baja, encontramos una quilla que ayuda a canalizar el aire hacia el motor a la vez que le da mayor empaque a su imagen.
Uno de los aspectos más llamativos de esta espectacular Yamaha MT-09 SP retocada por Puig está en el refrigerador de freno delantero, una pieza en esqueleto de aluminio que abraza los discos y las pinzas y que está diseñada para enseñarle el camino al aire para refrigerar directamente los elementos de los frenos y evitar su sobrecalentamiento. Sus formas evitan las turbulencias provocadas por las llantas al girar.
Por último, nos fijamos en el colín, compuesto por dos piezas que son la base para sujetar un moderno, innovador y minimalista grupo de iluminación. La pieza superior deja dos canales para que pase el aire a través que ayudan a eliminar las turbulencias generadas al impactar el aire a altas velocidades con el piloto y además le aporta ligereza a la parte trasera de la moto.
Joan Puig, Director Comercial de Puig: «Con implicación y pasión. ADN de una empresa familiar como la nuestra, que hoy ya pilota la segunda generación con el mismo compromiso de los inicios para ser un referente de los accesorios de moto a nivel mundial».
Berta Perarnau, responsable de diseño: «Es la primera vez que nos enfrentamos a un proyecto de diseño tan libre. Ha sido un reto y un aprendizaje muy interesante para todo el equipo que nos ha permitido ver lo que somos capaces de hacer y de él han surgido nuevas líneas de diseño y muchas ideas para el futuro».
Miquel Vallribera, diseñador principal: «Queríamos abrir el debate sobre cómo puede ser la moto y los accesorios del futuro, mostrando cómo nos la imaginamos en Puig y el resultado. La Diablo creo que es el exponente perfecto, con la aerodinámica activa, la protección, la funcionalidad, y la estética como principios de diseño».
¡No te pierdas las fotos y el vídeo del documental sobre la preparación más abajo!