Anticiparte al peligro

La DGT ha denominado como señal V-27 un nuevo distintivo luminoso que tendremos más pronto que tarde en nuestras motos con el objetivo de anticiparnos a los peligros de la carretera. ¡Te contamos en qué consiste!


Una de las noticias que mayor repercusión ha despertado en los últimos días es la de la obligación de sustituir los ya clásicos triángulos de preseñalización de peligro por una señal luminosa denominada V16. El objetivo es mejorar la visibilidad del vehículo cuando, por un motivo de urgencia, tenemos que detener nuestro vehículo en el arcén, una circunstancia que puede derivar en situaciones muy peligrosas. De momento, puedes hacer ya este cambio o puedes esperar un tiempo, ya que no será obligatorio esta luz hasta el 1 de enero de 2026. Como te contamos en otro artículo, la señal luminosa V-16 no es obligatoria para motocicletas y ciclomotores, ya que la legislación indica explícitamente que esta obligación se acota a turismos, autobuses y vehículos de transporte.

Sin embargo, si nos fijamos en el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, tenemos otro punto que también suscita interés y que se vincula de alguna manera al distintivo V16. Se trata de la nueva señal V-27 anunciada mediante la disposición 2.7 del mencionado texto y que añade al Anexo XI del Reglamento General de Vehículos un nuevo distintivo que tendremos en nuestro vehículo. Este piloto se encenderá para avisarnos de un peligro en nuestro camino. Hay que destacar dos cosas sobre esta nueva señal que, según el documento, tendrá la apariencia que te mostramos a continuación:

  • senal V27«La señal se activará en el sistema de a bordo del vehículo para advertir la presencia de un peligro próximo, cuando este hecho haya sido informado por un tercero a la plataforma de vehículo conectado de la Dirección General de Tráfico». Esta situación se producirá, por ejemplo, cuando un coche tenga que detenerse en el arcén y encienda la señal luminosa V-16. Ésta enviará un aviso de geolocalización al sistema de la DGT. El vehículo que llega por detrás, que está conectado a la misma red, detectará el aviso y encenderá la V-27 integrada en la instrumentación para que el conductor extreme la precaución ante un peligro inminente.
  • «Esta señal, de carácter voluntario, solo se visualizará en aquellos vehículos que estén conectados por medios telemáticos, de forma directa o a través de un proveedor de servicios, con el Punto de Acceso Nacional de Información de Tráfico y Movilidad». De hecho, la V27 no aparece como señal obligatoria para las motos, pero tampoco para ningún otro tipo de vehículo.

La ley todavía no especifica «las circunstancias señalizadas, los atributos, sus valores y la forma de interconexión con el punto de acceso nacional», que serán detallados por la DGT en resoluciones futuras. Sin embargo, las marcas ya han empezado a realizar investigaciones y ensayos como Ducati y Honda con tecnologías C-V2X (Connected Vehicle to everything), es decir, vehículos conectados entre sí y con las infraestructuras. De hecho, no sólo creemos que la señal V-27 se convertirá en algo obligatorio sino que es un dispositivo muy útil y recomendable que las marcas irán incluyendo en el equipamiento de manera más habitual para aumentar su atractivo en el apartado de seguridad. ¡Bienvenida sea!

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home