Sin datos de matriculaciones de septiembre
La DGT ha sufrido un problema informático que está imposibilitando las matriculaciones de vehículos desde los últimos días de septiembre y su contabilización.
Cada primero de mes, la asociación nacional de marcas de las dos ruedas y vehículos ligeros (ANESDOR) suele enviarnos los datos de matriculaciones del mes recién terminado. Y si no es el día 1, porque cae en festivo, lo envían puntualmente el primer día lectivo. Es lo que ocurría en este mes de octubre, pero el lunes 2 de octubre, en vez de tener estos datos, hemos recibido una disculpa por parte de la asociación debido a que no tienen acceso a las matriculaciones del mes de septiembre «por causas ajenas» a la organización.
Y no era el único segmento que se veía afectado, ya que las organizaciones del automóvil como Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (vendedores) también enviaron sus respectivos comunicados. En estos casos, sí han sido más explícitos sobre la ausencia de datos de matriculaciones, alegando que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha sufrido unos problemas informáticos desde el pasado 29 de septiembre que están alterando los datos finales del mes.
Hay que recordar que no se trata de una simple corrección, ya que los días finales de cada mes se suelen cerrar una gran cantidad de operaciones, por lo que resulta muy difícil o «imposible» calcular las matriculaciones del noveno mes de 2023.
Desde fuentes de la DGT han declarado a Europa Press que están «completamente volcados» para solucionar el problema que está evitando las matriculaciones de cientos o miles de vehículos y que, una vez solventado, serán añadidos a los números de septiembre.
Hay que recordar que el mercado de la moto y el vehículo ligero estaba experimentando un crecimiento importante a lo largo de 2023, con una subida del 22% hasta el mes de agosto respecto al mismo periodo del año pasado. Incluso si nos ceñimos a las dos ruedas, tenemos dos cifras en positivo en el acumulado anual, con un aumento del 13,8%.
Habrá que esperar a que la DGT ponga final a los problemas para conocer cómo está evolucionando el mercado del motor y cuáles han sido los modelos que más se han vendido en el mes de la 'vuelta al cole'.