¡Fíjate bien!
La DGT ha establecido una nueva señal vertical para indicar las zonas de bajas emisiones y sus restricciones en las ciudades. Te enseñamos cómo es y dónde te la encontrarás.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado la creación de una nueva señal de tráfico relacionada con las Zonas de Bajas Emisiones además de establecer otras regulaciones. Con esta instrucción, se facilitará la aplicación de la ley de Cambio Climático impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, una norma vigente desde el pasado 22 de mayo y que exige a los municipios con más de 50.000 habitantes, a los de más de 20.000 con incumplimientos en materia de calidad del aire y a los territorios insulares la creación de zonas de bajas emisiones antes de 2023.
Para unificar criterios, el ministerio está trabajando en una ley que establezca una base común de definiciones y protocolos sobre lo que son las ZBE y otras regulaciones de acceso a las ciudades. Para empezar, se ha creado una señal común a todos los municipios.
Madrid y el Área Metropolitana de Barcelona ya cuentan con sus propias zonas de bajas emisiones, pero serán sólo las dos primeras de muchas en las que veremos esta nueva señal vertical armonizada, de fácil identificación y que permita al conductor saber que se aproximan o accede a una ZBE, así como las restricciones de circulación que les afectan.
La señal prohíbe la entrada a vehículo de motor, excepto aquellos vehículos que dispongan del distintivo ambiental indicado por la entidad local en la parte inferior de la señal.
Por otro lado, Tráfico insta a los ayuntamientos a que comuniquen cuáles son estas áreas y las regulaciones para añadir todo a la plataforma DGT 3.0 y poder difundir esa información en tiempo real y gratuito a todos los conductores. De esta manera, tenemos a golpe de clic o de móvil toda la información sobre las zonas de bajas emisiones u otras restricciones, sus horarios y la tipología de vehículos a los que afectan.