La DGT sancionará a los usuarios de patinetes eléctricos con multas de hasta 1000 €

La Dirección General de Tráfico (DGT) empezará a sancionar a los patinetes eléctricos que no circulen correctamente con multas de hasta 1000 euros. Entre las infracciones más repetidas y sancionables se encuentran conducir el patinete eléctrico con auriculares, bajo los efectos del alcohol o mirar el móvil en plena marcha.


Los patinetes eléctricos son ya parte de nuestra circulación en las grandes urbes, llegando incluso a ser molestos. Estos pequeños sistemas de transporte empezaron con mucha inocencia, protegidos por la ecología, y han acabado convirtiéndose en verdaderos proyectiles urbanos. Vista la creciente actividad sin apenas regulación, la DGT va a tomar cartas en el asunto y avisa de que comenzará a multar a los usuarios que transgredan ciertas normas básicas. Estas multas van desde los 200 euros hasta los 1000 euros en el caso de usuarios bajo los efectos del alcohol y drogas. Las sanciones vendrán directamente de la Dirección General de Tráfico y no por los ayuntamientos.

El principal problema del patinete es la no-necesidad de ningún tipo de carnet ni permiso de circulación. Un grave error pues el uso de estos patinetes eléctricos no es otro que el de circular. El carnet es un modo de certificar que el usuario está formado para circular de manera correcta por la vía pública sin suponer un peligro para los demás, aunque como en todo, hay excepciones. Esto se traduce en un gran porcentaje de usuarios de patinetes eléctricos que no están formados y desconocen el "modus operandi" de la vía publica, así como los peligros y responsabilidades que supone el tráfico urbano.

Javier Villalba, subdirector de la Normtiva de la DGT explica: «Era una petición que nos han realizado policías se tráfico, ante las situaciones que se están presentando en muchas ciudades y que inciden negativamente en la seguridad vial, en especial cuando afecta a los colectivos vulnerables».

Pere Navarro, director de la DGT, ya anunció su intención de regular el uso de estos patinetes eléctricos, quienes ya alcanzan prestaciones de ciclomotor, vehículo que sí precia de una licencia específica, aunque en la teoría estos patinetes no deberían superar los 25 km/h. Evidentemente tampoco precisan de un seguro de responsabilidad y, por supuesto, no pagan impuestos.

Multas reguladas por la DGT para los patinetes eléctricos


A continuación encontramos las infracciones sancionables que encontramos en la nueva instrucción de la DGT:

  • Prohibido la conducción de patinetes eléctricos por encima de las tasas de alcohol (multas desde 500€ hasta 1000€) o presencia de drogas (multa de 1000€)
  • Prohibido conducir haciendo uso del teléfono móvil o de otro sistema de comunicación que requiera uso manual (multa de 200€)
  • Prohibido circular con auriculares/cascos conectados a reproductores de audio (multa 200€)
  • Prohibida su circulación por zonas peatonales, así como aceras (multa 200€)
  • Los patinetes eléctricos (vehículos VMP) solo podrán transportar una persona (el propio conductor) por lo que está prohibido transportar a una segunda persona (multa 100€)
  • Sanciones por conducción negligente cuando se circule sin iluminación o elementos reflectantes por la noche, así como velocidades imprudentes o conducción temeraria (multa 200€)

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home