La Guardia Civil lleva a cabo con éxito la operación INJINI

La Guardia Civil ha detenido a 25 personas que formaban parte de una organización de reventa de motos desguazadas de forma ilegal, entre otros delitos imputados.


La operación INJINI de la Guardia Civil ha sido un éxito, con detención de 25 integrantes de una organización ilegal de reventa de motos desguazadas. El caso ha tenido lugar en Madrid, donde un Centro Autorizado para el Tratamiento de vehículos (CAT), es decir un desguace, se dedicaba a revender motos enteras a países africanos o a países europeos como Polonia, cuando estas debían ser debidamente tratadas como residuo peligroso o destruidas.

Esta exportación ilegal de motos se llevaba a cabo como otra actividad; la de comercio de efectos de segunda mano, vendiendo motos enteras cuando debían ser descontaminadas y desmontadas como decíamos anteriormente, aumentando así el beneficio que si se venden por piezas. Además estas operaciones comerciales tampoco se declaraban como parte de la actividad económica de la empresa, por lo que se añade el delito de fraude a la hacienda pública.

DGT Guardia Civil desarticula organizacion reventa motos injini 3La Guardia Civil también ha ido descubriendo que la empresa no tenía en regla a sus trabajadores y que parte de la plantilla no tenía contrato laboral, con remuneraciones en metálico. A ello se suma el almacenamiento ilegal de un alto número de residuos peligrosos en parcelas sin permiso y que habían excedido el tiempo máximo autorizado para este tipo de uso. Se estima que la organización pudo haber tenido beneficios de más de medio millón de euros.

Además, la investigación de la Guardia Civil sigue activa y ya van incautados 4.000 euros en efectivo, una máquina de contar billetes, armas y munición.

Con todo lo mencionado, a los detenidos se les acusa por delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, falsedad documental, contra la Hacienda Pública, contra la Seguridad Social, y contra los derechos de los trabajadores, así, para empezar.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home