Medida lógica y justa

Las motos Euro 5 obtendrán la etiqueta ECO a partir de este verano de 2021 si la DGT da luz verde a la propuesta.


Desde la inclusión de las etiquetas medioambientales de la DGT, el sector de la moto ha sido uno de los que más han protestado debido a la injusticia que se producía entre diferentes vehículos con diferentes tratos, produciéndose agravios comparativos realmente dolorosos a la vista. De hecho, todas las motos 2021 nuevas cumplen con la normativa Euro 5 (y muchas de años anteriores), logrando una reducción de emisiones y ruidos muy considerable. Sin embargo, según la clasificación de las etiquetas medioambientales de la Dirección General de Tráfico, estas motos salen a la calle con el distintivo C, lo cual les pone difícil circular por ciertas ciudades como Madrid (Madrid Central) o Barcelona (Zona de Bajas Emisiones) en algunas fases de restricciones de movilidad por alta contaminación.

Se trata de un absoluto contrasentido, ya que las motos Euro 5 son muy poco contaminantes. Tanto es así que sus datos oficiales de emisiones son a veces incluso menores que los de otros vehículos distinguidos con la etiqueta ECO, como coches de GLP (Gas Licuado Petróleo) o GNC (Gas Natural Comprimido), que consiguen la etiqueta ECO registrando el doble de emisiones que muchas motos.

Parece que la presión de ANESDOR y otras entidades y asociaciones ha surtido efecto y el Gobierno está planteando un cambio en la normativa para este mismo 2021, según indican nuestros compañeros de Autopista. Sería, si todo va bien, en el mes de julio de este año cuando se introduciría una nueva forma de clasificación de los vehículos, en los que las motos Euro 5 sí serán distinguidas con la etiqueta ECO. Según nos indican fuentes cercanas al proceso legislativo, esta medida tendrá efecto retroactivo sobre los modelos que puedan beneficiarse y obtener una etiqueta más beneficiosa. De esta manera, todas las motos Euro 5, independientemente de su fecha de matriculación, podrán etiquetarse con una etiqueta ECO o, al menos, más beneficiosa que la actual.

De hecho, otro de los cambios previstos en esta nueva sectorización de los vehículos según su nivel contaminante prevé la creación de un nuevo escalón, una etiqueta D que ayudaría a segregar y recoger a modelo de coches (¿y de motos?) que antes estaban en la etiqueta C, pero que por sus niveles de emisiones no deberían ser considerados tan contaminantes como otros modelos antiguos que también compartían la misma etiqueta.

¡Bienvenida sea la medida!

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home