25 unidades Honda que siguen dando servicio
Son 25 unidades de Honda XR250R y CB250 donadas por la DGT a Mauritania para que sirvan en tareas de formación de personal, el mismo papel que han realizado en las últimas dos décadas en nuestro país.
Esta semana ha partido desde el puerto de Cádiz un barco cargado con 25 motocicletas donadas por la Dirección General de Tráfico con destino a Mauritania y a su Grupo General de Seguridad Vial.
Las motos enviadas son 25 unidades de la mítica Honda XR250R, motos de enduro polivalente, monocilíndricas de 250 cc, unos vehículos sencillos que se utilizarán para instruir a los policías encargados de la vigilancia y control de tráfico en este país africano. En las fotos también vemos otras unidades más asfálticas, posiblemente Honda CB250. Estas motos han tenido el mismo papel formativo en España, concretamente en la Escuela de Tráfico que la Guardia Civil tiene en Mérida (Badajoz) y que forma cada año a cientos de cuerpos policiales, no solo de ámbito nacional, sino también internacional.
Se trata de motos 'duras' que están aún en orden de marcha a pesar de sumar más de dos décadas (es lo que calculamos por el dibujo de sus adhesivos, correspondientes a modelos vendidos hasta 2005, aproximadamente).
Las motocicletas ya están rumbo a su destino, vía Canarias, para llegar al puerto de Nouadhibou (Mauritania) en una semana.
La entrega de este material está dentro del proyecto de cooperación en materia de seguridad vial que la DGT está realizando con las autoridades mauritanas, en el que se encuentran otras actividades como la formación de personal policial encargado del tráfico, la instrucción para desarrollar un sistema eficaz de gestión de bases de datos de siniestros viales o la formación y apoyo institucional para la organización y regulación de motos, triciclos y vehículos de dos ruedas.
Además de la aportación de las motos, también se han desplazado a Mauritania dos expertos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT para conocer las necesidades de cualificación operativa de la GGSR (Grupo General de Seguridad Vial) y los protocolos empleados en materia de recopilación de datos e indicadores de la siniestralidad vial. Estos expertos entregaron un documento a los responsables mauritanos donde se recogían una serie de actuaciones en ámbitos como la aplicación informática de accidentes de tráfico con víctimas y el formulario de siniestros, la comunicación de información de accidentes, la elaboración periódica de estadísticas, marco regulatorio y competencia...
Dentro de este marco de cooperación, durante este mes de febrero miembros de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han impartido el I Curso Básico de Patrullas de Seguridad Vial a personal de la Agrupación General de Seguridad Vial del Ministerio del Interior de Mauritania (GGSR), un curso impartido por cinco instructores de la Agrupación de Tráfico en el que han asesorado en las materias de regulación (marco legal y normativo, y regulación interna de actuación de la GGSR) y procedimientos administrativos vinculados al tráfico y la conducción de vehículos (licencias de conducir, matriculación y documentación de vehículos, etc.). Este curso ha durado 3 semanas y se ha impartido en la escuela de la GGRS situada en la capital de Mauritania, Nuakchot, participando un total de 94 suboficiales destinados en unidades operativas con competencias en la vigilancia, regulación y control del tráfico.