Brivio se rinde a Mir: «Ha estado increíble, es muy fuerte mentalmente»
Davide Brivio, director del equipo Suzuki, ha hablado largo y tendido para analizar el histórico título que ha conseguido la marca de Hamamatsu de la mano de Joan Mir.
Cuando Suzuki se planteó regresar a MotoGP e inició el proyecto en 2014 para volver al año siguiente, contratar a Davide Brivio como timón de aquel barco fue, posiblemente, el mayor acierto que pudieron hacer en Hamamatsu.
El mánager italiano tomó las riendas del proyecto y en sólo seis años lo ha llevado a lo más alto, haciendo gala de una gestión excelente, tanto del equipo humano como de los recursos de los que dispone Suzuki, una marca que en cuanto a presupuesto está muy por debajo de los principales gigantes de MotoGP.
Paso a paso, con un buen desarrollo técnico, una acertada elección de los pilotos y un fantástico clima, Suzuki ha logrado el título 20 años después del último, conseguido por Kenny Roberts Jr. en 500cc. Como no podía ser de otra manera, Davide Brivio se mostraba bastante satisfecho: «Es algo histórico. Si fuese un director de cine y pensase en el guión, no lo plantearía tan bien: hemos ganado en el centenario de Suzuki, en el 60º aniversario en competición, 20 años después del último título... Estoy feliz por todos nosotros y por toda la gente involucrada en el proyecto. Iniciamos el proyecto desde cero hace unos años y hemos ido incorporando a todo el equipo: mecánicos, ingenieros... Gente muy motivada y con mucha pasión. Gente que la mayor parte del tiempo no habían ganado anteriormente y que tenía la motivación de intentarlo», empezaba comentando el italiano en su comparecencia ante los medios a través de Zoom.
Evidentemente, no se ha olvidado de los pilotos, de los que ha hablado especialmente: «Joan ha estado increíble, creo que estamos ante alguien especial. Álex también ha hecho un trabajo increíble. Si tienes en cuenta su lesión y que ha tenido un par de errores, podría estar ahí», comentaba.
«Hemos sido competitivos con los dos pilotos. Joan ha sido más consistente, ha conseguido más podios y ha cometido menos errores, y por eso ha ganado el título. Hemos conseguido cinco dobles podios y estamos muy orgullosos», decía el italiano en su balance de la temporada.
Preguntado sobre los comentarios de otros equipos y, sobre todo, de pilotos de otras marcas que han llegado a decir que la Suzuki es algo así como "la moto perfecta", Brivio ha comentado que se trata de una moto bastante equilibrada: «No sé si es la moto perfecta, pero sí que tiene un buen equilibrio en todas las áreas: un buen motor, un buen chasis y también trabaja bien con los neumáticos. Es una combinación de la moto, pero también con los pilotos. Álex ya era muy bueno en ello, pero Joan también ha aprendido a gestionar los neumáticos y a entender cómo pilotar de la mejor manera. Si es una moto perfecta, no lo sé, pero diría que no, porque nada es perfecto, pero tenemos un paquete muy bien equilibrado. Que los demás equipos digan esto, no es una presión para nosotros».
Mir, otro gran talento junto a Brivio
Hablando de Mir y de cómo ha gestionado la presión en la pelea por el campeonato, Brivio ha añadido que «esta temporada hemos visto lo mentalmente fuerte que es Joan. Siempre está tranquilo y concentrado en las carreras. Quizá hoy le he visto un poco diferente, sólo un poco, probablemente con algo más de presión. Pero hasta ahora siempre ha estado concentrado en hacer buenas carreras, estar siempre en el podio y en intentar ganar. Le he visto muy concentrado y relajado. No hace falta trabajar mucho en el aspecto mental con Joan, porque ya es un piloto muy fuerte».
Antes de este título con Suzuki, otra de las grandes labores de la trayectoria de Davide Brivio había sido convertirse en el gran artífice del fichaje de Valentino Rossi por Yamaha en 2004. Con su compatriota vivió una época dorada y juntos ganaron cuatro títulos de MotoGP, por lo que el sabor a victoria ya era algo que había experimentado Brivio con anterioridad. Eso sí, quizá no de una forma tan fuerte como con Suzuki: «No sé si es más especial (que los títulos con Yamaha) o no, pero sin duda que es muy especial. Es una situación muy diferente, porque tanto el equipo como los pilotos han crecido juntos aquí y todos nos sentimos parte del viaje. Aún sigo sin creérmelo».
Tras haber trabajado tantos años con Valentino y teniendo en cuenta lo bien que habla del potencial de Mir, en MOTORBIKE MAGAZINE le hemos pedido a Davide Brivio si podría establecer una comparación entre el talento y las diferencias de ambos: «No es fácil hacer una comparación. Cuando empecé a trabajar con Valentino él ya había sido varias veces campeón, creo que ya tenía cinco títulos y ya era un piloto maduro. Joan viene ser debutante en MotoGP el año pasado».
«Sin duda, Joan tiene mucha determinación. Por ejemplo lo demostró ayer en el FP3: estaba fuera de las diez primeras posiciones y de entrar en la Q2, las condiciones eran un poco complicadas, pero lo consiguió. Presión o algo así ha tenido cuando ha estado fuera del podio, pero cuando ha llegado al podio ha sido capaz de mantenerse. Es difícil de comparar, porque con Joan este es el inicio. Tenemos que ver en el futuro. Probablemente tendrá que tomar dos, tres o cuatro años para ser un piloto completamente maduro y completamente 'construido'. Pero si este es el inicio... Estamos en una buena situación», zanjaba el mánager italiano, uno de los grandísimos artífices del éxito de Suzuki.