Pedrosa, elogiado por sus rivales tras su tercer puesto del viernes
Pese a lo sorprendente que ha parecido desde fuera el gran resultado de Dani Pedrosa este viernes (3º), incluso para él, varios de sus principales rivales aseguran que se esperaban el buen rendimiento del de KTM en Jerez.
El idilio histórico de Dani Pedrosa con el Circuito de Jerez-Ángel Nieto tiene, desde este viernes, un capítulo más. En su regreso a la competición tras un año y medio en el dique seco, y cuatro años y medio después de anunciar su retirada, Dani Pedrosa se ha erigido en el gran protagonista del primer día en Jerez tras acabar tercero en la clasificación combinada del día, habiendo incluso liderado la Práctica 1.
En su condición de wild-card con KTM, Pedrosa ha aprovechado a la perfección el bagaje de los test previos que ha hecho en Jerez con la RC16 -el último, hace sólo tres semanas- y eso le ha ayudado a estar en los puestos de honor desde el principio. No en vano, pese al gran que tenía que afrontar tras tanto tiempo sin tener ritmo de competición, su rendimiento ha sido realmente sorprendente.
Aunque ha podido resultar inesperado, lo cierto es que para varios de los pilotos de la parrilla de MotoGP no ha sido así. Aleix Espargaró era el más claro cuando le preguntábamos por ello: «Me ha sorprendido menos que a todo el mundo, pero obviamente que sorprende que sea capaz de rodar tan rápido. Para mí es un top 3 de la historia de las motos, sin duda, y te dice mucho que un tío de 37 años que está en casa, sin el ritmo de competición. Sobre todo, sin ese hambre que tenemos nosotros por ganar ahora, después de haber ganado tanto, y aun así llegar aquí con una KTM y hacer lo que ha hecho… Es increíble», respondía a MOTORBIKE MAGAZINE.
De hecho, Aleix mete a Pedrosa en las quinielas para este fin de semana: «Dani siempre es rival. Es un piloto muy rápido, ha entrenado mucho aquí y en todas las condiciones. No le va a ser fácil hacer una carrera después de tanto tiempo, a un nivel tan alto, pero después de toda la información que tiene, de todos los días de test que ha hecho, y de cómo está yendo hoy, claro que es rival», añadía el de Aprilia.
Además, considera que el estilo de pilotaje de Pedrosa le puede ayudar a suplir su inactividad en lo que a ritmo de competición se refiere: «Dani tiene un estilo de pilotaje muy suave, levanta muy bien la moto y es muy suave con el gas, y eso hace que no base su estilo de pilotaje en el físico como sí lo hacen otros pilotos más agresivos como Marc (Márquez), como Jorge Martín e incluso Enea (Bastianini) a veces, que son más agresivos y usan más el cuerpo. Eso le favorece. No sé cómo de duro estará entrenando, pero la carrera, sobre todo el domingo, será dura».
«Que Dani Pedrosa no tenga un título de MotoGP es casi un delito»
En la misma línea que Aleix, aunque más escueto, se mantenía su compañero en Aprilia y segundo clasificado este viernes, Maverick Viñales: «Yo creo que a nadie le sorprende. A ver, sorprende porque está sin competir, pero a mí no me sorprende que esté entre los mejores, porque es uno de los más grandes de la historia. No hay mucho más que añadir».
Raúl Fernández es uno de los pocos que nunca había competido contra él en MotoGP, pero le considera uno de sus ídolos. Ya había compartido tiempo con él en 2022 en KTM: «Es increíble lo de Dani. Creo que el 90% de las personas pensamos lo mismo: que Dani Pedrosa no tenga un título de MotoGP es casi un delito, porque es increíble lo que ha hecho con su tamaño. Llevar una MotoGP no es fácil y es increíble. Lleva sin correr dos años y vuelve a ir rápido. Como dice el refrán: 'gallina vieja hace buen caldo'».
El vigente campeón de MotoGP, Pecco Bagnaia, reconoce que «Dani ha estado muy bien. Su ritmo es rápido, aunque no tanto como a una vuelta. Es muy agradable verle en esta pista. Al final, es el Pedrosa que conocemos».
También advertía Álex Márquez ayer que Pedrosa sería una de las referencias a seguir, sobre todo en la primera jornada. Cuando le hemos preguntado tras esta primera jornada, tampoco le ha pillado por sorpresa el resultado: «Sí, me lo esperaba. Si Dani ha decidido que hacía aquí un wild-card después de tantos años, es que se veía para luchar. Como en Austria, en ese año -2021-, que recuerdo que llegó pegado a mí. Han hecho muchos test, pero es verdad que tienes que tener la velocidad. Es uno de los mejores de la historia, para mí técnicamente el mejor de la historia, por las limitaciones físicas que tiene al ser muy bajito», decía a MOTORBIKE MAGAZINE.
Y añade una advertencia: «Sabe los secretos de aquí, es ligero y es fino pilotando, y eso hace que el neumático no se caliente tanto, es fino. Ojo con él en la carrera larga».