Pedrosa cierra los test de Valencia con el cuarto mejor tiempo de la clasificación combinada
Segundo hoy y cuarto en la clasificación combinada, Dani Pedrosa se marcha de los test de Valencia con buenas sensaciones, aunque se muestra bastante cauto a la hora de hablar sobre la moto nueva, con la que aún no ha podido acumular kilómetros suficientes como para sacar conclusiones. Su mejor tiempo lo ha hecho con la de 2017.
Algunas mejoras con el prototipo de la moto de 2018: «En algún punto, un poco más de estabilidad. Pero sólo es una pista, es difícil. Aquí gané la carrera el domingo, así que no era el peor circuito para nuestra moto de 2017, por lo que nos tenemos que poner un poco en esa situación también».
Sobre las dos motos con las que ha trabajado hoy, la 2017 y el primer prototipo de la 2018: «Era mi moto de la carrera, sin modificaciones, y la nueva moto. Era para intentar simplificar un poco, ya que hay pocas horas de pista, sobre todo por la mañana, que se empieza tarde y tampoco puedes aprovechar hasta el límite a última hora. Sabíamos que lo más importante hoy era coger más información en la moto nueva, entender a qué teníamos que prestar más atención para trabajar en ello durante el invierno. Sí que la moto estándar nos sirve de referencia, porque después de unas cuántas tandas pierdes un poco las sensaciones y vuelves a esa moto para recordar dónde es mejor, y así poder intentar llevar esa moto nueva con sus beneficios hacia la puesta a punto que tiene la base con la que hemos corrido».
¿Balance general positivo con la nueva moto?: «No es la mejor pista para saberlo. Positivo o negativo... No diría negativo, porque no hemos dado suficientes vueltas con la moto y los neumáticos. Sólo hemos corrido con una moto con este neumático blando. Es demasiado pronto para evaluar en general. Lo único que intentamos ver cuando la moto es nueva es qué potencial tiene, dónde está y qué puntos perdemos ganando otros. Eso es lo que ha quedado un poco claro para los ingenieros, luego a valorar más cosas».
La nueva moto también tiene, a día de hoy, algún aspecto negativo: «Hay algunas cosas que no están listas, pero es también una incógnita. Como tampoco la curva de potencia no es la adecuada, la carburación no va fina del todo, el freno motor a veces falla y otras va bien... Es difícil saber cuánto es. Siempre nos pasa, en el primer entrenamiento de una moto nos la traen y después, cuando pasan ciertos meses, vamos a Sepang y ya han cambiado los mapas de la moto y parece otro motor. Es un poco pronto para coger conclusiones».
Lorenzo ha destacado que Honda está en un punto más alto esta temporada: «Siempre se ve más verde el jardín del vecino. Pero se puede decir que este año Ducati ha hecho un gran trabajo y que ha estado a más altura que los demás. Es su primer año (de Lorenzo en Ducati), pero nosotros nos concentramos en lo nuestro, porque como digo siempre se ve mejor el jardín del vecino».