Pedrosa, protagonista junto a Lorenzo en el "Sentados con..." de MotoGP.com
En una entrevista con MotoGP.com en la que compartió plantel con Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa analizó la evolución de su rivalidad con el balear hasta alcanzar el respeto mutuo de los últimos años, y también habló sobre los cambios en la formación de KTM tras la marcha de Pol Espargaró.
Dani Pedrosa fue protagonista junto a Jorge Lorenzo de una interesante video-entrevista para la web oficial de MotoGP.com. Ambos, leyendas del motociclismo español y de MotoGP, protagonizaron una gran rivalidad en 250cc y en los primeros años que coincidieron en la categoría reina, pero con el tiempo esa rivalidad pasó a un segundo plano y comenzó a imperar el respeto mutuo.
Dani y Jorge, ahora retirados de la competición pero probadores de KTM y Yamaha, respectivamente, repasaron en esta entrevista los puntos álgidos de su rivalidad y algunos de los duelos principales que protagonizaron, como Sachsenring 2005 en 250cc (Lorenzo se cayó al tocar a Pedrosa, que ganó la carrera con el escape dañado), Jerez 2008 (el día que el Rey tuvo que juntar sus manos en el podio), Jerez 2010 (victoria de Lorenzo en la última vuelta) o Brno 2012 (triunfo de Pedrosa en la última curva).
Sobre el momento en el que la relación empezó a cambiar y la rivalidad se convirtió en respeto, Pedrosa considera que fue en 2012 cuando la situación varió: «Creo que empezó en 2012, año en el que competimos el uno contra el otro. El respeto era grande, porque las luchas eran un uno contra uno en muchas ocasiones y así ves lo difícil que es ganar o que te batiera tu rival. El respeto cambió, sabías que el piloto que tenías al lado en el podio había hecho algo difícil para ganarte y tenías que respetarlo».
Al año siguiente, ambos se vieron afectados por sendas fracturas de clavícula. Lorenzo se la rompió en dos Grandes Premios consecutivos, en Holanda y Alemania, y Dani también en Sachsenring. Ahí estrecharon un poco más sus lazos: «También en 2013, en mitad de temporada, él se cayó en Assen, se rompió la clavícula y volvió de forma asombrosa, pero en Alemania se cayó y se la rompió de nuevo. Fui a verle antes de irse del circuito y le deseé lo mejor para la operación. Pero al día siguiente fui yo el que se cayó y se rompió la clavícula. Perdimos un montón de puntos en ese campeonato. 2012 y 2013 es cuando empezamos a respetarnos más», comenta Pedrosa.
En referencia al momento de la retirada y cómo es esa nueva vida más allá de las carreras, Pedrosa comenta que no es fácil saber si es el momento de dejarlo: «Es un momento extraño. No es algo fácil de entender, si es tu momento o no, porque siempre en tu cabeza eres un competidor, pero tienes que darte cuenta de que es el momento. Yo tuve muchas lesiones en mi carrera. Una tras otra me iban quitando rendimiento físico y la Honda era una moto muy exigente. Sentía que necesitaba recuperarme, pero no tenía tiempo para ello y a veces llegaba a las carreras en condiciones difíciles. Mi rendimiento no era el que quería y tuve que cambiar mi modo de competir».
El tricampeón del mundo asegura que desde que se retiró, se encuentra mucho mejor físicamente después de que las lesiones en su etapa como piloto fuesen un castigo físico constante: «Ahora me siento mucho mejor, mi cuerpo está realmente bien. Es la prueba de que necesitaba ese tiempo para recuperarme. Ahora me siento bien cuando me subo a la moto y disfruto mucho haciendo test con KTM. Hay mucho trabajo, pero disfruto».
Sobre una hipotética vuelta a la competición, Pedrosa comenta que «estoy de acuerdo con Jorge en que la motivación viene del deseo de ganar. Si no estás en un equipo para ganar, es más difícil lograr esta motivación para volver». No pasa por sus planes volver a la competición y le resulta atractivo el desafío de evolucionar la KTM, pero no tiene del todo cerrada la puerta a volver: «Por el momento, en KTM estamos muy satisfechos con cómo está mejorando la moto y con las piezas que van llegando. Para mí es un reto la KTM, la moto no es la mejor ahora mismo. El reto es hacerla más rápida para cada circuito y todas las condiciones. Quizás en el futuro, si siento que la moto está más lista y también KTM considera que es un buen momento, habrá que ver».
Preguntado por los planes de KTM para 2021 justo horas después de que la marca austriaca confirmase su nueva alineación, el probador de la firma de Mattighofen se mostraba optimista con la nueva dupla oficial que formarán Brad Binder y Miguel Oliveira: «Para KTM es un buen momento, porque tendrán dos jóvenes pilotos, Binder y Oliveira, en el equipo oficial. Esto significa que los han hecho crecer, pasando antes por Moto3 y Moto2. Esperemos que con un mejor desarrollo de la moto durante los próximos meses, se adapten mejor. Ya compitieron mucho y fuerte entre ellos, y esto les ayudará a mejorar sus tiempos circuito a circuito. Es una buena combinación para KTM».
«Para Petrucci no estoy seguro, pero viene de Ducati, así que los ingenieros podrán aprender cosas de él y eso es positivo para KTM», añadía sobre la llegada del piloto italiano, que estará dentro del box del Tech3.
Por último, sobre la marcha de Pol Espargaró a KTM rumbo al Repsol Honda (a falta de confirmación oficial), Pedrosa aseguraba que no le puede dar muchos consejos pese a que heredará en 2021 el asiento que tres años antes era del #26: «Sobre Pol, no le puedo dar muchos consejos. Es un piloto con experiencia y ya estuvo en Yamaha antes que en KTM. Si tiene esta fantástica oportunidad, debe aprovecharla y hacer el máximo. Su rival es muy fuerte, todos saben cómo es Marc. Si lo puede transformar en motivación será muy positivo», comentaba.
«Para KTM es el piloto más fuerte y el más experimentado, así que es triste perderle. Lo entendemos, pero es una buena oportunidad para KTM para poner estos jóvenes con muchas ganas de llevar al límite», zanjaba Dani.