Morbidelli estará seguro en el SIC Yamaha; Pedrosa es la primera opción, pero hay varias alternativas si se retira

El futuro de Dani Pedrosa tiene en vilo a MotoGP. Mientras el nuevo SIC Yamaha-Petronas ya ha sido desvelado, el nombre de sus pilotos sigue siendo la principal incógnita. Franco Morbidelli estará dentro del equipo, pero la opción de Pedrosa sigue generando incertidumbre. El 12 de julio, a las 16:00 horas, ofrecerá una rueda de prensa 'exepcional' en solitario en la sala de conferencias de Sachsenring, en la que desvelará sus planes para 2019.


Dani Pedrosa ya ha tomado una decisión y habrá que esperar hasta el próximo jueves para saberla. Pero, mientras tanto, las piezas del puzle del equipo satélite de Yamaha ya se están terminando de encajar. Ya sabemos varios detalles importantes que se han confirmado este mismo jueves: que el SIC Racing (Sepang International Circuit) ocupará las dos plazas del Ángel Nieto Team en MotoGP, que el malasio Razlan Razali -director del Circuito de Sepang- estará al frente de la estructura, que Jorge Martínez "Aspar" será el asesor de este nuevo equipo y que Yamaha suministrará dos motos al proyecto en 2019, 2020 y 2021. No se ha hecho oficial aún, pero es un secreto a voces, que Petronas será el patrocinador y el músculo económico del proyecto.

Aún faltan muchos flecos por conocerse, como por ejemplo si el SIC Racing tirará de su propio personal -tienen estructura en Moto3 y Moto2- o si contará con el grupo humano del Ángel Nieto Team. Tampoco se sabe a ciencia cierta cómo será el material que Yamaha le dé a su nueva estructura satélite: si habrá una M1 tan oficial como las de Viñales y Rossi para el piloto número uno del equipo y una versión antigua para el segundo piloto, si habrá dos M1 calcadas a las oficiales, si las dos serán satélites a todos los efectos... Eso es algo que se conocerá próximamente, aunque la idea era que el nuevo equipo contase al menos con una M1 'pata negra', destinada en teoría para Dani Pedrosa, quien heredó el hipotético liderazgo de una estructura pensada en un primer momento para dar cobijo a Jorge Lorenzo cuando se empezó a formalizar su marcha de Ducati.

Pero la principal incógnita del nuevo SIC Yamaha-Petronas es conocer el nombre de sus dos pilotos. O, mejor dicho, conocer el nombre de uno de ellos, porque pese a que aún no hay confirmación oficial, Franco Morbidelli formará parte de esta nueva estructura. El italiano, uno de los protegidos de Valentino Rossi y de su VR46 Riders Academy, ha estado siempre en la agenda y su propio mentor deslizó el pasado fin de semana que sería uno de los pilotos del equipo.

Lo que aún no queda claro es quién será su compañero. Mucho se ha hablado de que iba a ser Dani Pedrosa quien recalaría en esta estructura como jefe de filas, ya que además era la única opción interesante y factible que se le presentaba al de Castellar del Vallés para seguir en MotoGP, pero el futuro del catalán está más en el aire que nunca... De puertas hacia fuera, porque él ya ha tomado una decisión que no desvelará hasta el próximo jueves, 12 de julio, en una rueda de prensa que ofrecerá en Sachsenring en la sala de conferencias del circuito alemán, a eso de las 16:00h., una hora antes de la rueda de prensa oficial del GP.

Dani llevó a cabo una reunión en Assen con Lin Jarvis y también hubo otro encuentro de Yamaha con Razlan Razali para continuar acercando posturas de cara a su posible llegada al nuevo equipo. En un primer momento, parecía que el #26 lo tenía prácticamente hecho y que sólo faltaban unos flecos para concretar el fichaje, pero durante los últimos días la opción de la retirada ha ganado mucha más fuerza.

Dani Pedrosa Yamaha MotoGP 2019

Se especula con que Pedrosa no haya alcanzado un acuerdo con el SIC Petronas-Yamaha, o que incluso el catalán no disponga de la motivación suficiente para embarcarse en este nuevo desafío después de un 2018 que está siendo excesivamente complicado para él, y que por eso podría haber tomado la decisión de retirarse. "El Periódico" exponía el lunes que Pedrosa está más cerca de la retirada que del fichaje por Yamaha, y "La Gazzetta dello Sport" también apunta en esa dirección. En una entrevista con el portal alemán Speedweek, Razlan Razali -propietario del Circuito de Sepang y líder del nuevo equipo satélite de Yamaha-, ya mencionó que con uno de los dos pilotos aún estaban esperando la respuesta: «Con uno de los dos pilotos el acuerdo ya está más o menos hecho. Para el otro piloto, todavía estamos esperando».

«Tuvimos una muy buena reunión con Yamaha en Assen y creo que Yamaha tuvo una reunión con el piloto el sábado. Ahora esperamos la respuesta del piloto. Él tiene que decidir qué quiere hacer en 2019», añadió Razali, un argumento que concuerda bastante con la situación expuesta: el acuerdo con Morbidelli existe, mientras siguen a la espera de lo que sucede con Pedrosa y de esa rueda de prensa en la que por fin se conocerán sus intenciones para el año que viene.

Las alternativas por si Pedrosa ha decidido retirarse


Que Pedrosa vaya a anunciar públicamente su decisión -tomada ya, según él mismo comentó- el día 12 no quiere decir que el SIC Racing no sepa aún sus planes, ya que de lo que decida el de Castellar dependerá cómo terminen de confeccionar un equipo que ya se ha puesto en marcha. A la espera hay varios pilotos cuyo futuro pende de un hilo y que, si Pedrosa decide colgar el mono, tendrán una posibilidad de mantenerse en MotoGP con una opción bastante 'golosa', la de tener una Yamaha M1 en este equipo satélite.

Alvaro Bautista MotoGP 2018Se ha hablado de cuatro nombres más para ocupar ese puesto en el caso de que el #26 se vaya: Álvaro Bautista -actual piloto del Ángel Nieto Team-, Bradley Smith -sin asiento de momento para 2019-, Fabio Quartararo, que según el medio alemán Speedweek ha empezado a barajarse como una apuesta de futuro después de que ya ha despegado en las últimas carreras de Moto2, y Lorenzo Baldassarri, cuya vinculación con la VR46 Riders Academy de Rossi le ha situado también en las quinielas para formar con Morbidelli una hipotética dupla italiana, de pilotos 'tutelados' por Valentino y con Yamaha.

Existen, pues, varias alternativas para el asiento de la parrilla de 2019 que más dudas genera ahora mismo si Pedrosa hubiese decidido no ocuparlo. Dicho lo cual, y sin desmerecer a ninguno de los demás candidatos, el 'boom' del equipo no tendría nada que ver si finalmente no cuentan con uno de los mejores pilotos de las últimas décadas. Lo cierto es que, mientras las piezas van encajando y se van despejando las incógnitas por medios de anuncios oficiales, se entiende menos que Pedrosa haya demorado tanto su anuncio. Y si, llegado el día, ¿ya no hay nada que anunciar? Ojalá nos equivoquemos, pero esa rueda de prensa cada vez suena más a despedida.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home