Pedrosa debuta como comentarista antes de volver a competir
Dani Pedrosa ha hablado sobre la situación del campeonato, sobre el nuevo formato de competición y su próximo wild-card en Jerez en una interesante entrevista en el canal de Twitch de DAZN, donde debutará este fin de semana como comentarista.
A las puertas de estrenarse oficialmente como comentarista en DAZN del Mundial de MotoGP, Dani Pedrosa ha intervenido en el canal de Twitch de la plataforma que posee los derechos de emisión del Mundial de MotoGP. El tres veces Campeón del Mundo y Leyenda de MotoGP ha mantenido una interesante entrevista con el periodista Carles Pérez en la previa del GP de Las Américas, en la que ha tocado varios temas candentes como son el nuevo formato, su regreso como wild-card en dos semanas en Jerez y la delicada situación de su excompañero, Marc Márquez.
Antes de ello, se mostraba expectante ante su debut como comentarista, que llegará mañana mismo en la Práctica 2 de las tres categorías en Austin. Evidentemente, las diferencias entre ser piloto y comentarista son totales: «Es otro rollo, porque no me juego nada en este caso. Lo afronto con ilusión y con incertidumbre, porque es la primera experiencia. A ver cómo va todo el primer día, qué cosas aprendo, qué veo que se me da más natural y qué tengo que forzar más aprender y memorizar, y a ver qué nos depara también el Gran Premio».
Pedrosa, que en 2018 aparcó la competición y desde 2019 ejerce de probador de KTM, reconoce que no echa de menos ser piloto permanente: «No, cada cosa tiene su momento. Llegan momentos, tomas decisiones y después te vas acostumbrando a esa realidad que va cogiendo tu vida. Sí que quizá el primer año o primer año y medio tienes más fresco ese recuerdo y ese hábito, pero cuando va pasando el tiempo te vas acostumbrando».
Dicho lo cual, Pedrosa retomará la competición muy pronto y lo hará como wild-card en Jerez, uno de sus circuitos fetiche. Pese a las buenas sensaciones que han desprendido los test que ha hecho con KTM en el trazado andaluz, el #26 se muestra prudente de puertas hacia fuera y tiene claro que su intención es ayudar a KTM y no tanto buscar un buen resultado: «Mi objetivo principal es conseguir la mejora de la moto, al final yo no estoy compitiendo en el campeonato. Ese es mi objetivo y el del equipo».
«Ojalá que podamos ver las gradas llenas y que podamos disfrutar de un Gran Premio como dios manda en Jerez, pero no puedo olvidar el objetivo del equipo», añadía.
La de Jerez será su primera toma de contacto con el nuevo formato de competición de MotoGP, con carrera sprint el sábado incluida. Un formato que ha disfrutado desde fuera, pero que no sabe si disfrutará tanto cuando esté metido en la lucha: «Desde el sofá, (las carreras sprint) me encantan, pero no sé si pasará lo mismo montado en la moto. Por lo que he ido escuchado de los pilotos, dicen que es una jungla y me lo creo. Es verdad que en la tele puedes llegar a ver cosas, pero ves lo que te enseña la realización y normalmente te enseñan a los primeros, pero la mayoría de cosas pasan de los primeros hacia atrás. Ahí es donde pasan más cosas y son las que menos se ven. Supongo que por ahí detrás debe ser difícil pilotar, además de que se va muy rápido. En el sprint vas al máximo, no tienes que guardarte nada y yendo tan cerca unos de otros hay poco margen de error».
«Estuve presente en Portugal y desde el box se sentía ese estrés y ese nerviosismo en el paddock. En parte es porque hay puntos en juego y en parte es porque el formato es nuevo y no sabes cómo vas a reaccionar y cuál es exactamente la dinámica que domina. Cuando pasen más carreras, todo esto tomará un poco más de calma, pero en general sí que es mucho más estresante», comentaba sobre el nuevo formato.
Y sobre su actual marca, KTM, habla del paso adelante que está dando el proyecto y de la aportación de los nuevos ingenieros y técnicos procedentes de otras marcas: «No sabría decir en qué punto estamos, pero sí que estamos en un punto de avance y eso es lo importante, porque estamos entendiendo mejor cómo adaptarnos, cómo jugar con las reglas del reglamento. Al principio de mi entrada en KTM estábamos en el 'modo concesiones' y ahora estamos en el otro modo. Tenemos que ver cómo adaptarnos mejor. Hay cambios que cada año van aplicándose al reglamento. Además, lo que he explicado alguna vez: aunque el objetivo sea el de ganar algún día, para llegar a eso tienes que tener una estructura bien preparada. Muchas veces te falta la estructura alrededor para conseguirlo, peor en estos últimos años he podido ver cómo KTM va incorporando poco a poco esas piezas que faltaban a su alrededor para asumir esos objetivos tan altos. Se están poniendo esas piezas en el puzle y poco a poco vas consiguiendo esa base más sólida para apuntar a objetivos más altos».
«Cuando Márquez hizo la pole en Portimao me quedé a cuadros»
Preguntado por su último compañero en el Repsol Honda, Marc Márquez, y su baja en Argentina y Austin, destaca que «teniendo ahora dos carreras por fin de semana, es una pérdida de puntos brutal ya de salida. Eso va a ser una losa importante para él cuando vuelva a correr, si piensa en el Mundial. Pero lo mismo que ha perdido lo puede recuperar, si se cae el primero también puede perderse las mismas carreras».
Dani no cree que la mala racha que arrastra el #93 en los últimos años se queden sólo en las lesiones del húmero, de la diplopía y ahora del dedo: «Y son más cosas, seguramente. Personales también, yo creo», dice Pedrosa. «Es difícil de explicar, pero he estado en situaciones así antes en las que es una cosa, tras otra, tras otra... Al final esas cosas tienen otro tipo de explicación, más que únicamente la superficial. No sabría explicarlo mejor».
Sobre el hecho de recuperar la motivación tras encadenar varios problemas en las últimas cuatro temporadas, Pedrosa reconoce que en esos casos «es más difícil, pero estamos hablando de un piloto que su gran característica es su pundonor y su gran ambición. Eso siempre ha sido su diamante en bruto. No creo que ese sea el problema que tiene ahora mismo». Y al ser repreguntado por cuál sería ese problema, asegura que «no me puedo aventurar ni me atrevería tampoco»
«Ojalá se ponga bien y vuelva. En la primera carrera hizo la pole, yo estaba en el box y cuando pasó por meta e hizo la pole me quedé a cuadros», zanjaba sobre Márquez. Puedes ver la entrevista completa, en la que ha tratado muchos otros temas, entre el minuto 5 y 38 de la emisión de Twitch de DAZN.