Pedrosa vuelve a la parrilla de MotoGP como wild-card en el GP de Estiria
Después de casi tres años sin competir en MotoGP, Dani Pedrosa volverá a correr este fin de semana como wild-card junto a KTM. El piloto de Castellar del Vallés ha comparecido ante los medios este jueves, en la previa de su retorno.
Desde que Dani Pedrosa empezó a ejercer el papel de piloto de pruebas de KTM allá por 2019, la marca austriaca dio un paso de gigante en sus aspiraciones en MotoGP, viviendo el año pasado una auténtica revolución con tres victorias (Binder en Brno, Oliveira en Estiria y Portugal) y cinco podios más de Pol Espargaró, que acabó quinto en el campeonato.
La evolución de KTM ha ido de la mano del trabajo de Pedrosa como probador, además del gran bagaje acumulado en los años precedentes por los pilotos e ingenieros que han formado parte del joven proyecto de la marca austriaca.
Ahora, con una moto competitiva y preparada para luchar delante, Dani Pedrosa vuelve al primer plano para aparcar momentáneamente su rol como probador y entrar de nuevo en la parrilla de MotoGP. Este fin de semana correrá como piloto invitado en Red Bull Ring, en la que será su primera carrera con KTM y, al mismo tiempo, la primera que hace en el Mundial con otra marca que no sea Honda.
Pedrosa, que además corre bajo la etiqueta de Leyenda de MotoGP (galardón que recibió en su despedida en Valencia 2018), ha sido el protagonista de una rueda de prensa en solitario para hablar sobre su regreso puntual como wild-card, sobre su trabajo en KTM y sobre lo que espera de este fin de semana. Todo ello en una jornada marcada por el anuncio de retirada de Valentino Rossi, sobre el que también ha hablado:
De vuelta como wild-card con KTM: «Quiero dar las gracias a KTM por esta oportunidad. Es un poco volver a esa antigua presión, a esa forma anterior de entrenar. No me he preparado físicamente de la misma forma que si tuviera que afrontar una temporada completa, pero es una motivación adicional dentro de mi rol actual como probador de KTM. Es una sensación un poco extraña para mí, como por ejemplo atendiendo a los medios y viendo todos los cambios que hay por la situación del Covid. Veo las cosas de forma un poco distinta, pero al mismo tiempo todo es igual cuando planificas con tu equipo el fin de semana. También estoy aprendiendo un poco sobre las nuevas normas y he estado en la reunión con los pilotos para aprender las nuevas normas, actualizando un poco la información».
Sobre su periplo en KTM, que arrancó en 2019, y la evolución de la marca austriaca: «Desde el inicio he podido apreciar que ha habido una gran voluntad de mejorar la moto y también de cerrar la brecha que había en ese momento. Hemos estado trabajando codo con codo, muy duro, y creo que hemos sido capaces de hacer un gran avance desde que empecé a trabajar en este proyecto. Me siento contento y me siento recompensado por el trabajo. En estas dos últimas temporadas los pilotos se encuentran mejor con la moto y empiezan a ocupar posiciones delanteras. Ha sido bastante interesante ver el compromiso que han demostrado en estos años y está muy bien ver que tienen sed de más».
Cómodo y feliz en su rol de piloto probador: «Estoy disfrutando de ser piloto de test, porque tengo la oportunidad de pilotar una muy buena moto, con todas esas sensaciones que te aporta una MotoGP, y al mismo tiempo sin vivir toda esa presión y es positivo. Tengo un tipo de presión distinta, pero siempre es positivo volver a la pista una o dos veces al mes pilotando la moto, porque es lo que más me gusta. Pero a la vez, también tienes que mantenerte centrado y cambia un poco respecto a la competición. Hay muchas más reuniones que antes, pero eso es positivo».
No se marca expectativas para este fin de semana. Quiere entender cómo son actualmente las carreras en MotoGP y cómo han cambiado respecto a cuando él estaba en activo: «En cuanto a las expectativas, es difícil de decir. El objetivo principal es aprender sobre cómo son las carreras actuales de MotoGP, porque tengo la sensación de que MotoGP ha cambiado un poco. Parece que ahora los pilotos están haciendo frente a situaciones que desde fuera es difícil replicar. Por ejemplo se quejan de que ahora es más difícil adelantar, por lo que hay que clasificar muy bien. Hay que intentar entender todo, de forma que cuando vuelva a hacer test en solitario, me pueda poner en su lugar, entender sus problemas y meterme más en su mentalidad de cómo afrontan los fines de semana. Actualizar toda esta información. También queremos probar algunas piezas, así que va a ser difícil de decir».
Sobre la retirada de Valentino Rossi: «Es algo triste, porque es algo que nunca quieres que suceda, sobre todo cuando llevas tanto tiempo compitiendo al más alto nivel. O como pasó en mi caso, es un día triste. Pero no lo puedes parar, es algo que tarde o temprano sucede para todos, y en su caso es aún más especial. Tengo muchos grandes recuerdos con él y personalmente le tengo un gran respeto. Él estaba delante de mí, traté de atraparle y luché con él durante muchos años en nuestro punto más álgido. Le tengo un gran respeto y le deseo lo mejor».
Satisfecho con la evolución de la KTM: «Lo que más me satisface de la moto es que ahora es más fácil competir con ella en casi todos los circuitos, mientras que antes sólo era competitiva en algunos. Eso es muy bueno a la hora de pensar en el campeonato».
Primera vez que compite en el Mundial con una marca diferente a Honda, de la que fue piloto de 2001 a 2018 (2001 a 2003 en 125cc, 2004 y 2005 en 250cc): «Va a ser mi primera carrera con una marca distinta, así que será especial y algo nuevo, pese a que llevo mucho tiempo con esta moto. Será la primera vez con ella en una situación de carrera y tendré que adaptarme a la moto, a sus puntos fuertes y débiles, ya que en el pasado con la Honda conocía sus puntos fuertes y débiles, y sabía cuándo tenía que hacer las cosas. Ahora es la primera vez con la KTM, así que habrá que tener paciencia».
¿Un wild-card puntual o podría haber alguno más?: «Por el momento es una carrera. Por supuesto que tenemos que tener en cuenta el resultado del fin de semana, si aprendemos cosas o si no. Por ejemplo, si la carrera es en mojado y no podemos acumular la información que queremos. Quizá lo tenemos que considerar o no, pero por el momento es una carrera».