Dani Pedrosa: Yamaha-Petronas o retirada

La rueda de prensa de MotoGP en Assen tendrá a Dani Pedrosa como el gran protagonista. Después de que en Montmeló no hubiera novedades sobre su futuro, su presencia en la comparecencia del jueves a partir de las 17:00h. invita a pensar que habrá una decisión definitiva sobre sus planes para MotoGP 2019. ¿Yamaha-Petronas? ¿Con qué equipo? ¿Se retirará? Desgranamos todas las posibilidades sobre un anuncio que podría conocerse el próximo 28 de junio.


Al igual que sucediera hace dos semanas en Montmeló, la previa del GP de Holanda vuelve a centrar sus focos en el futuro de Dani Pedrosa. Pese a la enorme expectación que se generó en el Circuit de Barcelona-Catalunya, aquella multitudinaria rueda de prensa en la que se esperaba la decisión del #26 -se especuló fuertemente con un hipotético anuncio de retirada- no definió absolutamente nada, pero de cara a este jueves en Assen sí que parece que podremos tener una resolución acerca del futuro del piloto de Castellar del Vallés.

Dani, que no acostumbra a estar en las ruedas de prensa oficiales de los GGPP salvo que sea uno de los primeros clasificados del campeonato o el ganador de la carrera anterior (ahora marcha 11º en el campeonato y en Montmeló fue quinto), sí que estará en la comparecencia oficial en Assen, programada para el jueves a las 17:00h. Así pues, todo apunta que en esta ocasión sí habrá una respuesta sobre los planes de Pedrosa para 2019... salvo que el catalán vuelva a hacer picadillo estos indicios.

Lo que sí se ha podido desprender en las últimas semanas es que hay una posibilidad más fuerte que ninguna otra: la de que Pedrosa corra con una Yamaha el próximo año, con el apoyo de Petronas y dentro de una estructura satélite. En Assen se podría saber a ciencia cierto si esto será así y, además, conocerse más detalles al respecto. Cualquier anuncio con diferente guión a este sería una sorpresa mayúscula, pero ya hemos visto en este mercado de fichajes de MotoGP con el caso de Jorge Lorenzo que no hay que cerrar la puerta a ninguna posibilidad.

Pero, ¿cuáles son todas las opciones de Dani Pedrosa? ¿Qué podría anunciar en Assen? Lo repasamos a continuación:

Yamaha-Petronas-¿¿Ángel Nieto Team??: la opción más probable


¿Qué sería capaz de hacer Dani Pedrosa con una Yamaha? Ésa es una de las preguntas que desde hace años se han formulado miembros del paddock y aficionados a MotoGP, y que a partir de 2019 podría tener por fin una respuesta. Siempre ha existido la curiosidad de saber cómo le iría al de Castellar del Vallés otra moto que no fuese la Honda, montura que ha pilotado en la categoría reina desde que llegó en 2006, y con la que no ha podido conseguir ese título mundial que se sigue echando en falta en el palmarés de alguien como Dani.

Ya hubo opciones en el pasado de recalar en Yamaha, e incluso en 2016 se llegó a dar por hecho que sería el compañero de Valentino Rossi para los dos años siguientes, papel que recayó en manos de un Maverick Viñales que siempre fue la primera opción para reemplazar a Lorenzo. Pero para Pedrosa nunca había existido una posibilidad tan fuerte como la que hay actualmente.

Cuando empezó a peligrar la continuidad de Jorge Lorenzo en Ducati, la vía de que el mallorquín fichase por un equipo satélite con una tercera Yamaha 'pata negra' en un proyecto apoyado por Petronas fue la que más sonó para el futuro del pentacampeón. Sin embargo, el radical giro de guión que acabó con el #99 en el Repsol Honda para 2019 y 2020 provocó que en todas las especulaciones sobre este nuevo proyecto se situase a Dani Pedrosa, ya sin hueco en HRC después de 12+1 temporadas en MotoGP -18 si contamos desde su llegada al Mundial de 125cc-.

En este juego de las sillas que es el mercado de fichajes de MotoGP, la última vez que se apagó la música dejó a Pedrosa al descubierto, sin nada atado para los dos próximos años. Un piloto del nivel de Pedrosa sólo aspira y sólo espera a un proyecto competitivo para continuar, y es por ello que el triunvirato entre Yamaha, Petronas y un equipo satélite -quizá el Ángel Nieto Team- se antoja ya como su única opción para seguir en la brecha.

MotoGP Yamaha Petronas Dani Pedrosa

(Boceto de cómo podría ser la Yamaha-Petronas: @motogplivery)

Se trata de un puzzle de muchas piezas, pero en el que todas van encajando. Pese a ser una estructura satélite, todo hace indicar que Pedrosa tendría una M1 como las de Rossi y Viñales, o muy similar; es más, no es un requisito que sólo desea Pedrosa, sino que los dos pilotos oficiales ven con buenos ojos esa opción para tener una tercera opinión bastante valiosa a la hora de desarrollar la moto. A esto cabe sumarle que después de tantos años en Honda, habría una curiosa "fuga de información" hacia Yamaha por parte de un piloto que conoce la RC213V como la palma de su mano. «Viene de estar durante más de 10 años con una Honda oficial, y en mi opinión puede ser una buena ayuda para Yamaha, porque puede decir dónde la Honda es mejor y dónde es peor», deslizó Valentino Rossi en Movistar MotoGP cuando se le preguntó por Pedrosa. No es un mal argumento, sin duda.

Otra pieza importante es la de Lin Jarvis, máximo responsable de Yamaha en MotoGP, que también ha mostrado su beneplácito para incorporar a Pedrosa al organigrama de la marca de los diapasones dentro de un segundo equipo: «Soy optimista con que Pedrosa pueda tener una Yamaha satélite la próxima temporada. Si Dani está disponible y quiere subirse a una M1, sería un placer para nosotros acogerle en nuestra familia. Siempre he tenido curiosidad por verle con nuestra moto y ya hablamos con él en el pasado. Si quiere venir, le esperamos con los brazos abiertos», comentó el británico.

Dani Pedrosa MotoGP 2018 2Además de esto, Dorna también ha jugado un papel importante dando luz verde a este nuevo proyecto que probablemente acabe como el nuevo destino de Pedrosa. Carmelo Ezpeleta no quiere que el campeonato pierda a uno de los mejores pilotos de la categoría reina. Dani fue la primera joya forjada en el sistema de copas de promoción que Dorna empezó a dibujar con la creación de la Movistar Activa Cup, y que gracias a ese éxito siguió con otros proyectos como la MotoGP Academy, la Red Bull Rookies Cup, la Asia Talent Cup o la British Talent Cup, entre otros. Su valor en el certamen es muy alto y su continuidad interesa a la empresa promotora del campeonato.

Otra pata fundamental -quizá la que más- es el desembarco de Petronas como impulsor del proyecto. El gigante petrolero asiático sería el patrocinador principal y aportaría solidez al equipo, ya que se trata de uno de los sponsors más potentes en el mundo del motor. La principal duda a día de hoy radica en saber cuál será la estructura que acoja al Petronas-Yamaha; mientras Marc VDS ha perdido muchas opciones debido a sus serios problemas internos -se habla incluso de que el equipo belga dejará MotoGP-, el Ángel Nieto Team que dirige Jorge Martínez "Aspar" es el que ha sonado con más fuerza para convertirse en el segundo equipo de Yamaha.

No obstante, desde Alemania aseguran que el SIC Racing -equipo del Circuito de Sepang con presencia ya en Moto2 y Moto3- será quien se haga con estos dos asientos, dando fruto a una potente unión entre Petronas, Circuito de Sepang -cuyo CEO es Razlan Razali- y Yamaha, que tendría a Dani Pedrosa y Franco Morbidelli como pilotos, y probablemente con al menos una Yamaha con las mismas especificaciones que las oficiales. Como mencionábamos anteriormente, el puzzle se compone de demasiadas piezas y hay diversas hipótesis al respecto. Si, como todo parece, este jueves se confirma que Pedrosa correrá con Yamaha y Petronas, lo más probable es que se conozcan el resto de detalles que envuelven al proyecto.

¿Retirada de Dani Pedrosa? ¿Probador de KTM?


Se especuló bastante con que en la rueda de prensa de Montmeló, Dani Pedrosa anunciaría su retirada. Quizá por eso, la segunda planta del hospitality de HRC registró una afluencia de medios de comunicación nunca vista hasta entonces e incluso se emitió en directo por medio de la señal de Dorna. Pero todo quedó en agua de borrajas cuando Pedrosa declaró que no había novedades sobre su futuro.

«Hay varias buenas opciones, pero no hay ninguna decisión», dijo Dani. Leyendo entre líneas, el de Castellar del Vallés daba a entender que su primera posibilidad era la de continuar en MotoGP y no colgar todavía el mono, lo que parece más factible que se produzca. Dicho lo cual, en ningún momento cerró la puerta a la retirada cuando le preguntaron (varias veces) por ella, por lo que esa posibilidad sigue existiendo por mucho que haya perdido fuerza en las dos últimas semanas. En Holanda, el escenario en el que logró su primera victoria mundialista hace ya 16 años, probablemente disipará todas las dudas sobre si sigue o se retira de la competición.

Como 'bonus track', también se rumoreó con que podría pasar a ejercer de probador de KTM, lo que no sería del todo una retirada, pero sí haría que el campeonato perdiera la presencia del #26. Esta opción, a día de hoy, parece la más difícil de todas las mencionadas.

El jueves, a partir de las 17:00h., saldremos de dudas (o eso parece).

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home