Opinión | 'La intrahistoria de MotoGP'

Se acerca la parte decisiva de la temporada, el último tercio, un tramo en el que habitualmente Dani Pedrosa es uno de los hombres más fuertes, si no el que más. Llega a 35 puntos del liderato, una desventaja a tener en cuenta con cuatro rivales por delante, pero tiene marcados en rojo cinco de los seis circuitos restantes. Si de verdad es candidato al título, ha de demostrarlo ahora.



Que Dani Pedrosa saliera de Silverstone a la misma distancia del liderato -35 puntos- a la que llegó allí, es la mejor noticia que pudo recibir el piloto de Castellar del Vallés. Sí, es cierto que el resto de sus rivales en la lucha por el título están más cerca del liderato y sí, es cierto que queda una carrera menos para que acabe la temporada mientras la desventaja sigue siendo la misma; pero el fin de semana del GP de Gran Bretaña, tal y como se desarrolló para el piloto del Repsol Honda, era una cita para que Dani hubiera perdido casi todas sus opciones de campeonato.

La desafortunada e inesperada avería de Márquez le deja a 35 puntos de Dovizioso, a 26 de Marc, a 22 de Viñales y a 9 de Rossi a falta de seis carreras. Precisamente, un tramo del campeonato en el que se desenvuelve a la perfección. Él mismo lo sabe y lo reconoce: «De los circuitos que quedan, es factible ganar en cinco de los siete. Los que menos, éste y Phillip Island», decía Pedrosa en una interesante entrevista con el diario 'AS' antes de correr en Silverstone. Efectivamente, no le falló la previsión; en suelo inglés esperaba sufrir... y sufrió incluso más de lo esperado. Salvó los muebles con la séptima posición después de no encontrar ni puesta a punto, ni ritmo, ni sensaciones en ningún momento del fin de semana.

Aunque aún falta campeonato, que se hubiera ampliado la brecha de puntos holgadamente hubiese supuesto un 'match-ball' prácticamente definitivo para Dani, que sigue teniendo nada menos que cuatro rivales por delante. Hay muchos que no cuentan por él para la lucha por el campeonato. Algunos por lógica -es el que más lejos está de los cinco candidatos-, otros por la negativa historia que acumula en MotoGP y otros simplemente porque no creen en él.

Dani Pedrosa pole MotoGP Montmelo 2017

Pues bien, quien suscribe estas líneas piensa que sí, que tiene opciones de luchar por ganar su primer título de MotoGP. ¿Osadía? Tal vez, pero este año estamos viendo al mejor Dani Pedrosa desde 2012 y 2013, los últimos años en los que peleó por ser campeón. Lleva siete podios -el que más junto a Márquez-, está a un muy buen nivel y tiene un discurso mucho más alentador que algunos de sus rivales. Cree firmemente que lo puede conseguir. «Me jugaría la pasta por mi título», declaró en la mencionada entrevista con 'AS'.

Eso sí, ya ha quemado demasiados cartuchos: caída en Argentina, caída en Mugello, 13º en Assen y séptimo en Silverstone. El resto han sido podios y un quinto puesto en Qatar. Ya no queda margen de error; y si quiere ser campeón, tiene que hacer efectiva la profecía de luchar por la victoria en cinco de las seis carreras que quedan ahora.

¿Es posible que lo haga? Sin duda; en Misano dio un recital el año pasado, en MotorLand Aragón firmó en 2015 una de las mejores carreras de su andadura en MotoGP, en Motegi y Sepang arrasó en 2015 -el año pasado, lesionado, no corrió- y en Valencia es el piloto que más veces ha ganado en la historia -6-. Teniendo en cuenta los antecedentes, tiene posibilidades de meterse de lleno en la pelea por el campeonato en circuitos que tradicionalmente se le han dado muy bien.

NombreDani Pedrosa
Dorsal26
PaísEspaña
MotoHonda RC213V 2017
Ver ficha completa

Otra cuestión a tener muy en cuenta cuando hablamos de Dani Pedrosa es el factor de las lesiones. Sólo en dos de sus once primeras temporadas en MotoGP ha podido disputar todo el año sin ninguna lesión. (Repásalo aquí si no te crees este dato). Fueron 2007 y 2012, y va camino de completar el tercer año así. Matemáticamente le toca; pasaron cinco años de uno a otro, y cinco son los que han pasado desde el inmaculado 2012. Si el motociclismo, el destino o lo que sea es justo, Pedrosa se merece más que nadie llegar hasta el final en plenitud de facultades.

Ahora bien, ya no hay tiempo de especular ni de volver a perder puntos como en las carreras señaladas anteriormente. Ha llegado el momento para Pedrosa de pasar al ataque si no quiere hacer válidas las palabras de quienes le han dejado fuera de las quinielas durante todo el año, hasta cuando iba segundo del campeonato. Pero para ello, tiene que reencontrarse con la versión de Jerez; sólo con segundos y terceros puestos la meta es imposible.

Probablemente es el tramo de la temporada en el que habitualmente más fuerte está, así que ha de aprovecharlo para apurar sus opciones al máximo. Y también es, posiblemente, uno de los últimos trenes que tendrá para poder ganar la ansiada corona de MotoGP. Para ello tiene más rivales que nunca, pero también es el año en el que más fe y posibilidades tiene en el último lustro. Si algo nos ha quedado claro, es que en MotoGP 2017 puede suceder cualquier cosa, pero el paso de las carreras irá eliminando contendientes de forma natural. Si Dani Pedrosa quiere mantener su candidatura, es ahora o nunca.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home