Cuatro alternativas para seguir el Dakar 2022
El Dakar 2022 se podrá seguir de cuatro formas diferentes: Teledeporte, Eurosport/DAZN, Esport 3 (TV3) y Red Bull TV ofrecerán programas, conexiones y diversos contenidos diarios, además de otras web Live timming para no perderte ningún detalle.
El Rally Dakar 2022 ya está en marcha. Todos los equipos y pilotos de cada categoría se encuentran por tercer año consecutivo en Arabia Saudí. Desafortunadamente, durante los últimos días se han anunciado positivos por Covid que peligran la participación de diversos pilotos el próximo 1 de enero en Jeddah. Los más recientes, Sara García y Danilo Petrucci, este último positivo a 48 horas de arrancar el rally.
La retransmisión de esta edición será una de las mayores de la historia, con 70 canales de televisión repartidos en 190 países de todo el mundo. En España, se podrá visualizar este Rally Dakar de hasta cuatro formas diferentes: Teledeporte, Eurosport (DAZN), Esport3 (TV3) y Red Bull TV. No todos ellos de la misma manera. Teledeporte (RTVE) y Esport3 (TV3) serán los canales de televisión con mayor cobertura, mientras que Eurosport 1 y Eurosport 2, disponibles en DAZN, y Red Bull TV lo harán de manera resumida.
Teledeporte (RTVE)
Un fijo cada año. De la mano de Marc Martín, Teledeporte mantendrá el modelo de los años anteriores, siendo referente de las retransmisiones del Rally Dakar en España. El canal emitirá el resumen de cada etapa del 1 al 14 de enero a partir de las 22:00 horas (horario peninsular), con Martín, varios invitados especializados en esta disciplina y conexiones en Arabia Saudí.
Además, dispondrá de un canal temático a la finalización de cada etapa en sus espacios TDP Club y Conexión TDP, así como en su portal web RTVE Play. Una buena opción si no pudiste visualizar el programa de televisión en directo y quieres ver un resumen de cada etapa.
Eurosport (DAZN)
Eurosport 1 HD y Eurosport 2 HD también emitirán un programa diario en el que resuman lo más destacado de cada etapa. La emisión de este programa, de una media hora, no está confirmada, pero tendrá lugar entre las 21:00h y las 22:00h (horario peninsular). Eurosport 2 ofrecerá una redifusión del mismo entre las 22:30 y las 23:30 horas.
Ambos canales están disponibles en la plataforma DAZN, con el mismo horario y programación. Además, DAZN incluye el documental 'Carlos Checa, destino Dakar', comentarista de MotoGP en la misma plataforma y que debutará este año en la categoría de coches del Rally Dakar. La plataforma de stream pone todo su catálogo a disposición de sus usuarios por 9,99€ al mes y sin permanencia.
Esport3 (TV3)
La televisión autonómica catalana, TV3, repetirá un año más con su programa diario en Esport3. Dirigido por Noel Rodríguez, Marc Guasch y Xavi Guillén colaborarán en cada programa tras la finalización de las etapas. El programa arrancará sobre las 20:45 horas y realizará una conexión al mediodía, en torno a las 15:30 horas.
Red Bull TV
Red Bull TV, televisión online de la bebida energética y anunciante de un gran numero de equipos y pilotos, hará también una cobertura diaria. Será en su web o en su app para Apple y Android donde día tras día emitan un resumen de cada etapa. La hora y duración del mismo no está confirmada, pero en 2021 esta plataforma publicaba los resúmenes diarios del Dakar en torno a las 19:00 horas (horario peninsular).
Otras opciones
Una buena opción de Live timing, aunque sin imágenes, es Tracking Dakar, donde podrás seguir a cada piloto y sus tiempos en directo. Otra manera de informarse sobre la situación de cada piloto en diferentes momentos de la etapa. La página oficial del Rally Dakar también dispondrá de toda la información y las últimas noticias de esta 44ª edición.