Normas de comportamiento polémicas durante el rally
El Dakar ha enviado a sus participantes una serie de recomendaciones polémicas en las que se hace hincapié en costumbres de vestimenta, alimentación y comportamiento, muy en línea con la Sharia, la ley islámica que rige en Arabia Saudí.
El rally más famoso del mundo cambia de continente en su próxima edición. El Dakar 2020 se celebra en Arabia Saudí y ya ha surgido una polémica respecto a las normas sociales que rigen en el país de los petrodólares. Arabia Saudí se rige por la Sharia, la Ley Islámica, y es algo que afecta a todos los ámbitos de la sociedad. Por lo que parece, el Dakar no se va a librar tampoco, ya que la organización ya ha hecho llegar a los participantes una serie de recomendaciones que seguir durante su estancia en aquel país.
Se trata de un documento de nada menos que 10 páginas en las que la ASO habla de diversos aspectos que hay que tener en cuenta como la prohibición de la importación y el consumo de alcohol y carne de cerdo. Esto último es importante dado que el cerdo puede estar en la dieta de muchos corredores, pero que seguramente van a tener que renunciar dado que en ese país esto puede ser objeto de persecución judicial.
Ni hablar de drogas, ya que su consumo puede estar también perseguido, incluso con la pena de muerte...
Otro ámbito en el que se 'meten' es la sexualidad o los contenidos audiovisuales eróticos o pornográficos, totalmente prohibidos.
Seguramente, uno de los temas que más ha cabreado a muchos son las limitaciones a la vestimenta, ya que se "ruega tanto a hombres como a mujeres vestir con recato en público, evitando la ropa ajustada o con palabras o imágenes vulgares". Sin embargo, se especifica sobre las mujeres que deben "llevar los hombros y las rodillas tapados en público". Intentan suavizarlo diciendo que la abaya o el hiyab no son obligatorios, pero recomienda la primera para no ofender... Se hacen menciones a la longitud de los pantalones en los hombres o en la muestra de tatuajes con imágenes o frases. Cuanto más tapados, mejor.
Otro comportamiento al que aquí estamos acostumbrados es a expresarnos en público sin muchas limitaciones. Nos referimos por ejemplo a las muestras de cariño. Pues bien, las parejas que trabajen en el Dakar no podrán cogerse de la mano (ofensivo) o tener gestos de afecto (objeto de detención). Lo que sí se permite es que duerman en la misma habitación, siempre con la acreditación adecuada, incluso sin ser matrimonio.
No es la primera vez que surgen dudas sobre la celebración de actos o eventos en Arabia Saudí debido a su peculiar relación con los derechos humanos, a pesar de ciertos detalles aperturistas en los últimos años. Sin ir más lejos, la celebración de la Supercopa de fútbol de España el próximo mes de enero o la Supercopa italiana de fútbol hace unos meses generaron similares cruces de opiniones en la sociedad.