Perú está considerando cancelar el Dakar 2019 en su territorio

El Gobierno de Perú ha decidido emprender políticas de recortes de gastos que podrían incluso provocar la cancelación de su contrato para celebrar el Dakar 2019. La ASO tiene poco margen para buscar otro emplazamiento del raid.


Hace sólo unas semanas, informábamos de que el rally Dakar 2019 se disputaría únicamente en Perú con sólo 10 etapas disputadas entre el 6 y el 17 de enero. Ahora el país andino ha planteado cambios en su política económica para imponer recortes presupuestarios que pueden afectar al raid más importante del mundo.

El contrato ya está firmado, lo que según medios peruanos asciende a unos 6 millones de dólares de desembolso del estado peruano para la ASO. Sin embargo, la celebración del rally en su territorio conlleva otros gastos adicionales. La última vez, además de los 6 millones del canon, tuvieron que gastarse 13 millones más en concepto de infraestructura, logística o seguridad, pero en el Dakar 2019, esos gastos totales podrían llegar hasta los 25 millones, ya que hay más etapas.

La ASO, organizadora del Dakar, está en alerta. Perú se había comprometido a hacer una serie de trabajos en el recorrido para que fuera respetuosa con el medio ambiente y restos arqueológicos. Sin embargo, no se ha presentado ningún funcionario.

Los pilotos peruanos participantes del Dakar han enviado incluso una carta al Gobierno de Perú para que consideren la situación y sigan adelante con albergar el Dakar.

Tras las negativas de Argentina, Bolivia, Chile y Ecuador, y la posible marcha atrás de Perú, la ASO tiene poco margen para plantear otro Dakar 2019, por lo que podría llegar a suspenderse, como en la edición 2008, aunque en aquel momento fue por las amenazas terroristas que obligaron a la organización a dar el salto de África a América.

Entre hoy y mañana se esperan más noticias al respecto...

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home