El Rally Dakar 2016 se presenta como una de las ediciones más imprevisibles y emocionantes de los últimos años. Con el nuevo rol de Marc Coma, como Director Deportivo, comienza una nueva era para conocer a su sucesor en la categoría de motos. ¿Será cosa de Honda o repetirá KTM? En este Dakar News entramos en materia sobre la nueva edición del Rally y repasamos la información previa más relevante antes de que dé comienzo un nuevo Dakar.

En busca del nuevo número 1

Dakar 2016 - Motorbike MagazineDespués de 10 ediciones marcadas por la alternancia de Cyril Despres y Marc Coma en el trono del Dakar, la edición de 2016 busca el relevo a ambos. Con Marc como nuevo Director Deportivo y Cyril afrontando su segunda participación en coches, se abre el abanico de candidatos a engrosar el palmarés de esta competición, formándose el grupo de favoritos más amplio de los últimos años.

El segundo puesto de Paulo Gonçalves en 2015 le hace encabezar, por derecho propio, la lista de predilectos. La experiencia será su principal baza a la hora de luchar contra un completo grupo de jóvenes pilotos como Joan Barreda, Toby Price y Matthias Walkner. Barreda afronta su quinto Dakar con el objetivo de encontrar el compromiso entre velocidad y regularidad para poder luchar hasta el final por la victoria. Price y Walkner son dos de las grandes apuestas de KTM y aspiran al triunfo después de demostrar su potencial el pasado año en un sólido debut: Price fue 3º y venció una especial, mientras que Walkner, pese a abandonar, también ganó una etapa. El austriaco será un hombre a tener en cuenta, puesto que ha ganado el Mundial de Cross-Country en este 2015.

Otro joven piloto como Sam Sunderland entra también en las quinielas. No obstante, en su caso todo dependerá de su condición física, puesto que se fracturó el fémur y la clavícula en el Merzuoga Rally. No se puede cerrar la terna de candidatos sin tener en cuenta al experimentado Jordi Viladoms que, sin Marc Coma al lado, tiene la oportunidad de volar en solitario hacia grandes objetivos. Su segundo puesto en 2014 es una muestra de lo que puede conseguir.

 

KTM vs Honda: duelo de ases

14 años consecutivos en lo más alto son un aval suficiente para situar a KTM como el rival a batir. La marca austriaca no cuenta ni con Coma ni con Despres, sus grandes baluartes en la última década, pero acumula una mezcla de juventud y experiencia con un equipo oficial de plenas garantías para volver a lograr la victoria.

Los nombres de Toby Price, Matthias Walkner, Sam Sunderland y Jordi Viladoms se encuentran entre los favoritos al título, y a ellos hay que añadir los de Laia Sanz y Antoine Meo, que completan una estructura oficial de lujo con la que no le van a poner las cosas nada fáciles a Honda.

La marca del ala dorada, que no gana el Dakar desde 1989, se reinventó hace dos temporadas con el objetivo entre ceja y ceja de volver a vencerlo. Sus dos grandes hombres parar conseguirlo este año son Paulo Gonçalves y Joan Barreda, que repiten en los planes de HRC. La marcha en los últimos años de pilotos como Sam Sunderland o Laia Sanz para poner rumbo a KTM han sido serios varapalos que intentará superar el gigante japonés, ya que Gonçalves y Barreda tendrán respaldo suficiente con pilotos como Michael Metge, Paolo Ceci y Ricky Brabec.

Para arropar a los pupilos oficiales, Honda aportará monturas de fábrica para los pilotos de Honda Argentina -Javier Pizzolito y Kevin Benavides- y de Honda Brasil -Jean Azevedo y Adrien Metge-. Todo ello, para intentar destronar a KTM, una tarea que no será nada fácil.

La gran oportunidad de Laia Sanz

El de 2016 será el sexto Dakar para Laia Sanz y lo inicia con grandes aspiraciones. La catalana, novena clasificada el pasado año, tiene ante sí una gran oportunidad para seguir haciendo historia en esta competición tras convertirse en piloto oficial de KTM, dejando atrás su etapa en Honda. Laia consiguió entrar en el top 10 en 2015 y con su noveno puesto obtuvo el mejor resultado de una mujer en la historia del Rally en la categoría de motos, un magnífico hito que espera mejorar en esta edición. Después de completar un buen Rally de Marruecos lastrado por una pésima primera etapa, la española llega en buenas condiciones para volver a deslumbrar.

Dakar 2016 - Motorbike Magazine

Quintanilla y Faria, potente dupla para Husqvarna

Dakar 2016 - Motorbike MagazineHusqvarna vuelve a apostar fuerte por el Dakar, y su plantel para este 2016 así lo demuestra. En sus filas contarán con dos pilotos que optarán a las primeras posiciones, como Pablo Quintanilla -4º en 2015- y Rubén Faria -6º en 2015-. El chileno Quintanilla, una de las grandes sorpresas el año pasado, no contará con el apoyo de sus compatriotas en esta ocasión, pero podría ser una gran alternativa a los hombres de KTM y Honda.

Himoinsa Racing: la Selección Española del Dakar

El pasado mes de noviembre tuvo lugar la presentación del Himoinsa Racing, una escuadra 100% española. Se trata de uno de los proyectos más potentes del Dakar 2016 y cuenta con el apoyo de KTM y la presencia de cinco pilotos españoles: Iván Cervantes, Gerard Farrés, Antonio Gimeno, Rosa Romero y Dani Oliveras; todos ellos comandados por Miguel Puertas, que deja su faceta como piloto para embarcarse en la de Team Manager de este ambicioso equipo. La llegada al Dakar del triple Campeón del Mundo de Enduro, Iván Cervantes, es uno de los grandes reclamos de este equipo, que aspira a plantar cara a las estructuras oficiales. El tarraconense será la punta de lanza del Himoinsa Racing junto al experimentado Gerard Farrés, un piloto que ya sabe lo que es acabar el Rally entre los diez primeros clasificados de la general, algo que logró en 2012 -7º- y que aspira a volver a conseguir este año.

Dakar 2016 - Motorbike Magazine

 

Dakar 2016 - Motorbike MagazineYamaha se encomienda a Helder Rodrigues

Yamaha ansía volver a ganar el Dakar, algo que no logran desde que Peterhansel obtuvo la victoria en 1998. Para ello, el principal baluarte de la casa de los diapasones en esta ocasión será Helder Rodrigues, que vuelve a la marca japonesa después de un periplo de tres años en Honda. El piloto portugués, que toma la salida en el Rally por décima vez, es un valor seguro puesto que, a excepción de 2015, ha acabado el resto de sus participaciones en el top 10. Después de la marcha de Olivier Pain, Rodrigues comanda ahora el proyecto dakariano de los de Iwata.

 

Dakar 2016 - Motorbike MagazineJoan Pedrero, actor principal con Sherco

Los resultados de Joan Pedrero en los últimos años han demostrado con creces que es un piloto plenamente capacitado para lograr con grandes resultados, como corroboran sus dos quintos puestos como mochilero de Coma -2011 y 2013-. En 2014 debutó con Sherco y, pese a ganar una etapa, terminó 21º con una moto falta de potencia. Después de abandonar el año pasado con Yamaha, Joan vuelve a Sherco para formar equipo con Duclos, aunque en esta ocasión las prestaciones son mayores para poder luchar por los primeros puestos.

Dakar 2016 - Motorbike MagazineTxomin Arana vuelve a recurrir al crowdfunding

El magnífico 16º puesto que consiguió en 2015 no ha sido aval suficiente para Txomin Arana, que ha recurrido al crowdfunding por segundo año consecutivo como forma de financiación para competir por tercera ocasión en el Rally Dakar. El vasco, piloto privado, tuvo que comprar una Husqvarna al no contar con apoyo de ninguna marca, y con ella buscará volver a situarse entre los 20 primeros clasificados. Un buen resultado se antoja fundamental si este batallador piloto de Vizcaya quiere optar a participar en más Dakares.

 

Dakar 2016 - Motorbike MagazineEl resto de la armada española en el Dakar 2016

 

Ya hemos hablado de 10 de los 17 pilotos españoles que tomarán la salida en el Dakar 2016 en motos. El debutante Armand Monleón, 10º clasificado en el Mundial de Cross-Country, comanda al resto de la armada española. Otros debutantes serán Marc Sola y Julián José García, mientras que Jose García realizará su tercer Dakar. Enric Martí regresa al Rally tras la grave insolación que sufrió en la quinta etapa de 2014. Mención aparte merecen Carlos Fernández y Domingo Fernández, padre e hijo, que ya acabaron juntos la edición de 2015.

 

Dakar 2016 - Motorbike MagazineVuelven los hermanos Patronelli

Será la primera vez desde 2012 en la que compitan juntos los hermanos Patronelli, grandes dominadores en quads de 2010 a 2013 -Marcos ganó en 2010 y 2013, Alejandro en 2011 y 2012-. Marcos, el único de los hermanos que corrió en 2013 y 2014, sufrió un fuerte accidente en su última participación. El año pasado ninguno de los dos compitió, así que en un Dakar que discurre en su mayoría por Argentina, los Patronelli quieren volver a ser profetas en su tierra. Su reto será ganar a Casale y Sonik, campeones en el 2014 y 2015, respectivamente.

 

Dakar 2016 - Motorbike MagazineUna historia de superación y otra de amor

La triple presencia española en quads tiene dos grandes historias detrás. La primera de ellas es la de Alberto Prieto, que tiene ante sí el enorme desafío de correr con un solo brazo. Afronta su primer Dakar con un quad adaptado -freno, embrague, acelerador y sistema de navegación en la mano derecha- y con el único objetivo de terminar el Rally, un sueño para él desde hace años. La historia de amor corre a cuenta de Eduardo Marcos y Covadonga Fernández, matrimonio que realizará su primer Dakar. Covadonga será la mochilera de su marido.

Abrir en pantalla completa

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home