Más de 6000 alumnos, en el aire

Los cursos de recuperación de puntos ha quedado en suspenso. Un error legislativo del Gobierno no ha previsto un periodo transitorio, por lo que la entidad adjudicataria que los realizaba ha decidido suspenderlos dejando a más de 6000 alumnos sin la posibilidad de recuperar su carnet de conducir.


Ya no se imparten los cursos de recuperación de puntos del carnet. Esta situación ha sido advertida por la UTE Permiso por Puntos, la entidad adjudicataria del concurso público para la gestión e impartición de los cursos de sensibilización y reeducación vial, que culpa al Gobierno de la situación debido a un error en los cambios de la normativa reguladora de estos cursos. En concreto, se refieren al Real Decreto Ley 5/2023, del 30 de junio, que sustituía el sistema de concesión administrativa implantado desde 2005 por un nuevo sistema de simple autorización. Sin un régimen transitorio, que podría servir para adaptar el sistema de manera gradual, imposibilita mantener el sistema actual, según la UTE Permiso por Puntos, un periodo transitorio que, sin embargo, sí que ha sido previsto para Cataluña y Euskadi, donde sí que se sigue prestando el servicio.

«Nos vemos forzados a interrumpir la prestación de este esencial servicio público, siendo conscientes de que esto afectará a miles de conductores que necesitan recuperar puntos para sus permisos de conducir», afirman fuentes de la UTE. «Creemos que esta situación se debe a una falta de previsión e improvisación del Gobierno a la hora de plantear una transición entre ambos modelos, y esperamos que puedan dar una solución con la mayor brevedad posible».

En cuanto se publicó el Real Decreto, la UTE Permiso por Puntos decidió alertar de la situación al Gobierno, por medio de la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Ministerio del Interior, para modificar la ley para incluir el periodo transitorio. Sin embargo, no hubo respuesta, por lo que a partir del 19 de julio, la UTE no realizará ningún curso.

KTM 125 Duke 2021 27Por su parte, la DGT ha comunicado que hay 956 alumnos inscritos hasta el 31 de agosto en estos cursos, un dato que la UTE Permiso por Puntos ha querido corregir, afirmando que hay unos 6000 alumnos que se quedarán sin poder recuperar su carnet de conducir. De hecho, el año pasado, entre los días 19 de julio y 31 de agosto pasaron más de 7600 alumnos por estos cursos, según la UTE. Por lo que parece, la DGT sólo ha contabilizado los alumnos inscritos a través de su aplicación.

Otro dato que ha generado reacciones ha sido que la DGT ha recibido en los primeros diez días más de 140 solicitudes para ser centros de puntos. Desde la CNAE se recuerda que el anterior sistema contaba con 360 centros, lo que permitía que el 97% de la población tenía un centro de recuperación de puntos del carnet a menos de 30 km por carretera.

Pere Navarro, director de la DGT, ha explicado en TV3 que el cambio de normativa se debe a una imposición del Tribunal Supremo tras una denuncia de las autoescuelas que quedaron al margen de las anteriores concesiones y siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. De esta manera, se pasa de un sistema sistema cerrado con precio fijo a un sistema abierto con precio libre, apunta el máximo mandatario de Tráfico. Además, ha querido aclarar que la UTE rechazó una prórroga para continuar con los cursos hasta el 25 de septiembre. Sobre las autorizaciones a partir de ahora, para las autoescuelas que ya estaban autorizadas, será un trámite automático y sólo las nuevas que lo soliciten tendrán que pasar por la inspección.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home