Los datos de KOMOBI

Según la marca española especializada en sistemas de seguridad para la moto y el motorista, durante la semana del GP de Jerez sus usuarios realizaron más de 2 millones y medio de kilómetros.


El Gran Premio de MotoGP de Jerez siempre es todo un acontecimiento. Un evento que mueve a miles y miles de personas, con moto o sin ella, y que sin duda es una de las fechas más importantes del año para los amantes del motociclismo. Este 2023, aunque los organismos aún no han facilitado cifras oficiales, sabemos que ha sido un éxito de asistencia.

Si en 2022 se acercaron al circuito más de 123.000 personas, alrededor de 20.000 motos y 30.000 coches, y vimos 330.000 desplazamientos solo en la provincia de Cádiz, este año todo indica que se habrán superado esos números pues ha sido el año real de vuelta a la ansiada normalidad tras la pandemia.

KOMOBI,  la marca española especializada en sistemas de seguridad para la moto y el motorista, ha podido registrar los kilómetros realizados por sus usuarios y el tiempo que han pasado encima de la moto, tanto la semana previa como durante la semana del propio Gran Premio, pudiendo así comparar. Y sí, las cifras confirman que la semana de Jerez es la gran semana del motociclismo.

komobi gps caso 222 3Según el informe que ha facilitado KOMOBI de esta edición del GP de Jerez se han podido extraer varios datos de interés. Por un lado, sabemos que la semana previa a Jerez la distancia recorrida por sus usuarios fue de 1.900.000 km y el tiempo que estuvieron encima de la moto fue de menos de 40 mil horas (39.098 horas). Cifras que ya de por sí son altas.

Pero otro otro, sabemos que los motoristas que llevan instalados el antirrobo GPS de KOMOBI realizaron más de 2 millones y medio de kilómetros (2.590.000) y el tiempo que pasaron encima de la moto durante esos siete días fue de más de 46 mil horas (46.749 horas). Para entender este dato, es como si un único motorista hubiera estado durante 5 años sin parar y sin bajarse de la moto dando vueltas por España.

La diferencia entre una semana y otra supone un incremento del 36% en la distancia y del 20% en el tiempo, por lo que sin duda la semana del GP de Jerez lo tiene todo para convertirse en la semana con mayor movimiento de motos de todo el año.

Estas cifras nos confirman que este 2023 es el año real de la vuelta a la normalidad y eso se nota en todos los sectores. La ‘comunidad motera’ así lo está demostrando y Jerez ha sido una excelente muestra de ello.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home