El sector de la moto, ante la crisis
El sector de la moto en España se enfrenta a una crisis sin precedentes derivada de la pandemia del coronavirus y a la paralización de la economía.
El brote de coronavirus ha puesto en jaque a todo el mundo de manera global y en todos los sectores. También a las motos. Además del desafío sanitario al que nos enfrentamos, está provocando un gran desbarajuste desde el punto de vista económico y productivo, con innumerables plantas y fábricas afectadas o paralizadas directa o indirectamente por la pandemia del COVID-19.
Desde hace unos días ya os venimos informando de la situación de las fábricas de motos ante el coronavirus. Ahora es la patronal del sector de las dos ruedas en España la que añade más información de cómo la industria de la moto está afrontando la situación. Para empezar, en representación de todos sus asociados, ANESDOR quiere mandar su «apoyo y cariño a los miles de familias afectadas y a todos los profesionales que con su trabajo diario permiten que en el estado de crisis actual nuestro país siga adelante». Además, se ha puesto en disposición de las autoridades todos los servicios de la industria para las labores que hagan falta.
El sector de la moto en España está prácticamente cerrado para asegurar el compromiso con la salud de los trabajadores y clientes. Desde el pasado domingo 15 de marzo, el mercado está totalmente clausurado debido a la entrada en vigor de estado de alarma decretado por el gobierno central. Por supuesto, el mundo de la moto considera que la prioridad absoluta es la salud pública, pero a nadie se le escapa que con esta situación el impacto económico y en el empleo es una realidad, sobre todo en las pequeñas y medianas empresas.
ANESDOR trabaja para minimizar estos efectos negativos que se verán en toda la cadena de valor del mundo de la moto en España. La situación provocará lastres en los resultados empresariales de todas las empresas, pero desde la asociación esperan que «con esfuerzo, generosidad y en cooperación con las instituciones, se volverá a superar esta crisis como ya se consiguieron superar otras en el pasado».
La patronal está con canales de comunicación constantes con el Gobierno de España y con la Comisión Europea a través de la ACEM (la patronal de ámbito europeo) para hallar soluciones para la industria de la moto ante esta crisis.