MotoE World Cup 2019: Fonsi Nieto, Nico Terol y Julián Simón podrían volver a competir
El nuevo certamen de motos eléctricas que se estrenará en 2019 compartiendo paddock con el Mundial de MotoGP podría acoger la vuelta a las carreras de destacados pilotos españoles. Fonsi Nieto con Pramac Racing, y Nico Terol y Julián Simón con el Ángel Nieto Team podrían formar parte de la primera parrilla de la historia de MotoE.
La gran novedad del Mundial de MotoGP en 2019 será la llegada de la nueva Copa del Mundo MotoE, certamen monomarca pensado para las motos eléctricas que formará parte del Grand Circus, y que estará formado aproximadamente por unas cinco o seis carreras en territorio europeo.
La primera parrilla de la historia de este campeonato tendrá un total de 18 motos, 14 de las cuales corresponderán a los siete equipos privados de MotoGP. El Reale Avintia Racing, el Ángel Nieto Team, el Pramac Racing, el Tech3, el Gresini Racing, el Marc VDS y el LCR tendrán dos motos cada uno, y algunas de estas estructuras ya han empezado a buscar a cuáles podrían ser sus pilotos para la primera edición de MotoE.
Los perfiles que por el momento predominan son los de pilotos que dejaron de competir recientemente, pero que continúan vinculados a equipos mundialistas desempeñando generalmente el trabajo de coaches. Uno de los casos que podría llevarse a cabo es el de la vuelta a las carreras de Fonsi Nieto, que este año vuelve al campeonato tras fichar como coach del Pramac Racing en MotoGP junto a Miller y Petrucci. El expiloto madrileño, que compitió por última vez en 2010 en el Mundial de Moto2, ha sido tentado por el equipo para ser uno de sus primeros pilotos en MotoE. La información la adelantó el periodista británico Simon Patterson tras hablar con el mánager del equipo, y el propio Fonsi no cerró las puertas a su participación durante la tertulia de Movistar+ que se emitió el pasado viernes.
Pero Fonsi no es el único español que podría regresar. El nombre de Nico Terol es uno de los que lleva meses sonando para ocupar un puesto en este nuevo campeonato. El piloto de Alcoy, último campeón de la historia de 125cc, está trabajando actualmente en el Ángel Nieto Team como coach junto a las jóvenes promesas del equipo del FIM CEV y el RFME Campeonato de España de Velocidad, y precisamente con el equipo que capitanea Jorge Martínez "Aspar" es que con el que regresaría a la competición dentro del certamen de las eléctricas. Según apunta 'Marca', el acuerdo para que el valenciano dispute este campeonato ya está cerrado.
Su compañero podría ser Julián Simón, otro expiloto que pasó por las filas de Aspar y fue campeón con ellos en 125cc en 2009. "Julito" disputó su última temporada completa en 2016 y el año pasado realizó varias carreras como sustituto entre Moto2 y el Mundial de Superbike. Lo compaginó con su labor como asesor y compañero de entrenamientos de Tito Rabat, y como coach del Team Estrella Galicia 0,0 -Monlau- en el FIM CEV. El de Villacañas, que también llegó a probar el nuevo propulsor con el que Triumph desembarcará en Moto2 en 2019, parece tener más proyectos en el horizonte, por lo que su presencia en la Copa del Mundo de MotoE todavía no estaría garantizada.
Así las cosas, si algo empieza a quedar claro de la primera edición de la Copa del Mundo de MotoE es que habrá representantes españoles, y quizá sean varios los que pueblen la parrilla. Veremos si a los rumores de Terol, Simón y Fonsi se unen más nombres próximamente.
marru
Otra parrilla llena de pilotos españoles, jubilaos o sin salida en otros campeonatos.
Parece que nacera muerta, la nueva categoria electrica. La van a ver sus amigos.
Que se apunten tambien Aspar y Champi.
Ciura R Puig
Pero a ver, es evidente que en esta categoria aunque preguntasen no iba a querer correr ningun piloto actualmente puntero de Motogp,Moto2, Moto3, o Sbk. Es logico, los pilotos punteros del momento quieren correr en las categorias importantes del momento. Igual que en la FormulaE, pasa lo mismo. Eso no quita que no puedan ser interesantes esas carreras, y mas contando que en este caso -no como en la formula- habra igualdad de mecanica para todos.