Crecimiento del 48%

Cooltra consolida su crecimiento en 2022 gracias a la internacionalización de sus negocios B2B y B2C. Te contamos cómo crece la compañía barcelonesa...


Cooltra ha dado a conocer sus resultados de 2022 marcados por su plan de expansión y crecimiento internacional, con una facturación de 47 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 48% respecto al año anterior. Se trata de uno números conseguidos por los contratos estratégicos que la compañía mantiene tanto en España como en Europa, con empresas, la administración pública y los cuerpos policiales del Estado. Además, recientemente se han inyectado 25 millones de euros a través de una ronda llevada a cabo durante el pasado ejercicio con el objetivo de propulsar su crecimiento en el mercado europeo.

La compañía barcelonesa está presente en 7 países a través de sus dos líneas de negocio: B2B y B2C. El año pasado hay que destacar su aterrizaje en Alemania y Polonia a través de su negocio de alquiler de vehículos de dos ruedas para empresas. También se han hecho inversiones por más de 10 millones de euros para la renovación y ampliación de su flota, ahora en casi 20.000 vehículos, el 85%  de ellos eléctricos.

Timo Buetefisch CooltraTimo Buetefisch, CEO de Cooltra: «En el último ejercicio hemos seguido consolidando el crecimiento en positivo que Cooltra experimentó tras la pandemia, gracias a la confianza que depositan en nosotros más de 2 millones de usuarios repartidos por Europa y más de 1.350 compañías y administraciones a las que hemos ayudado en su transición hacia una movilidad más sostenible. Además, en 2022 hemos logrado una nueva inyección de capital por parte de nuestros accionistas actuales para seguir afianzando nuestro modelo de negocio. Gracias a todo ello reafirmamos nuestro liderazgo europeo en soluciones de movilidad sostenible sobre dos ruedas en Europa».

La 'pata' de negocio B2B se extiende por más de 50 ciudades de 7 países con una flota de más de 7.500 vehículos, facturando en 2022 20,8 millones de euros, un 55% más respecto a 2021. Este crecimiento viene propiciado principalmente por el auge del 'delivery', con acuerdos interesantes con Just Eat en España e Italia (1000 vehículos eléctricos adicionales), Getir en España, Italia y Portugal (más de 1500 motos cero emisiones) y una entrega de 110 motos eléctricas a Glovo en Madrid, Pamplona y Zaragoza. También se han hecho entregas a la administración pública con 270 vehículos, como las 157 motos eléctricas para el SEPRONA (Guardia Civil), además de las entradas en Alemania y Polonia o el primer motosharing corporativo para empleados realizado con Wallbox.

Por otro lado, en la línea de B2C, está en 4 países con una flota de más de 12.000 vehículos, con una facturación de 26 millones de euros, lo que supone un 42% más que el año anterior. Este crecimiento se debe a la consolidación del motosharing implantado en París, siendo ya el segundo operador más utilizado de la ciudad con una facturación de 2,5M de euros. También se ha ampliado su servicio a Turín después de Roma y Milán (cuota de mercado del 70%) y hay que destacar los crecimientos de Valencia (+56% de facturación y cuota de mercado del 32%) o la consolidación de los mercados de Barcelona y Madrid, con la cuota de mercado superando el 40% en ambas ciudades.

En cuanto a su oferta de vehículos de suscripción, otra de las principales novedades del pasado año ha sido el lanzamiento de alquiler de ‘ebikes’ por meses en España, Italia y Portugal a particulares.

Más información: cooltra.com/es/

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home