ContiSportAttack 4, el neumático superdeportivo de Continental
Los Continental ContiSportAttack 4 son unos neumáticos de moto que se presentan como el paso previo al neumático de circuito, unas gomas perfectas para rodar por primera vez en a una pista con la seguridad necesaria. Continental nos desgrana cada una de las características de sus neumáticos superdeportivos.
Hace dos años Continental presentaba sus nuevos neumáticos superdeportivos, los ContiSportAttack 4. Las nuevas gomas nacen de la evolución del conocido ContiSportAttack 3, pero ahora con un nuevo compuesto patentado denominado BlackChili, que ofrece aún más rendimiento de agarre y grip. Nosotros probábamos el año pasado de primera mano las prestaciones del ContiSportAttack 4 en un viaje de 3.000 kilómetro, ahora Continental expone ocho razones para que también lo hagas tu.
1. Evolución de más de 15 años
El ContiSportAttack 4 nace tras una larga evolución de más de 15 años gracias a la experiencia registrada por los usuarios y al trabajo y desarrollo de los ingenieros de Continental. La línea nació en 2006 con los ContiSportAttack, en el 2012 se lanzaron los ContiSportAttack 2 con mejoras significativas en el diseño y el rendimiento, en 2016 llegaron los ContiSportAttack 3, y finalmente los ContiSportAttack 4 en 2020, con la introducción de nuevas tecnologías exclusivas.
2. Tecnología punta aplicada
Continental ha trabajado a fondo para conseguir un neumático que responda rápida y adecuadamente a las posiciones más extremas del piloto, por eso el ContiSportAttack 4 ha sido dotado de las siguientes tecnologías: MultiGrip, que proporciona más resistencia en la zona central de la banda de rodadura para aguantar durante más kilómetros y que no se desgaste, TractionSkin, que evita que el neumático patine en los primeros metros, ZeroDegree, que optimiza la absorción de impactos y garantiza al usuario una estabilidad extrema a altas velocidades, RainGrip, que proporciona más agarre en superficies húmedas o resbaladizas y GripLimitFeedback, que garantiza al piloto sentir mejor el rendimiento de los neumáticos transmitiendo sensaciones más fieles durante los ángulos de inclinación extremos.
3. Introducción del compuesto patentado BlackChili
Pero si de algo se enorgullece Continental es de su nuevo compuesto patentado BlackChili, una tecnología que está presente en el ContiSportAttack 4 y que tiene tres puntos clave: tiempos de calentamiento rápidos, distancias de frenado más cortas y un buen agarre tanto en seco como en mojado. Todo ello sin renunciar a la vida útil del neumático.
4. Última entrada en su gama de neumáticos superdeportivos
Los ContiSportAttack 4 fueron los últimos en incorporarse a la gama de neumáticos hiperdertivos y de competición de Continental. Los alemanes tienen una larga experiencia en el desarrollo de neumáticos deportivos, sus gomas tienen un agarre único en el mercado gracias al ya mencionado compuesto BlackChili. Además del ContiSportAttack 4, existen los ContiRaceAttack 2 Street, unos neumáticos de pista homologados para su uso en vías públicas, y los ContiRaceAttack 2 y ContiTrack, ambos para circuito.
5. Neumáticos más allá de las motos super deportivas
A pesar de haber sido desarrollados para un uso deportivo, los ContiSportAttack 4 son compatibles con motos de otros tipos como la BMW S 1000 XR, la Suzuki Hayabusa o la Kawasaki Z H2. Estos neumáticos están preparados para soportar una potencia muy elevada, altas cilindrada y prestaciones.
6. Premiados por la revista MO Motorrad
La revista alemana Motorrad Magazin MO eligió a los ContiSportAttack 4 como La mejor compra en el segmento hiperdeportivo. El neumático de Continental se enfrentó en una comparativa con otros cinco neumáticos deportivos de otras marcas punteras.
7. Made in German
Muchos de los neumáticos de Continental son diseñados, producidos y probados en la planta de Korbach, entre ellos están los ContiSportAttack 4.
8. Especializados en la medida de 17”
La última razón que desarrolla Continental es la especialización del desarrollo de este neumático en únicamente la medida de 17”. Y es que, desde hace más de dos décadas esta es la medida en la que se han lanzado casi todas las motos deportivas.