Viajar en moto con copiloto
¡Viajar acompañado siempre es mejor! No tenemos dudas, sin embargo, ir en moto con copiloto durante trayectos largos requiere una previa preparación. Os damos unos consejos para que vuestro viaje, sea inolvidable.
La idea de un viaje en pareja en moto puede resultar inaudita y atractiva para muchas personas, pero ¿cuántos tienen lo que se necesita para llevarla a cabo? Suena sencillo y, de hecho, no tiene por qué implicar problemas mayores. Sin embargo, todo viaje amerita algo de preparación, incluso aquellos que surgen de improvisto y tienen toque de aventura.
Si tienes pensado hacer un viaje durante estos días, y además, acompañado, te dejamos 6 puntos a tener en cuenta antes de poneros en marcha. Y después, ¡a disfrutar!
Para tu tranquiladad, mejor con seguro
Para alguno será más que obvio, pero este punto es imprescindible. Antes de poner rumbo a vuestro destino, sería útil contratar seguro de moto con una buena cobertura para resolver cualquier inconveniente. Pocos consideran este aspecto tan importante, pero ahora que lo mencionamos vale la pena explorarlo e incluso calcular seguro de moto con antelación. No hay mayor tranquilidad que viajar sabiendo que habrá alguien que responderá ante cualquier incidencia durante el viaje.
Antes de viajar, establecer señas para comunicarse
La experiencia de viajar en pareja en moto es muy diferente a hacerlo en un coche. En primer lugar, porque la comunicación no es tan cómoda como la de un piloto y copiloto sentados lado a lado. Por supuesto, esto no quiere decir que sea problemática, pero sí necesita algo de preparación para evitar malentendidos en la vía. Ya sabemos cuán frustrante es no que no nos entiendan.
Y es que estando uno detrás del otro no se pueden ni ver gestos faciales ni leer los labios. Además, el ruido del tráfico, la brisa a alta velocidad y el uso de cascos dificulta la escucha de las voces. Por ello, es conveniente establecer un lenguaje de señas antes del viaje en pareja en moto. De hecho, ya existen algunas referencias para órdenes como: continúa, detente, curva, bajar velocidad o indicar que todo está bien. Otra opción, es contar con intercomunicadores, que os permitirán hablar entre vosotros de forma directa.
Vestimenta y equipo de protección personal para ambos
Este punto también es bastante obvio, pero todos hemos visto a motoristas mal equipados por la carretera, así que volvemos a repetirlo. Hasta los más rebeldes y aventureros saben cuán importante es llevar una vestimenta adecuada al conducir una moto. Y si, con ello nos referimos al equipo completo, sobretodo si es un viaje largo. Deberás contar con casco, chaqueta, pantalones, botas y guantes de moto, todos ellos con las respectivas protecciones y, por supuesto, certificados para su uso en moto. Las razones son obvias: hay que estar preparados al máximo ante cualquer percance, como todos sabemos, ¡el equipamiento de moto puedes salvarnos la vida!
Ambos deben llevar su documentación personal y la de la moto
La documentación es uno de los puntos más importantes para viajar en pareja en moto. Los documentos de identidad no pueden faltar, al igual que la respectiva licencia de conducir y los documentos de propiedad de la moto. Y, dependiendo del sitio o destino, también podría ser necesario algún permiso emitido por las autoridades. Tener todo esto a mano podría evitar muchos dolores de cabeza, por lo que recomendamos llevarlos en una bolsa sobre depósto o una bolsa de pierna.
El copiloto debe aprender a sentarse de foma correcta en la moto
Por lo general, el conductor tiene más experiencia en este tipo de proezas, mientras que el asiento trasero puede sentirse incómodo. Así que para disfrutar plenamente un viaje en pareja en moto no estaría mal que el copiloto confirmara su comodidad en el asiento. Recordemos que serán varias horas en carretera y aunque habrá paradas para disfrutar del paisaje, el confort en el trayecto es importante. Además, el piloto deberá dar unas pequeñas lecciones al copiloto sobre cómo comportarse ante ciertos movimientos como acelerones o inclinaciones.
Lo ideal es llevar poco equipaje
Parece obvio, pero es el consejo de cierre de este artículo sobre viaje en pareja en moto. Aunque las hay de una variedad de tamaños, las motocicletas tienen poco espacio para llevar equipaje; si van dos personas, este se reduce aún más, por lo que hay que ser prácticos. Lo mejor es llevar lo mínimo posible dando prioridad a lo indispensable. La comida se puede comprar en el camino.