¡Consejos para seguir el roadbook en el 1000 DUNAS!

Si quieres adentrarte en el mundo de los rallys y los raids en moto, toma nota de estos consejos para conocer algunos trucos a la hora de afrontar la interpretación y lectura del roadbook


De cara a la preparación del raid 1000 DUNAS, su promotor, Miguel Puertas, ha organizado un entrenamiento previo para aprender ciertos trucos de navegación y practicar en una disciplina que cada vez gana más adeptos entre los amantes del off-road en España. Si ya es divertido afrontar los retos con los que te encuentras en una salida de enduro ordinaria, aún lo es más si tienes que seguir una ruta establecida por roadbook e interpretar todas las instrucciones. , como si fueras un piloto del Dakar. Si a esto le añades el descubrimiento de sendas increíbles o paisajes espectaculares, pasas una jornada motera diferente, enriquecedora y muy dura, por qué no decirlo, pero muy divertida.

Como sabéis, Jaime Lozano (Cabras Sobre Ruedas) será el piloto del equipo Motorbike Magazine que acudirá al 1000 DUNAS y aprovechó este entrenamiento organizado por Miguel Puertas para el rally. Más abajo podéis disfrutar de un vídeo en el que podéis ver parte de la experiencia narrada por Jaime. Antes, vamos a dejaros una serie de consejos relacionados con la navegación en moto y el roadbook. ¡Toma nota!

¿Qué soporte o porta-roadbook comprar?

roadbook moto 6Es una duda típica que surge cuando empezamos en esto de la navegación en moto. Podemos optar por lo más básico, un porta-roadbook bastante barato y manual (sí, accionado con la mano mientras conduces) para salir del paso. Si quieres simplemente probar sin hacer un desembolso importante, te recomendamos esta opción.

Otra alternativa económica son las aplicaciones para el móvil en las que puedes hacer este seguimiento de manera muy fácil aunque más limitada que un trip master, claro está. Necesitarás un soporte de móvil robusto para colocar tu smartphone.

Sin embargo, para los que quieren profundizar un poco más en esta disciplina con más excursiones con roadbook o hacer raids como el 1000 DUNAS, lo mejor es optar por los más modernos porta-roadbooks eléctricos en los que puedes ir desplazando el libro desde tu manillar accionando uno u otro botón. Evidentemente, la inversión en un kit de porta-roadbook eléctrico es más elevada, pero creemos que es más acertada porque le vas a sacar mucho más partido. ¡La navegación engancha!

Interpretar el roadbook adecuadamente y apuntarlo

Roadbook moto 4Todas las claves del recorrido de una prueba están en un documento denominado roadbook o libro de ruta. En él se plasman indicaciones del recorrido, con diferentes símbolos, direcciones y distancias cuya interpretación es esencial para no perderse en el camino. Por eso, el trabajo de la navegación empieza antes de subirte a la moto. En cuanto la organización de la prueba te entrega el roadbook, lo importante es sentarte y con varios rotuladores de diferentes colores en mano, marcarte los peligros y subrayar otras indicaciones que son importantes resaltar.

Estudio del roadbook: Viñetas de recalado

En este ejercicio de estudio del roadbook, debes darte cuenta de las viñetas más importantes, aquéllas en las que debes tener especial atención por su dificultad o la gran cantidad de información. Por eso, debes anticiparte con lo que denominan viñetas de recalado, es decir, avisar en la viñeta anterior con algún tipo de símbolo o indicación ("recal" o lo que quieras para darte cuenta de ello) para que estés avisado de que lo que viene es especialmente importante.

Roadbook moto 4

Adaptar el ritmo al tipo de navegación en cada momento

1000 Dunas raid 3En cualquier ruta te vas a encontrar tramos rápidos y largos y otras zonas más reviradas y técnicas, por lo que es importante interpretar previamente lo que te vas a poder encontrar. Si en el roadbook ves varias viñetas consecutivas con pocas distancias entre sí y muchas indicaciones, más te vale reducir la marcha lo máximo posible o, de lo contrario, te saltarás alguna indicación, lo que te llevará por un rumbo equivocado y una pérdida de tiempo importante. Es preferible bajar la velocidad e incluso pararte para interpretar bien lo que se te marca en el libro de ruta y después elegir el rumbo marcado correctamente.

Si, por ejemplo, tienes por delante 9 viñetas entre cuyas indicaciones hay sólo unos 200 metros, quiere decir que es un tramo muy complicado, ya que en poca distancia hay muchas indicaciones, por lo que hay bajar la velocidad y prestar mucha atención a las instrucciones y a tu entorno. Un truco para identificar estos tramos es pintar en tu roadbook algún tipo de símbolo entre todas ellas para agruparlas (un "8" entre las viñetas, resaltar un marco que las agrupe, etc). Lo mismo para zonas que no presentan aparentemente peligros, indicando que puedes 'dar gas' para ganar tiempo sin prestar tanta atención en el roadbook durante la distancia indicada.

¿Dudas? Vuelve al anterior punto conocido

1000 Dunas raid 1Es inevitable, sobre todo cuando empiezas en la navegación, que en algún momento dudes o te pierdas. Los fallos de navegación son normales y a veces se buscan precisamente puntos y cambios de rumbo difíciles de descifrar al comparar el roadbook con lo que ves luego el campo. ¡Ahí está el reto!

Cuando te encuentras perdido y ya no sabes en qué punto te encuentras del roadbook, lo mejor es volver al anterior punto conocido, aquella viñeta en la que estás seguro que puedes volver a sincronizar tu roadbook con tu posición real. A partir de ahí, podrás rehacer o revisar todos tus pasos y comprobar si estás tomando las decisiones correctas según las instrucciones.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home