Todo lo que necesitas para tu viaje trail

Hacer un viaje en moto requiere de mucha planificación, y más si vas a salir de las conocidas rutas y vas a apostar por tramos off-road. Queremos que tengas todo preparado y no tengas ningún percance durante tu aventura, por eso, hemos preparado esta guía exclusivamente para ti.


Los viajes en moto necesitan una planificación detallada, requieren tiempo de pensar y preparar todo lo necesario antes de salir a la aventura. Si además, la idea es recorrer tramos sin asfalto y hacer rutas por zonas menos habitadas, este tiempo de organización se multiplica. Es imprescindible tener todo controlado y anticiparnos a aquello que nos podamos encontrar en nuestro viaje.

Por eso, hemos elaborado una detallada guía en 6 puntos en los que repasamos todo lo que tienes que hacer en el caso de que aproveches tus vacaciones para adentrarte en una aventura en moto. Antes de nada, y como punto más importante, ¡siempre mucha precaución en la carretera!

1. Planifica ruta


Traje Trail tur three 5Parece una tontería, pero es imprescindible tener bien claro tu itinerario antes de salir de casa, sobre todo si vas a hacer tramos por zonas despobladas o en las que la comunicación se dificulte. En primer lugar, tendrás que definir si tu viaje será mixto, muy off-road o totalmente off-road. Esto va a ayudar a que prepares la moto, el equipamiento y resto de necesidades de forma adecuada.

Define todo el viaje lo máximo posible: rutas, distancias a recorrer cada día, estado de las carreteras, peajes... Lo recomendable es que cada 200 kilómetros hagas una parada de al menos cinco minutos para estirar las piernas, descansar la vista o beber agua. Por otro lado, ¿viajas solo, con pasajero o con otras motos? Si vas con más gente esto obliga a definir de forma más detallada los hoteles donde pasar las noches, los puntos de las paradas de descanso o los sitios donde comer, ya que es posible que perdáis la comunicación en algún momento de la ruta.

gasolina 1En lo que respecta a la gasolina, es importante señalar en el mapa las estaciones de servicio que haya por tu ruta, de forma que puedas tener una a mano siempre en caso de emergencia. Recuerda no apurar y mantener siempre un nivel mínimo de combustible para no llevarte un susto.

Y por último, para no perderte nada, señala también en el mapa cada punto turístico que quieras visitar. Miradores, monumentos, pueblos con encanto, y por supuesto, las paradas gastronómicas obligatorias.

 

2. Prepara la moto


manometro presiones neumaticosComo podrás imaginar, algo que tienes que hacer de manera imprescindible antes de salir de viaje, es poner a punto tu moto. Esto nos permitirá viajar más tranquilos y evitarnos muchos dolores de cabeza durante la ruta. Una de las partes más importantes a revisar son los neumáticos. Asegúrate de que el dibujo está en buen estado y tienen la presión adecuada (revisa cuál es la recomendada si viajas con pasajero).

El aceite y el líquido refrigerante son otros dos elementos que tienes que revisar sí o sí. Asegúrate de que ambos están en los niveles correctos. También es importante el estado de las luces y de la batería. Por último, limpia tu moto en profundidad e incluye en tu maleta los instrumentos necesarios para hacerlo durante el viaje. Pon mayor atención en los elementos que intervienen en la visibilidad, como es la pantalla de la moto o la pantalla del casco.

Y además de ponerla a punto, también tienes que vestirla. Equípala con los accesorios correspondientes si vas a hacer un viaje trail. A nadie le gusta escuchar el sonido de la gravilla chocando contra el carenado, ¡protégela con un kit de plásticos! Te aseguramos que nos vas a agradecer este consejo.

Para finalizar, pon los accesorios necesarios para llevar tu equipaje: top-case, alforjas laterales, bolsa sobredepósito… todo bien sujeto, ¡pero no te pases! En este tipo de rutas es mucho más cómodo ir ligero, nunca sabes qué tipo de obstáculo te puedes encontrar en el camino.

3. Cuida tu equipamiento


Traje Trail tur three 6Y si le has puesto todo ese cariño a la preparación de tu moto, también debes hacerlo con tu propio equipamiento, ya que será el encargado de protegerte ante cualquier percance. En primer lugar, escoge un buen casco trail y unas gafas si fueran necesarias. Entre sus características busca que ofrezca un amplio campo de visión, que tenga un sistema de ventilación óptimo, y si vas acompañado, que cuente con la opción de instalar un intercomunicador.

Para el cuerpo, hazte con un traje trail completo: chaqueta, pantalón y guantes. Si tu ruta va a ser off-road es importante que tu equipamiento de moto sea ligero y que te permita moverte con total comodidad. Por supuesto, esto no significa que ofrezca menos protección, ya que existen prendas confeccionadas con materiales livianos de alta resistencia. Cerciórate de que tanto la chaqueta como el pantalón cuenten con protecciones homologadas y fabricadas de un material flexible que te den libertad de movimiento. Nosotros recomendamos que las lleves en hombros, codos, espalda, caderas y rodillas.

Traje Trail tur three 9Otro punto importante es que ofrezcan una buena ventilación y forro separable, de forma que puedas quitártelo y ponértelo en función de la temperatura del día. Así como que sean de material impermeable. Otra opción es que lleves entre tu equipaje un traje antilluvia compactable. De esta forma, estarás preparado ante cualquier imprevisto meteorológico, ya sea frío, lluvia o calor.

Una característica que también agradecerás tener en tu equipamiento es que cuenten con diferentes bolsillos, ya que te permitirán llevar a mano algunas de tus pertenencias en caso de emergencia. Para terminar, también recomendamos que lleven algún panel reflectante para mejorar tu visibilidad de cara a terceros.

Además, si tu viaje es off-road o cuenta con muchos tramos de campo, es importante que los guantes estén fabricados con un material ligero y flexible, de forma que puedas manipular las manetas de forma cómoda. Para los pies, unas buenas botas de caña alta.

 

4. Apps y accesorios


Otro paso en el qumapas wikiloc 1200e te tienes que detener antes de salir de viaje es en “equipar” tu móvil. Existen muchas aplicaciones creadas específicamente para los amantes de las aventuras en moto que te podrán sacar de un apuro en más de una ocasión. Además del mítico e imprescindible Google maps (donde os aconsejamos descargar vuestra ruta con anterioridad por si os quedáis sin cobertura en algún momento), también está bien que cuentes con otros navegadores instalados en caso de fallo. Algunos de los más completos son Waze o Social Drive, ya que ofrecen información actualizada del estado de las carreteras.

Además, también creemos imprescindible la instalación de alguna app de alerta de seguridad, como son Gas Biker o Guardian Angel, con las que podrás pedir ayuda en caso de que tengas cualquier percance con la moto. Otras apps que recomendamos llevar a mano son: alguna meteorológica, que te permita consultar el tiempo cuando lo necesites, y otra que te permita encontrar gasolineras cercanas. Muchas de estas últimas como Gasolineras España o Gasolina y Diésel también te permiten buscar las más baratas cerca de ti, algo que sabemos agradecerás en los tiempos que corren. Y para todo esto, no olvides contar con un buen soporte de móvil.

Por otro lado, también te recomendamos que hagas una lista con elementos y accesorios que debes introducir en tu equipaje. Te hacemos un pequeño resumen:

  • Bridas
  • Tijeras
  • Cinta americana
  • Redecillas elásticas para sujetar el equipaje
  • Navaja
  • Kit de pinchazos
  • Cajita de herramientas básicas
  • Pequeñas dosis de comida y bebida (barritas, geles…)
  • Batería de móvil portatil

5. Calcula tu presupuesto


¿Cuánto dinero disponemos para realizar el viaje? Es necesario sentarse para pensar los días, los kilómetros y el itinerario que vamos a hacer para acordar un presupuesto y no llevarnos un susto con lo que hemos gastado al volver a casa. Si tu presupuesto no es muy alto y quieres hacer una ruta soñada, no te detengas. Busca maneras creativas de ahorrar dinero y bajar los costes, por ejemplo, en comidas o alojamiento.

IMPRESCINDIBLE en este punto es decirte que siempre lleves algo de dinero en efectivo. Cada vez estamos más acostumbrados a pagar con tarjeta, móvil o incluso bizum, aun siendo cantidades muy pequeñas. Viajando en moto y por zonas poco pobladas puede que esto no sea una opción y te veas en un apuro tremendo.

viaje en moto estados unidos esta 6

6. Anticípate a los imprevistos


komobi life 1Por último, pero no menos importante, hay un par de cosillas que os recomendamos hacer antes de salir de viaje y que os ayudarán a evitar imprevistos. En primer lugar, revisar todo lo relacionado con tu seguro de moto. Confirma las coberturas que tienes contratadas, ya que hay algunos que no cubren ciertos percances por zonas de difícil acceso, y eso, es un viaje off-road, es la mayoría. Verifica si tienes asistencia de viaje y anota el número de teléfono de tu seguro en la agenda tu móvil para poder encontrarlo fácilmente.

Por otro lado, si viajas solo ten a mano el contacto de algún familiar o amigo, así como intenta tener una comunicación constante con ellos para que conozcan tu ruta y te puedan localizar fácilmente en caso de ser necesario. Para terminar, lleva en un lugar a mano toda la documentación importante: DNI, papeles de la moto, papeles del seguro, carnet de conducir…

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home