Las preparaciones 2T de motos y scooters 50 cc siguen vivas

Las preparaciones de motos 2T de 50 cc ya no son lo que eran, pero ello no significa que no se puedan seguir haciendo. Algunos fabricantes siguen vendiendo piezas interesantes en su catálogo y nosotros vamos a repasarlas.


Las preparaciones de motos 2T de 50 cc eran la comidilla del día a día hace años, pero las paulatinas limitaciones de emisiones han ido arrinconando este tipo de motores 2T, lo que les hizo perder protagonismo. A pesar de ello, aún pervive un sector 2T en la cilindrada de los 50 cc, y aunque no tan espectaculares, sigue habiendo hueco para la modificación y preparación, aunque éstas sean con un menor carácter prestacional.

En este artículo vamos a repasar las preparaciones o las modificaciones básicas que a fecha de hoy siguen estando en el mercado, algunas incluso podrían servirnos para motos de 4 tiempos también.

Un clásico que nunca falla: Tubo de escape


Yasuni Cromado Scooter 2Todos le hemos cambiado alguna vez el tubo de escape a nuestra moto, si no lo seguimos haciendo. En las motos 2T, además de un cambio de "look" y estético y una sustancial rebaja en el peso de la moto, este cambio también ofrecía una generosa mejora prestacional y desahoga el sistema de escape de flujos del cilindro.

En este apartado solíamos enfrentar una gran variedad de marcas. Hoy podemos encontrar todavía algunas marcas que ofrecen sistemas de escape para motores 2T de 50 y 125 cc, entre los que podemos mencionar la gama Yasuni Cromo. En este caso, hay que mencionar que cuenta con la homologación necesaria para su uso en la calle, un requisito indispensable si quieres circular con un escape que no sea el original.

Afinando cada prestación: Desarrollo final


Ya sea para ganar velocidad punta o incrementar la aceleración, en motos de baja cilindrada cada diente de la corona o muelle del variador tienen un papel importantísimo en la prestación final. También son responsables la cadena en sus diferentes variedades de ancho y peso como las correas en grosor y espesor. Una cadena de mayor grosor aumenta la durabilidad pero añade resistencia a la transmisión y, por ende, pérdida de prestaciones. Esto se suele acompañar de una modificación de muelles del variador, que ofrecen un poco más de aceleración.

Si tu moto es de transmisión por cadena, has de saber que cuanto más estrecho sea el paso de cadena, menos resistencia tendrá y más prestaciones logrará, a costa de menor durabilidad también. Si queremos ganar velocidad punta debemos poner una corona con menos dientes (o un piñón con más dientes), pero perderemos aceleración. Si queremos aceleración, lo suyo es poner una corona con más dientes o un piñón de ataque más pequeño, pero perderemos velocidad punta.

Si tocas aquí, tocas allí: Filtro de aire


Generalmente, para aprovechar al máximo las ventajas que ofrece un tubo de escape, como los mencionados de Yasuni, otro de los típicos cambios que podemos y sugerimos realizar para todos aquéllos que quieren modificar su moto o scooter 50, es la sustitución del filtro de aire por uno de mayor rendimiento. Tampoco es una mejora abismal, pero sí permite un flujo menos restrictivo, además de la intrínseca ventaja de no tener que sustituirlo, debido que la mayoría son lavables.

Esas pequeñas pinceladas estéticas: Cúpula y puños


Si algo resulta rápido, barato y fácil es la personalización de los puños o la cúpula. Los de serie en nuestra opinión son los mejores, pero es cierto que a muchos os pueden parecer impersonales. Una modificación muy usual es la instalación de una cúpula de doble burbuja, que realza la línea de la moto y ofrece mayor protección aerodinámica.

Los puños es otro punto de fácil sustitución, donde puedes encontrar diferentes modelos que combinan estética, tacto y duración, con mayor o menor equilibrio en estos parámetros.

Con los pies en el suelo: Neumáticos


Lo que se suele decir es que mantengas el neumático recomendado por el fabricante de la moto o el scooter y te animamos a que sea así. Sin embargo, a veces no nos terminamos de sentir cómodos con el neumático. Además de mantener siempre las presiones recomendadas y revisar que el estado de la goma sea el óptimo, puedes buscar un neumático con mejores prestaciones. Los ciclomotores, sobre todo los más económicos, suelen traer neumáticos que se centran en la mayor duración, cuya contrapartida a veces es pecar por su rendimiento puro en seco y/o en mojado. En el mercado, puedes encontrar cada vez más modelos de primeras marcas con neumáticos que tienen un mejor equilibrio de prestaciones y duración o incluso de corte más deportivo, pensando en motos de baja cilindrada o scooter 50.

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home