Circular con agua de forma segura

Para disfrutar de nuestra moto incluso con lluvia es conveniente tener en cuenta unos cuantos detalles, tanto de la moto como de nuestra conducción y equipamiento, para hacerlo de la forma más cómoda y segura posible. Aquí te contamos qué no deberías pasar por alto si quieres circular con agua.


Conducir una moto con lluvia no es igual a conducir una moto con el suelo seco, en eso estamos todos de acuerdo. Y aunque de primeras tener que enfrentarnos al agua suena a complicaciones e incomodidades, lo cierto es que poder movernos en moto cuando llueve está lleno de ventajas. Solo hay que tener en cuenta algunos detalles sobre la conducción, el estado de la moto y nuestro propio equipamiento para que todo vaya sobre ruedas, y sin problemas.

Por lo general, el tráfico y la lluvia no se llevan bien. Cuando llueve el tráfico tiende a colapsarse y es en ese momento cuando más interesa moverse en moto. Somos más ágiles y es más fácil abrirse paso en los atascos, por lo que merece la pena aguantar el chaparrón y aprovechar que solo tenemos dos ruedas para movernos como pez en el agua. Pero para que eso podamos hacerlo de forma cómoda y segura, es importante tener en cuenta los siguientes consejos para conducir una moto con lluvia.

Conducción de la moto con lluvia


ConducciConduccion-moto-lluvia-03on-moto-lluvia-01A la hora de conducir una moto con lluvia es importante extremar las precauciones, no olvidemos que tener solo dos ruedas tiene muchas ventajas pero también es algo que compromete nuestra estabilidad. Y eso, cuando el pavimento está mojado puede darnos algún susto si no tenemos cuidado. 

  • Atención a las primeras gotas

Si hace tiempo que no llueve y empiezan a caer las primeras gotas has de prestar una especial atención, pues la suciedad del asfalto, con su polvo y su tierrecita, no necesita más que algunas gotas de agua para crear una capa de barro altamente deslizante. En ese momento es especialmente importante ser muy suave con nuestros cambios de dirección y tratar de inclinar poco la moto.

  • Evita pisar la pintura

Cuando la calzada esté mojada por la lluvia evitar pisar la pintura blanca de la señalización horizontal, con el agua se puede volver muy resbaladiza y es mejor pisar solo el asfalto para así evitar sorpresas. Si te acostumbras a hacer esto en tu día a día, y cuando pasas sobre un paso de cebra lo hace siempre sobre “lo negro”, cuando llueva te será mucho más fácil.

  • Evita pisar los charcos

No ya tanto por hacer un posible aquaplaning, que en moto es más difícil que ocurra si lo comparamos con un coche, sino porque nunca sabemos qué hay debajo de un charco de agua. ¿Es solo un par de centímetros de agua? ¿O debajo se esconde un gran agujero que nos puede poner en peligro? Evita pisarlos y así no te encontrarás con sorpresas desagradables. 

  • Conduccion-moto-lluvia-03Evita pisar manchas de aceite

Esto, evidentemente, has de hacerlo siempre, tanto en seco como en mojado. Pero cuando el asfalto está lleno de agua las manchas de aceite o de diesel se pueden volver aún más peligrosas, porque te costará verlas. Si en asfalto ves una tonalidad verdosa, como tornasolada, desconfía y no la pises.

  • Frena progresivamente

Frena progresivamente siempre, pero sobre todo si la calzada está mojada. Nuestro objetivo es no perder nunca la adherencia con el asfalto y para eso es importante que midamos la fuerza que ejercemos sobre los frenos, sobre todo sobre el delantero, que es donde recae el peso en las frenadas y con el que podemos tener serios problemas si la rueda se llega a bloquear.

  • Aumenta la distancia de seguridad

Suena a consejo obvio, pero muchas veces lo pasamos por alto de obvio que es. Cuando llueve y la carretera está mojada es fundamental aumentar la distancia de seguridad que nos separa de otros vehículos. Así, en caso de necesitar frenar, podremos hacerlo progresivamente y con seguridad.

Tu equipamiento de moto con lluvia


Conduccion-moto-lluvia-03Tu equipamiento de motorista debe estar pensado para los días de lluvia. Y si al menos no lo está el que utilizas en tu día a día, sí deberías tener en casa alguna opción impermeable con la que cubrirte desde el cuello hasta los pies. Bien podría ser un mono de agua, cómodo para un viaje largo, o un equipo de dos piezas, si estás en la ciudad. 

  • Usa un casco con pinlock

En moto, como al conducir cualquier tipo de vehículo, es fundamental que podamos ver bien, y eso se complica al llevar nuestra cabeza y nuestra cara cubiertas con un casco. Además de mojarse por fuera la pantalla del casco se puede empañar por dentro, tanto si llueve como si hace frío, y el mejor aliado para eso es el pinlock, una lámina de plástico interior que crear una fina capa de aire pegada a la pantalla y evita que el aire se condense.

  • Ajusta los guantes por dentro de la chaqueta

Seguro que en moto sueles ir con los guantes por encima de la manga de la chaqueta, es lo más lógico si queremos evitar que el aire nos entre por los brazos. Pero esa estrategia, en caso de lluvia, permitirá que el agua que escurre por nuestros brazos llegue a introducirse en los guantes y se nos mojen las manos ¿Solución? Remeter la caña de los guantes por dentro de la manga de la chaqueta y así el agua se mantendrá fuera de nuestro equipamiento.

  • Usa un equipamiento de alta visibilidad

Dado que cuando llueve hay menos luz y la visibilidad es mucho peor por culpa del agua, es muy recomendable que utilices un equipamiento de alta visibilidad que llame la atención de los demás. Ya sea con un casco, una chaqueta o un chaleco de colores flúor o con inserciones reflectantes, haremos que el resto de los vehículos nos vean más fácilmente. 

El estado de la moto con lluvia


Conduccion-moto-lluvia-03Que la moto esté siempre en perfecto estado de revista es fundamental para nuestra propia seguridad, pero más aún si vamos a circular con ella bajo la lluvia o sobre una carretera mojada. En tal caso, hay dos elementos que no demos pasar por alto: los neumáticos y las luces.

  • Comprueba el estado de los neumáticos

Vamos a sonar repetitivos, pero sí, si quieres conducir de forma segura con tu moto, presta siempre mucha atención a sus neumáticos. Y si está lloviendo, más. Revisa el dibujo, que tenga profundidad suficiente, y la presión del aire, pues una presión baja dejaría una mayor superficie de contacto con el asfalto y eso, además de entorpecer cada maniobra, facilitaría un posible aquaplaning.

  • Y que todas las luces funcionan

En las motos es obligatorio que las luces vaya siempre encendidas, por eso ya hace muchos años que ni siquiera se pueden apagar, no como antiguamente. Así que de lo que nos debemos preocupar, si queremos que nuestra visibilidad bajo la lluvia sea la mayor posible, es de que nuestra moto no tiene ninguna luz fundida, ni delante ni detrás. Y así, además de ver mejor, nos verán mejor.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home