¡Toma nota!
Te mostramos una serie de accesorios esenciales que puedes comprar para mejorar el nivel de protección de tu moto.
Los amantes de la aventura en moto se enfrentan a grandes desafíos cada día de ruta. En carretera y off-road, los aficionados de este mototurismo exigente lo es tanto para el propio piloto como para la máquina. Por eso, una de las principales preocupaciones es que la moto salga ilesa de cualquier percance que pueda producirse durante sus andanzas. Pero no sólo se preocupan así los más extremistas sino que a cualquier propietario un poco más pulcro le suele gustar prestar una atención especial a todos los componentes de su montura y mantenerlos a salvo de los golpes.
Para ambos usuarios, la preocupación está en encontrar los mejores componentes para dotar a su moto de mayor protección. Podemos dejarnos llevar por el frenesí y equipar a nuestra moto de todos los accesorios disponibles en el mercado, pero nos tememos que no es lo más lógico y económico.
Por eso, de la mano del especialista en accesorios Wunderlich (con accesorios para BMW y ahora también para Ducati y Harley-Davidson Pan America), vamos a hacer un repaso a los componentes esenciales que deberías tener en cuenta para equipar a tu moto de un nivel de protección óptimo. ¡Toma nota!
Protecciones de motor
Seguramente, el motor es la zona más delicada de la moto y la primera a la que deberíamos atender cuando queremos proteger nuestra moto. Cualquier golpe en el bloque o en alguno de sus componentes esenciales para su funcionamiento nos puede dejar sin posibilidades de continuar en un abrir y cerrar de ojos. Pero, además, podemos acordarnos cuando la llevemos al taller y tengamos que afrontar el coste de una reparación que puede darnos un buen disgusto... Lo mejor es que seamos precavidos y pensemos en la instalación de estos elementos para tener una protección adecuada ante un posible golpe en la zona del motor:
- Barras de protección de motor: La idea es crear una especie de jaula alrededor del motor con diferentes barras para evitar daños en el bloque. Pueden ser simplemente unas barras de protección, las cuales se adaptan específicamente a cada moto. Para los modelos con motor boxer, existen también unas carcasas que ayudan a proteger mejor el cilindro y la culata a cada lado del motor.
- Cubre-cárter: La zona baja del motor es seguramente la zona más vulnerable, incluso para los usuarios de asfalto, pues puede ser una zona crítica a la hora de bajar un escalón demasiado elevado, por ejemplo. Por eso, la instalación de un cubre-cárter siempre es una buena idea.
- Otros componentes de motor para proteger: Radiador, sistema de inyección... Existen productos muy específicos para diferentes componentes relacionados con el motor cuya protección puede ser una decisión muy acertada.
Protecciones de carrocería y depósito
La carrocería no sólo sirve para tapar y proteger los componentes internos sino que forma parte de la estructura general de la moto e incluso tiene un papel fundamental en su estética. Es por ello necesario que lo tengamos en cuenta y puede ser una buena idea dotar de protección en mayor o menor medida a la carrocería y al depósito, componentes que si se ven dañados además suelen ser bastante costosos de arreglar si no requieren de la sustitución directa por un elemento totalmente nuevo. Podemos elegir algunos elementos como los siguientes:
- Barras de depósito: Igual que las del motor, encontramos barras que se extienden para proteger el depósito, por supuesto, una zona muy delicada de la moto y, a la vez, muy icónica del estilo de cada modelo.
- Anticaídas laterales y de los ejes delantero y trasero: Uno de los elementos clásicos de protección son los anticaídas, elementos salientes sobre los que pivota la moto lateralmente en caso de caída evitando así daños mayores. También podemos añadir estos topes en los ejes que conservan muy bien los elementos de cada rueda.
- Almohadillas de depósito: Son unas almohadillas que se adhieren al depósito para protegerlo de roces y golpes que pueden ir deteriorando progresivamente este elemento. Además, suelen tener una superficie rugosa que para apoyar y agarrar mejor las rodillas tanto en conducción deportiva en asfalto como en off-road.
- Láminas adhesivas de protección de pintura: Existen kits de láminas transparentes que se adhieren a la pintura formando así una película protectora.
Protecciones de transmisión
Se nos suele olvidar a la hora de proteger nuestra moto, pero es interesante tener en cuenta la transmisión secundaria. El sistema más 'desnudo' es la transmisión por cadena, aunque también existen protectores para el cardán. En cualquier caso, son zonas sensibles, sobre todo si hacemos off-road. Y no querrás enfrentarte a una avería provocada por un golpe en esta zona...
Extensiones de guardabarros
Puede parecer un elemento que está dirigido al usuario. Efectivamente, evita que nos mojemos con lluvia excesiva o incluso que nos llegue alguna piedra. Sin embargo, las extensiones de guardabarros también protegen a los componentes de la moto. La lluvia y las piedrecitas pueden ser causantes de su deterioro progresivo, pero también elementos como la sal que se echa para el hielo o la nieve son elementos muy agresivos.
Paramanos o cubremanetas
Los paramanos están dirigidos generalmente a la protección de las manos del conductor, ya sea ante posibles caídas, golpes de piedras y ramas de árboles o arbustos o contra la climatología (frío, lluvia). Los también conocidos como cubremanetas tienen también una misma función para la propia moto, ya que protegen esta zona de los puños y, sobre todo, las manetas, siempre fáciles de romper en las muchas caídas que se producen en la conducción en campo.
Protector de pinzas de freno
No es muy habitual, pero no por ello menos importante. Cuando realizamos un uso por zonas complicadas, diferentes componentes de la parte baja de la moto pueden llevarse golpes muy severos. Para no tener un disgusto, es recomendable valorar la instalación de protectores de pinzas de freno, sobre todo cuando montamos equipos de frenos de alta calidad y, por tanto, con precios muy altos.
Protecciones y rejillas de luces
Los más aventureros pueden instalar protecciones para las luces y así evitar sustos. Existen protecciones de luces transparentes o en forma de rejilla y te proporcionan un gran nivel de protección en las luminarias además de aportar una estética mucho más 'guerrera'. Es interesante mencionar que muchos de estos elementos son abatibles, por lo que podemos elegir utilizarlos sólo en off-road mientras que podemos dejar las luces totalmente libres abriendo el accesorio.
Es interesante añadir estas protecciones también en los intermitentes y las luces auxiliares, que son incluso más fáciles de engancharse o chocarse con las ramas de un arbusto.
Funda de moto
Si tu vehículo suele hibernar durante periodos prolongados, es interesante ponerle una funda de moto. Se trata de la forma más eficaz para mantener tu moto en buen estado ante las inclemencias del tiempo, la luz y la suciedad.