Motos, ciclomotores, bicicletas y patinetes
Este mes de marzo la Comunidad de Madrid aumenta las ayudas para adquisición de vehículos eléctricos ligeros en 2,7 millones de euros para promover la movilidad personal cero emisiones.
Tras el éxito cosechado por la anterior campaña de ayudas a la movilidad eléctrica de la que ya se han beneficiado 8.878 madrileños, la Comunidad de Madrid amplía este mes de marzo esta partida presupuestaria en 2,7 millones de euros. Un dinero destinado directamente a facilitar la compra de vehículos ligeros o de movilidad personal, entre los que se encuentran las motos y los ciclomotores, además de las bicicletas y los patinetes.
Con esta ampliación, el Ejecutivo regional habrá destinado en los tres últimos años un total de 6,2 millones a mejorar la movilidad personal cero emisiones, y en este tiempo se ha facilitado la compra de 8.413 vehículos de uso personal, Además, también se incluyen bonos medioambientales con los que achatarrar coches antiguos a cambio de la reducción del coste de los servicios de modalidad compartida como 'carsharing' y ‘motosharing'.
Estos incentivos para la movilidad eléctrica cubren hasta el 50% del precio de los vehículos cero emisiones, con un máximo de 1.000 euros para las motos y de 700 euros en el caso de los ciclomotores de dos ruedas. Todos los detalles de esta iniciativa, así como su tramitación, los tienes en la sede electrónica de la Comunidad de Madrid.
Según la Comunidad de Madrid, actualmente casi uno de cada dos vehículos sostenibles que se matricularon en España (el 45,18%) lo hizo en la región madrileña, que dispone además de 2.067 puntos de recarga, un 12,47% del total de las estaciones de suministro.
Si eres un usuario particular puedes acogerte a estas ayudas para la compra de un único vehículo a lo largo de la duración de todo el programa, aunque si eres profesional autónomo o una pyme, puedes hacerlo hasta cinco veces.
Por otro lado, los bonos ambientales que buscan fomentar la movilidad sostenible cero emisiones pueden llegar a alcanzar los 1.250 euros, y se conceden a quienes entreguen para achatarrar un vehículo privado con más de 10 años de antigüedad o sin etiqueta medioambiental, a cambio de kilómetros, minutos u otros costes derivados de servicios de carsharing y motosharing.
Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, ha defendido que la Comunidad de Madrid es junto a Canarias la única región que impulsa la utilización de ciclomotores eléctricos, un vehículo"ideal para conducir por las vías urbanas” y que contribuye "a reducir el tráfico y bajar las emisiones nocivas en el interior de las ciudades".