Mantenimiento y limpieza del casco de moto
El casco es la pieza más importante de nuestro equipamiento, por eso debemos cuidar cada detalle para mantenerlo en buenas condiciones y conseguir darle una larga vida útil. Os damos las claves para lograr una óptima limpieza y cuidado diario.
Todos sabemos que el casco es el elemento más importarte de nuestro equipamiento cuando vamos en moto. Es esencial estudiar con detenimiento cuál es el que mejor se adapta a nuestras necesidades, escoger la talla adecuada y sobre todo, no escatimar en gastos. El casco es el principal aliado del motorista y por eso debemos cuidarlo como se merece. Si quieres mantenerlo en perfectas condiciones y ampliar su vida útil al máximo, os traemos una serie de consejos para conservarlo igual que el primer día.
Mantenimiento diario
Parece una tontería, pero hay muchos gestos que la mayoría de usuarios tienen como costumbre que a la larga estropean (y mucho) sus cascos. Uno de los puntos más importantes en el cuidado diario es escoger un lugar adecuado para guardar el casco mientras no lo estamos utilizando. Ante todo, se debe almacenar en un sitio libre de humedad, y más si pensamos dejarlo guardado durante un periodo largo de tiempo (por ejemplo, si cambiamos de modelo en función de la estación del año o simplemente nos gusta variar de vez en cuando).
Otra práctica errónea y seguramente la más común es la forma de transportarlo. Sólo hay que pasearse un poco para ver a muchos motoristas utilizando su casco como bolso o cogiéndolo por la mentonera. Siempre debemos transportarlo en su funda o bolsa correspondiente, ¡e importante!, nada de guardar los guantes dentro del casco, ya que la humedad puede trasladarse a los acolchados. Tampoco es recomendable dejar colgado el casco de los retrovisores de la moto, ya que además de las muchas posibilidades que tienes de que acabe en el suelo, los propios bordes de los retrovisores pueden estropear el interior.
Limpieza interior
Mantener el casco limpio es imprescindible para un buen mantenimiento. Sabemos que no es una tarea fácil, y mucho menos cuando hablamos del interior, sin embargo, es una de las partes que muchos usuarios descuidan. Es importante dedicarle el tiempo y cariño que necesitan y no apurar al límite para hacerlo. Aunque todo depende de cuánto uso le demos, lo ideal es hacerlo dos veces al año.
Una de las cosas más importantes a tener en cuenta cuando vayamos a limpiar y desinfectar el casco, es contar con productos específicos para la limpieza del casco de moto, ya que los detergentes o jabones comunes pueden dañar los materiales.
Existen dos tipos de cascos, los que tienen la opción de desmontar los acolchados y los que no. Si el tuyo es de los del segundo grupo, debes saber que hay productos que se pueden aplicar directamente sobre los acolchados, de esta manera, limpiamos, desinfectamos y neutralizamos los posibles malos olores. Si el casco es desmontable, tendrás la posibilidad de limpiarlo más en profundidad. Una vez desmontado y aplicado en el producto específico, deberás aclararlo con abundante agua y luego dejarlo secar en un sitio fresco y donde no le de el sol de forma directa, ya que esto también podría estropear los materiales. Es importante asegurar que los acolchados están completamente secos antes de volver a montarlos (bajo ningún concepto los metas en la secadora).
Limpieza exterior
La tarea de limpiar el exterior del casco es mucho más sencilla, por eso es recomendable hacerlo más a menudo. Lo ideal es limpiarlo cada vez que salgamos de ruta, ya que de esta forma evitamos que la suciedad o los insectos se queden pegados y luego sean más difíciles de quitar. Debemos hacerlo con productos específicos para cascos y con trapos de microfibra, nunca uses papel de cocina o higiénico, y por supuesto tampoco una esponja dura ya que pueda rallarlo.
Si lo que quieres hacer es una limpieza a fondo, lo primero que tienes que hacer es desmontar la pantalla, ya que es una de las partes más sensibles e importantes del casco y la podemos dañar. Aplica el producto específico y déjalo actuar durante unos minutos para ablandar la suciedad, y a continuación quitar los insectos con el trapo. Para las zonas de difícil acceso, como las entradas de aire, puedes utilizar un cepillo de dientes suave. Cuando vuelvas a montar los acolchados, asegúrate de hacerlo en el orden inverso para que queden bien acoplados.
Especial cuidado con la pantalla
Como hemos dicho antes, la pantalla del casco debemos limpiarla por separado y prestando mucha atención, ya que una mala práctica puede dañarla, y no hay nada peor que una pantalla rayada y con poca visibilidad. Mucho cuidado (y paciencia) al montarla y desmontarla, ya que es una zona muy sensible y los anclajes del casco se pueden romper, y volver a conseguir unos nuevos no es nada fácil ni barato.
De nuevo, recalcamos la importancia de usar un producto específico (los hay especiales para pantallas) y evitar limpiacristales genéricos, ya que la pantalla de nuestro casco no es de cristal y este tipo de productos lo único que hacen es estropearla. Recuerda que la mayoría tienen componentes químicos bastante agresivos.
Otro punto importante en la limpieza de la pantalla es cómo evitar el empañamiento que se genera sobre todo por las bajas temperaturas del invierno y las lluvias de la primavera. Pues bien, hay productos preventivos que lo que hacen es poner una capa de protección sobre la pantalla, evitando que el vaho, la suciedad e incluso la lluvia se adhiera. De esta forma, la posterior limpieza es mucho más fácil. Al igual que con la calota, es importante utilizar un trapo de microfibra.
Revisión de los pequeños golpes
Los cascos están preparados para recibir duros impactos, pero esto no significa que debamos de ignorar los pequeños golpes que pueden sufrir de forma diaria, por ejemplo, cuando se nos caen al suelo. La mayoría de marcas tienen la posibilidad de que le envíes el casco para revisarlo y así asegurarte de que sigue cumpliendo las normas necesarias que garanticen la seguridad.
Para alargar la vida útil de nuestro casco es imprescindible el mantenimiento de estos detalles que en ocasiones, debido al ajetreo de nuestra rutina, dejamos de lado. No debemos olvidar que nuestra seguridad en caso de caída depende al completo de que nuestro casco de moto sea de calidad y esté en buen estado.