El GP de Europa será a puerta cerrada, para el GP de la Comunidad Valenciana podría haber público

El Circuit Ricardo Tormo está trabajando en un protocolo para acoger público en las gradas durante el GP de la Comunidad Valenciana, la segunda de las dos citas que se celebrarán este año en el trazado de Cheste.


En este atípico año, el Circuit Ricardo Tormo no será el que cierre el calendario (algo que pasaba de forma ininterrumpida desde 2002), pero también será uno de esos trazados que acogerá dos citas consecutivas esta temporada en MotoGP.

La primera de ellas será el GP de Europa, que se disputa del 6 al 8 de noviembre, mientras que la segunda será el GP de la Comunidad Valenciana, que como estaba previsto se llevará a cabo del 13 al 15 de noviembre.

Después de que Misano fuese el 'conejillo de indias' a la hora de acoger público en sus gradas en este año marcado por la pandemia del COVID-19, ahora son más circuitos los que intentarán también tener algo de ocupación en sus tribunas. La prueba de Misano se llevó a cabo con éxito, con un límite de 10.000 personas por día en las gradas, y no va a ser la única con ocupación esta temporada, ya que Le Mans y Portimao también prevén hacerlo.

GP Valencia MotoGP 2019 galeria mejores fotos 144

El Circuit Ricardo Tormo ya se ha puesto manos a la obra para trabajar en un protocolo que les permita admitir público durante el GP de la Comunidad Valenciana, la segunda de las citas que se celebrarán allí esta temporada. Lo que está confirmado es que el GP de Europa (6 al 8 de noviembre) se celebrará a puerta cerrada, sin público en las gradas y con el estricto protocolo en el paddock que Dorna lleva a rajatabla desde que se reanudó el campeonato.

Pero para el GP de la Comunidad Valencia, el Circuit sí que va a intentar que puedan acudir espectadores a las tres jornadas del Gran Premio. Ya se han iniciado las conversaciones con Dorna, el Ayuntamiento de Cheste, la Dirección General del Deporte (Comunidad Valenciana) y la Real Federación Motociclista Española (RFME) para trabajar en ese protocolo que permita acoger público. Todo ello quedará sujeto a las recomendaciones y limitaciones que dicten las autoridades sanitarias, que serán las que tengan la última palabra y las que especifiquen, en caso de que la propuesta vaya a buen puerto, cuál sería el límite de espectadores diario.

Gonzalo Gobert, director general del Circuit, indica que «los aficionados son la razón de ser del Circuit. Gracias a ellos se construyeron estas instalaciones en 1999 y a ellos nos debemos. Desde el Circuit Ricardo Tormo tenemos que hacer el máximo, de la mano de todas las instituciones involucradas en el evento y siempre bajo la supervisión de las autoridades sanitarias, para ofrecer a los aficionados la posibilidad de asistir al Gran Premio con todas las medidas de seguridad a su alcance».

El Circuit Ricardo Tormo continúa tramitando la devolución de entradas


Para quienes ya tuvieran su entrada comprada para el GP de la Comunidad Valenciana 2020 antes de que llegase la pandemia, el Circuit abrió un plazo inicial para la devolución de entradas entre los meses de marzo y abril. Ahora preparan un nuevo plazo para devolución de entradas que estará disponible del 1 al 31 de octubre.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home