Nuevo asfalto y red de drenaje

El Circuit Ricardo Tormo está siendo reasfaltado después de 11 años, muchos fines de semana de carreras y momentos históricos. Con esta nueva obra se pretende mejorar el agarre y seguridad del trazado, además del drenaje y su durabilidad.


El Circuit Ricardo Tormo ya ha iniciado las obras de reasfaltado, su segunda en la historia. La maquinaria ya se encuentra en el trazado valenciano para comenzar con el fresado de toda la superficie. Posteriormente, se realizará el propio reasfaltado y el proceso terminará con pintar la pista.

Durante las últimas semanas se han llevado a cabo los trabajos topográficos de planimetría para identificar baches, irregularidades, hundimientos y pequeños puntos de acumulación de agua que requieren un tratamiento previo al reasfaltado.

Tras el análisis, se actuará especialmente en la salida de la curva uno o Jorge Martínez Aspar, y en la 14 y última, nombrada Curva Adrián Campos. En dichos puntos se realizará un fresado más profundo, se quitarán los actuales pianos y serán sustituidos por unos nuevos y con un nuevo formato propuesto por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y aprobado por la de Automovilismo.

Además, también se renovará parte de la red de drenaje para garantizar la rápida salida del agua en caso de lluvia y el pronto secado de la pista. Tras el reasfaltado se procederá a repintar todas las superficies necesarias y a instalar los cableados de cronometraje y banderas digitales de la pista. Un trazado que acogerá los próximos días 16 y 17 de septiembre su primer gran evento, el Fanatec GT World Challenge, pero su mayor evento será al cerrar la temporada de MotoGP, del 24 al 26 de noviembre.

Con este nuevo reasfaltado se pretende reparar los problemas que han ido apareciendo en la pista en los últimos años, resolver el desgaste de la capa de rodadura, aumentar los niveles de seguridad y finalmente mejorar la calidad y espectacularidad del trazado de Cheste. Las obras implican el trabajo sobre una superficie superior a los 60.000 metros cuadrados, la totalidad de la pista.

11 años, 136 fines de semana y momentos históricos


El anterior asfalto data del verano de 2012, cuando fue su primer reasfaltado. Desde entonces, el Circuit Ricardo Tormo ha completado once temporadas de competición plagadas de actividad y con momentos inolvidables. Desde el desenlace de MotoGP en 2015, hasta la despedida de Valentino Rossi en 2021, los títulos de Marc Márquez en 2013 y 2017 o, el más reciente, el logrado por Pecco Bagnaia y Ducati la pasada temporada.

En los últimos once años, el Circuit Ricardo Tormo ha celebrado un total de 136 fines de semana de carreras con doce grandes premios del Campeonato del Mundo de Motociclismo. En este tiempo, salvo los periodos en los que el trazado permaneció cerrado en 2020 con motivo de la pandemia, el uso del asfalto fue muy intenso, con un índice de actividad próximo al 85%.

Gabriel Berruga, director deportivo del Circuit Ricardo Tormo, recordó la calidad del anterior asfalto y destacó la mejoría que habrá con el nuevo: «El antiguo asfalto ha destacado por su calidad en cuanto adherencia, tanto en condiciones secas como de lluvia. El nuevo reasfaltado nos ayudará a seguir mejorando en los drenajes, evacuación de agua y durabilidad del asfalto para alcanzar los mayores niveles posibles de seguridad».

circuit ricardo tormo reasfaltado 2

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home