Una tourer eléctrica 'para todos los públicos'
La marca china va a lanzar al mercado la CFMoto 300 GT-E, una moto eléctrica ya utilizada como moto de policía, pero que ahora estará disponible para el público general. Te la mostramos...
Una de las cosas más sorprendentes de la industria de la moto en China es que sus mejores modelos comienzan su andadura como motos de la policía mucho antes de lanzarse al mercado. La última propuesta de moto eléctrica de CFMoto parece seguir los mismos pasos, ya que la CFMoto 300 GT-E se ha aprobado más de un año después de que su versión policial esté en circulación.
Si tomamos como ejemplo la 650TR (misma base que la 650NK), es la moto de policía más extendida en China, unas cifras que seguramente van a alcanzar la última 1250TR-G. En el caso de las cifras del contrato para suministrar una moto eléctrica a un país tan grande no sólo puede ayudar a las cuentas de resultados de la marca que gana este contrato sino que sirve para recopilar una gran cantidad de información y mejorar el modelo en el departamento de I+D de la marca antes de ofrecer el modelo de calle unos años después.
Fue en 2020 cuando esta 'trescientos' de estilo tourer fue presentada como moto de policía 'cero emisiones'. En su momento, se le conocía internamente con el código CF10500DJ-A mientras que la versión civil pasa a ser CF10500D-B. En este caso, estamos ante una moto casi idéntica al vehículo policial, aunque sin el kit típico de las fuerzas de seguridad. En este sentido, vemos que cuenta con doble asiento en vez de monoplaza y respaldo trasero en vez de top-box. Obviamente, las luces y sirenas desaparecen. La placa baja en color gris mantiene sus formas diseñadas para adaptarse a las luces de policía.
Otro de los gadgets que vemos en la CFMoto 300 GT-E y que cada vez parece que va a ser un elemento más estandarizado en el equipamiento de las motos que vengan de China es la cámara frontal que vemos colocada entre las luces frontales LED. Su uso, más allá del ocio para grabar tus salidas, se suele valorar como prueba ante el seguro después de accidentes y así evidenciar quién tiene la culpa.
En cuanto a sus características técnicas, no tendrá cambios en el motor y el pack de baterías suministrado por la empresa Blue Stone New Power, por lo que esperamos un modelo con una potencia nominal de 10,5 kW (14 cv), haciéndola compatible con el carnet A1 europeo y con la posibilidad de conducirse por usuarios con el carnet de coche en algunos países como en España (3 años de antigüedad). Como vehículo eléctrico que es, promete picos de potencia máxima de 16,8 kW (22,5 cv), lo que nos augura aceleraciones intensas. La batería va alojada en un espacio que forma parte de la estructura del chasis mientras que el subchasis y el resto de partes van atornilladas.
El documento con el registro de la patente desvelado por CycleWorld desvela también que será 3 kg más ligera que la moto de la policía, con un peso en orden de marcha de 221 kg. La autonomía será de unos 150 km, cifra declarada por la moto de la policía, o incluso algo superior gracias a la reducción de peso. Por su parte, la velocidad máxima también estará alrededor de los 120 km/h.
Aunque la CFMoto 300 GT-E tiene un estilo tourer que quizá no es el más comercial, el plan de la marca china es construir este modelo como base para poder adaptarlo a otro tipo de usos (naked, trail, etc) mucho más atractivos en otros mercado.
Veremos en qué queda este modelo y si la firma distribuida en España por Jets Marivent decide llevarla más allá de sus propias fronteras... ¡Ojalá!