125NK, MT-X, 450NK GP, 450MT y el 675 tricilíndrico
CFMoto se presenta en el EICMA 2023 con diferentes propuestas de motos 2024, prototipos que se convertirán en modelos de producción, ejercicios de diseño y se confirma el motor tricilíndrico 675 que montarán nuevos modelos la próxima temporada.
CFMoto se presenta en el EICMA 2023 con una serie de novedades muy interesantes de cara a la próxima temporada 2024. La marca de Hangzhou no sólo adelantó algunas motos 2024 sino que también mostró algunos prototipos con los que empieza a dibujar lo que serán sus propuestas en diferentes segmentos.
Es una de las firmas que más ha crecido internacionalmente en los últimos años en el sector de la moto y en un acto en el salón de Milán introducido por el responsable de ventas en Europa, Markus Ferch, y el director de diseño, Carles Solsona, se dio a conocer una interesante lista de productos que comentamos a continuación:
CFMoto 125NK CONCEPT
La firma repite la fórmula ya habitual de los últimos tiempos de mostrar primero el prototipo de sus futuros modelos. En este caso, le toca al CFMoto 125NK Concept. Este ejercicio de diseño adelanta las líneas generales por las que llegará la futura moto 125 con la que veremos crecer la familia NK. Con este nuevo miembro, se dará respuesta a los conductores con carnet A1 desde los 16 años o carnet de coche (3 años de antigüedad) que de momento no pueden acceder a ningún producto del catálogo de la firma china. La naked 125 se muestra agresiva y deportiva, recordándonos a la identidad que ya marcó el prototipo CFMoto NK-C22 de mayores cilindradas. Luce un basculante monobrazo, una zona en la que cobra protagonismo el guardabarros de fibra de carbono, con un colín afilado y minimalista. Cerca también se sitúa la salide del escape deportivo SC-Project diseñado para CFMoto. El depósito es extremadamente musculoso y sus paneles laterales se dirigen hacia la parte delantera dando una sensación aerodinámica muy llamativa. Delante, nos encontramos con el ya característico faro LED de la familia aunque con un patrón específico. Llama la atención el guardabarros delantero, con unas formas aerodinámicas muy trabajadas además de otras piezas en fibra de carbono. El conjunto se beneficia de un esquema de color vibrante, con predominancia de un color azul eléctrico y otros elementos en negro aderezados de detalles de amarillo fosforito en el colín, los anticaídas del manillar, la cifra '125' o los aros de los neumáticos deportivos Pirelli. Ahora sólo queda esperar para que la definitiva CFMoto 125NK llegue al mercado, aunque podemos prever que será a lo largo del año que viene.
Actual familia CFMoto NK
CFMoto MT-X CONCEPT
El CFMoto MT-X Concept es otro prototipo que ha visto la luz en la cita de Milán. Parece basarse en la actual gama de CFMoto 800MT, pero adquiere una actitud más aventurera y agresiva. Para empezar, adquiere una decoración en la que mezcla los colores aquamarina con detalles rosas que ya se han hecho conocidos en las apariciones de la marca en competición. La carrocería adquiere un nuevo diseño, con aletines laterales, más adaptado al mundo de la aventura y el off-road. No en vano, monta un asiento plano más campero, igual que el guardabarros elevado, los protectores de manetas, el parabrisas recortado, los neumáticos mixtos, las llantas de radios y la rueda delantera de 21" (mucho más off-road que las de 19" de los modelos actuales) además de una altura libre al suelo más elevada debido a las suspensiones de largo recorrido firmadas por KYB. El faro full-LED es el mismo de sus hermanas. También vemos aires raid en la instrumentación, con una gran pantalla TFT táctil de 8" pero de disposición vertical muy inspirada en las arañas de navegación de las motos de rally. El depósito está más bajo con la idea de facilitar el movimiento tanto en conducción sentado como de pie y bajar el centrado de masas. El escape Akrapovic mostrado por el prototipo CFMoto MT-X va por el lateral, pero elevado para evitar roces y golpes más habituales en una conducción endurera. En este caso, la decoración vuelve a estar inspirada en la competición con los mismos colores combinados. ¡Estamos deseando ver ya en el mercado esta espectacular pro-trail de calle!
CFMoto 450MT 2024
Y de un prototipo que nos recuerda a los raids a una máquina que llegará pronto al mercado con estas mismas ambiciones. La CFMoto 450MT se inserta en el catálogo como modelo de acceso de la familia más aventurera. Para ello, aprovecha el exitoso motor bicilíndrico en línea de 'cuatro y medio' que ha sido configurado para rendir de manera óptima en off-road y turismo. Su rendimiento es de 32,5 kW (43,58 cv) a 8500 rpm rpm y 44 Nm a 6250 rpm con un calado del cigüeñal a 270º que le aporta un carácter muy particular. Declara un peso en seco de 175 kg y pretende ofrecer una gran manejabilidad en off-road. Sorprende ver la calidad de las suspensiones, unas KYB de 200 mm de recorrido en ambos ejes ajustable en precarga y en rebote en 20 puntos. La ergonomía está pensada para una conducción cómoda en viajes pero también para rendir a buen nivel en tramos y senderos con cierta dificultad gracias a un manillar alto y estriberas específicas. Por su orientación off-road, monta ruedas de 90/90-21" delante y 140/70-18", lo que le da un carácter endurero muy propio. Además, tiene 220 mm de altura libre al suelo, con un asiento a 820 mm de altura (asiento opcional más bajo, a 800 mm). Pensando en esta conducción fuera del asfalto se le ha habilitado un ABS firmado por Bosch de doble canal que se puede desactivar de la rueda trasera mediante un botón en la instrumentación. También dispone de control de tracción desconectable a través de la pantalla TFT a color de 5", la cual ofrece conectividad por Bluetooth. Esta CFMoto 450MT ya confirmada, llegará de manera inminente.
Motor 675: El primer tricilíndrico de CFMOTO
Ya habíamos oído hablar del proyecto y ahora la marca lo hace público. CFMoto ya tiene preparado un motor de tres cilindros, el primero con esta estructura desarrollado por la firma china. Cubica 675 cc, una cifra que nos recuerda irremediablemente a los ya desaparecidos motores también tricilíndricos de Triumph en diversos modelos (Street Triple, Daytona...), y que se quiere caracterizar por su bajo peso (pistones de aluminio forjado que reduce en un 10% el peso frente a otros propulsores similares dejándolo en 55 kg), su durabilidad, su capacidad de aceleración (cigüeñal de baja inercia) y su suavidad de entrega (embrague anti-rebote FCC). La marca dice que el propulsor supera los 100 cv de potencia mientras que el par máximo se queda en 68 Nm a 8250 rpm mientras que el corte de inyección lo dejan en las 12300 rpm. Para que hagamos una comparación, en la última Triumph Daytona R, estos datos llegaron hasta los 128 CV a 12.500 rpm y un par máximo de 74 Nm a 11.900 rpm, aunque para ser justos hay que decir que ahora mismo hay más restricciones (Euro 5+) y en la británica estábamos hablando de una deportiva de altas prestaciones. Aun así, CFMoto no esconde sus ambiciones, ya que promete aceleraciones de 0 a 100 km/h en sólo 3 segundos.
El motor tricilíndrico CFMoto 675 llegará en 2024 en diferentes nuevas motos. Una de ellas será claramente una deportiva que vemos salir en el vídeo de presentación del motor y que podéis ver más abajo, la cual podría denominarse CFMoto 675SR.
CFMoto 800NK GP
Las 'ochocientos' naked van a tener una nueva compañera. Se trata de la CFMoto 800NK GP. Se inspira en la experiencia de la marca en el Mundial de Moto3 para ofrecer una vertiente más deportiva y agresiva gracias también a la aportación de material de los mismos proveedores que en el equipo de competición. Lo podemos ver en las piezas que la diferencian, como son los neumáticos, los frenos, las suspensiones ajustables, el escape slip-on, las estriberas elevadas, el manillar rebajado en altura, piezas mecanizadas, protecciones de horquilla y basculante y asiento monoplaza. Todo ello tiene una ambición claramente deportiva. Por supuesto, la decoración también se basa en las que lucen las CFMoto oficiales de Moto3.
Custom Works: CL-C LOW RIDE y CL-X SPIRIT
La firma china ha aprovechado el EICMA para presentar el nuevo departamento Custom Works en el que han dado a conocer sus primeras creaciones: la CL-C LOW RIDE y la CL-X SPIRIT.
La CFMoto CL-C Low Ride se basa en los patrones que buscan una vocación más cruiser y custom. Se inspira en las preparaciones más bobber reduciendo sus partes a la mínima expresión. La parte trasera sin colín y asiento monoplaza deja ver la colosal rueda, que por cierto monta una llanta lenticular que le da un aspecto de dragster muy bestia. Una vez más, SC-Project es la encargada de aportar el escape, en este caso de doble salida. El depósito sigue siendo en forma de lágrima, pero con una modificación específica y en acabado cromado.
En cuanto a la CFMoto CL-X Spirit, se basa en las scrambler 700 ya conocidas en el catálogo actual de la marca. Luce un nuevo escape doble elevado lateral, justo al lado de un nuevo asiento de corte más retro de nueva forma y en cuero de alta calidad. Para darle autenticidad off-road, han elegido montarle llantas de radios y neumáticos mixtos Pirelli además de mejorar suspensiones y frenos. No faltan otros detalles como la combinación de colores específica, los puños a juego con el asiento o el faro con filtro amarillo y alguna que otra pieza exclusiva.
Como sabéis, la marca china también es muy fuerte en el segmento de los quads, UTV y ATV. Por eso, podemos añadir que también han presentado el prototipo de UTV eléctrico CFMoto UForce E Concept, un producto que también establece las pautas de sus próximos productos en este sector...