Los cascos de moto serán más seguros con la nueva normativa
La UN ECE 22.06 es la nueva normativa por la que se regirá la fabricación de los cascos de moto de los próximos años. Te contamos en qué consiste y cómo afectará a los usuarios.
Como seguramente sabes, los cascos de moto que se venden en la Unión Europea deben cumplir una normativa de seguridad registrada a través de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa. Estas normas han estado vigentes en los últimos 20 años, pero ahora ha llegado el momento de actualizarlas.
En concreto, estamos hablando de la normativa UN ECE 22 aplicada directamente a las condiciones de fabricación de un casco de moto utilizable en carretera abierta para que tenga unas condiciones mínimas de protección del casco y sus visores utilizados por los conductores y pasajeros de motocicletas y ciclomotores. Actualmente está vigente la quinta versión de esta norma, conocida como ECE 22.05, pero pronto llegará la novedosa ECE 22.06.
¿Qué cambios trae la ECE 22.06 a los cascos de moto del futuro?
- Cascos modulares: Este tipo de cascos de moto, con la pieza de protección baja móvil o desmontable, serán testados con o sin esa pieza instalada en su posición.
- Viseras: No deben restringir el movimiento del visor o pantalla. Al abrir el visor, la visera debe pivotar en su posición. Con un simple movimiento, la visera debe poder moverse por separado respecto al visor. Este tipo de cascos que cuentan con visera, se probarán con este elemento en su posición normal.
- Adhesivos reflectantes: Con el objetivo de cumplir con los requisitos nacionales, el casco podría estar obligado a contener materiales reflectantes. Estos materiales pueden ser entregados junto al casco, con las instrucciones adecuadas de dónde y cómo instalarlos.
- Accesorios: Los cascos que están en el mercado con sus accesorios serán examinados para asegurar que el equipamiento no tiene efectos contrarios a la protección, cumpliendo todavía (tanto el casco como el visor) con los requisitos. Los ensayos se realizarán sin los accesorios y con ellos instalados, haciendo especial hincapié en la capacidad de absorción, bordes cortantes y campo de visión. El propietario no está autorizado a modificar el casco de sus especificaciones originales mientras que los accesorios deben instalarse según las instrucciones del fabricante. Sólo los accesorios probados en el procedimiento serán válidos.
- Golpes de partículas a alta velocidad en el visor: Los visores son probados golpeándolos con una bola de acero a 60 metros por segundo para comprobar que no se destruyen por golpes de partículas durante tu desplazamiento. El visor no debería romperse ni deformarse mientras que el soporte del visor no se debería separar en 2 o más piezas o si no es capaz de mantener el visor en posición.
- Lesión cerebral por rotación: Nuevo método de medición de la aceleración rotacional, a veces incluso produciendo lesiones más graves que el propio impacto y que se producen cuando estás rodando y sufriendo los sucesivos golpes. Para realizar este test, el casco se dejará caer en unos ángulos y velocidades específicos contra un yunque.
¿Cómo afectará a los motoristas la nueva ECE 22.06?
Como usuarios, daremos la bienvenida a estos nuevos cascos de moto con satisfacción, dado que la regulación ECE 22.06 hará que los productos acaben siendo más seguros.
En principio, la normativa será presentada, enmendada y aprobada en junio de 2020 (dependiendo de cómo esté en ese momento la crisis del coronavirus), pero no será hasta dentro de 3 años después de su fecha de publicación cuando entre en vigor. Ese día, todos los cascos a la venta tendrán que cumplir con la nueva EC 22.06.
También es previsible que esta mejora de las cualidades del casco hagan que las marcas tengan que esforzarse más en sus métodos de investigación, diseño, desarrollo y fabricación, por lo que los cascos de moto serán más caros, un incremento que algunas fuentes cifran en un 5%.
Documento oficial provisional de la UN ECE 22.06 (PDF)