Así es el casco de moto MT Jarama
Analizamos el casco MT Jarama y te enumeramos 5 puntos clave que lo hacen diferente al resto de cascos rivales del mercado.
La marca de cascos MT Helmets está creciendo como la espuma, y prueba de ello es la espectacular acogida internacional que está teniendo. El MT Jarama es el casco neo-retro con una polivalencia increíble, y con mucha aceptación de mercado. ¿Por qué? bueno, vamos a verlo.
Hacer bien las cosas y no cobrar un riñón por ellas es una filosofía que funciona, y ya os puedo ir adelantando que es uno de los pilares troncales del MT Jarama, más todavía cuando muchos fabricantes les cuesta seguir esta premisa. MT Helmets es un ejemplo de marca en ese sentido, ofreciendo productos de alta calidad a precio competitivo. Personalmente utilizo muchísimo el MT Rapide Pro, que es el segundo en la gama deportiva, pero tiene la misma homologación de seguridad que el tope de gama, es cómodo a rabiar, compacto, muy ligero y con una visibilidad buenísima. Pero también hay otro casco que utilizo mucho, y es del que hoy os quería hablar, ya que los cascos deportivos no encajan bien con todos los estilos de motos. Este es el MT Jarama, un casco con estilo, personalidad, diferente, y que además ofrece los mismos niveles de seguridad que el más deportivo de la marca.
Dicho esto, ¿porque considero destacable el casco MT Jarama? te lo expongo en 5 claves que se diferencian de otras opciones del mercado.
1 - "New Retro Wave"
Como me gusta a mi definir lo retro pero de nueva hornada. Así es el MT Jarama, un casco actual, que supera la normativa ECE 22.06, con la tecnología más moderna de la marca como su calota HIRP (High Impact Resistant Polymer).
Tampoco quiero entrar en tecnicismos pero, se ve a primera vista que se trata de un casco fabricado bajo los patrones de hoy en día, con el evidente estilo retro, que no vintage, y perfectamente apto tanto para motos scrambler tipo Royal Enfield Scram 411, o nakeds clásicas de alta gama como una Triumph Thruxton, así como nakeds neo-retro como la Husqvarna Vitpilen/Svartpilen o la Yamaha XSR 900 con la que creo comparte una paleta de colores.
2 - Diseño
Más allá de la forma de la calota como decíamos en el punto anterior, quiero hacer hincapié en las variantes gráficas. Desde sobrias, discretas pero deportivas, hasta llamativas, cautivadoras pero elegantes decoraciones. En MT Helmets cuentan con un departamento únicamente para el diseño de las gráficas, entre los que se encuentran los cascos de pilotos de MotoGP, o el tuyo en el caso de poseer un MT Jarama.
Además de la gráfica, es un casco que no solo podría ser de estilo retro, como decíamos antes, sino también bastante futurista. Sus decoraciones más llamativas podrían ser las elegidas por Daft Punk si tuvieran que subirse a una moto, o sin ir más lejos, el trabajo realizado por el diseñador J. Demsky para el casco MT Jarama elegido por Peugeot en la presentación de su Hypercar con el que compitieron en las 24 hr LeMans, un vehículo vanguardista y que buscaba exponer al máximo la imagen tanto del coche como del piloto. Esta presentación tuvo lugar en la Milan Design Week, celebrada el pasado abril.
Ver esta publicación en Instagram
3 - Éxito comercial en todo el mundo
Tampoco es que sea algo intrínseco al casco, pero al fin y al cabo lo define, y es que el MT Jarama se ha vendido desde que llegó a los estantes de las tiendas, sin necesitar de semanas ni meses para empezar "a calar". Además de encontrarse en más de 50 países de todo el mundo... ponte a contar.
4 - Historia
Y es que el MT Jarama es un casco de los años 80 y 90, marcando el inicio de un estilo mucho antes de toda moda y un éxito previo al actual. El éxito de este casco supuso el crecimiento de una empresa española en el mundo de la seguridad sobre dos ruedas.
5 - Precio
Simplemente imbatible. No es un casco barato, es un casco rompedor. Me recuerda a la Honda Hornet (7.800 €). No es una moto barata, es una moto que le han hecho puesto el precio con un poco de "mala leche", ya que ha destrozado el mercado, comiéndose a sus rivales. Porque me diréis que con un PVP de 150€ con todo el nivel de seguridad, protección, materiales, tecnología y diseño que ofrece, no son ganas de romper el mercado. Bravo por MT, aunque el resto de marcas de cascos no opinarán igual...
Nosotros ya tenemos uno y acaba siendo uno de los que más usamos por su comodidad y estilo ¡Ansiosos estamos de compartir las fotos que tenemos con él!