Andrea Dovizioso se retira este domingo en Misano

El piloto italiano rememora los momentos cumbre de su carrera deportiva en el casco que lucirá este domingo en su última carrera en MotoGP.


Uno de los pilotos más respetados del paddock de MotoGP pondrá fin a su trayectoria este domingo después de la carrera de Misano. Andrea Dovizioso se retira de MotoGP este fin de semana y pone fin a una carrera deportiva de 21 años en el Mundial, incluido el parón que hizo en 2021 para tomarse un año sabático en el que al final acabó disputando las cinco últimas carreras.

Con motivo de su despedida, que además se lleva a cabo delante de su afición, Andrea Dovizioso estrenó un nuevo diseño en su casco para rememorar los mejores años de su carrera deportiva. Dicho diseño es un collage de todos los cascos con los que ha ganado carreras en el Mundial, algo que ocurrió en 2004 en 125cc (Campeón del Mundo), en 2006 y 2007 en 250cc, y en 2009, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020 en MotoGP.

En la parte frontal del casco luce el dorsal #34 con el que debutó en el Mundial y con el que corrió en sus años de 125cc y 250cc, pero que no pudo llevar en MotoGP al estar ese dorsal retirado en honor a Kevin Schwantz. De hecho, el texano era el ídolo de Dovizioso y el piloto por el que decidió portar el #34. En MotoGP utilizó el #4 en sus cuatro primeras temporadas (número que aparece en la parte trasera de este casco especial) y el #04 desde que fichó por Ducati.

El casco recoge las decoraciones de todos esos años para un piloto que pone fin a su trayectoria con unos números excelentes: 24 victorias (15 en MotoGP), 103 podios (62 en MotoGP), 20 poles y un título mundial en 125cc en 2004. Pero si por algo se recuerda la trayectoria de Andrea Dovizioso, sobre todo en los últimos años, es por su triple subcampeonato de MotoGP en 2017, 2018 y 2019, años en los que se convirtió en la principal amenaza de Marc Márquez.

Andrea Dovizioso casco MotoGP Misano 2022 2

Foto: Jesús Robledo

Los duelos con Márquez en esos años engrandecieron la figura de 'DesmoDovi', ya que además le venció en muchos de los mano a mano que protagonizaron ambos: Austria 2017, Motegi 2017, Qatar 2018 y 2019, Austria 2019... Carreras para el recuerdo para un piloto que tardó en explotar en MotoGP, ya que entre su primera victoria (Donington 2009) y la segunda (Malasia 2016) hubo un importante vacío. Eso sí, a partir de 2017 vivió su mejor época en la categoría reina y se convirtió en la punta de lanza de Ducati.

Dovizioso logró una victoria con Honda en MotoGP y 14 con la firma de Borgo Panigale, además de cosechar seis podios con Yamaha en 2012. Pone punto y final a su trayectoria tras un año realmente complicado, en el que sólo ha conseguido 11 puntos en 13 carreras, lo que le ha llevado a dejar el campeonato antes incluso de que termine. Tras su adiós a Ducati en 2020 se tomó un año sabático, pero en cuanto se abrieron las puertas del Petronas Yamaha para las últimas cinco carreras de 2021 volvió a MotoGP, y este año ha continuado dentro de esa estructura (actual RNF Yamaha). Sin embargo, los resultados han estado muy lejos de lo esperado y Dovizioso ha decidido colgar el casco a los 36 años tras una andadura sensacional. ¡Grazie, Dovi!

Este es el bonito casco con el que 'DesmoDovi' dice adiós a MotoGP:

 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home