Todo sobre las carreras al sprint: día, horarios, formato, vueltas, puntuación...
Dorna ya ha definido cuáles serán los horarios del Mundial de MotoGP a partir de 2023, con la llegada de las carreras al sprint a la categoría reina. Descubre todos los detalles al respecto: horario, duración de la carrera, puntuación...
Varias semanas después de conocer la gran novedad de las carreras al sprint de MotoGP a partir de 2023, Dorna ha terminado de establecer todos los detalles sobre cómo serán los Grandes Premios desde la próxima temporada.
Carlos Ezpeleta, Director Deportivo de Dorna, ha ofrecido una rueda de prensa este sábado en MotorLand Aragón para explicar todos los detalles al respecto.
Las nuevas carreras al sprint ya tienen definida su puntuación, el horario global de todo el fin de semana a partir de ahora, su valor para las estadísticas y también las regulaciones técnicas y deportivas, que como punto principal a tener en cuenta obligan a todos los equipos a limitar a 12 litros la gasolina a utilizar en estas carreras. Aquí tienes todos los detalles:
Duración y puntuación de las carreras sprint de MotoGP
La carreras al sprint tendrán exactamente la mitad de vueltas que las carreras actuales y las largas, y también contarán prácticamente con la mitad de puntuación. En caso de que las vueltas de la distancia total sean impares, la "mitad" se establecerá redondeando hacia abajo. El sistema de puntuación de las carreras al sprint hará que en vez de puntuar los 15 primeros sólo lo hagan los pilotos que acaben en el top 9. Es exactamente igual al sistema de las Superpole Race de Superbike:
- 1ª posición: 12 puntos
- 2ª posición: 9 puntos
- 3ª posición: 7 puntos
- 4ª posición: 6 puntos
- 5ª posición: 5 puntos
- 6ª posición: 4 puntos
- 7ª posición: 3 puntos
- 8ª posición: 2 puntos
- 9ª posición: 1 punto
¿Qué valor tienen las nuevas carreras para las estadísticas?
Otro de los puntos que quedan por definirse era el valor de las nuevas carreras al sprint para las estadísticas. El vencedor del Gran Premio seguirá siendo aquel que gane la carrera del domingo, al igual que para las estadísticas de podios y vueltas rápidas se tendrán en cuenta las de las carreras del domingo.
Por su parte, las carreras al sprint tendrán una estadística paralela y específica. Pongamos un ejemplo práctico: Marc Márquez tiene actualmente 85 victorias y 138 podios. Si ganase una carrera al sprint, seguiría figurando con 85 victorias y 138 podios en Grandes Premios, y además tendría una estadística paralela con una victoria (y un podio) en carrera al sprint.
Nuevo formato del fin de semana: Horarios MotoGP a partir de 2023
Viernes: de cara a los viernes ya habrá cambios relevantes. La denominación Free Practice (entrenamiento libre) de las tres categorías varía y ya sólo se denominará Práctica 1 y Práctica 2, a secas. Las tres categorías tendrán dos entrenamientos el viernes, como sucede en la actualidad, aunque cambia el orden: a partir de ahora, será siempre Moto3, Moto2 y MotoGP, en vez de cerrar cada tanda con Moto2.
Moto3 reduce las sesiones a 35 minutos, Moto2 contará con 40 minutos en cada entrenamiento y MotoGP tendrá 45 minutos en la Práctica 1 y una hora en la Práctica 2. Dato importante: la clasificación combinada de esas dos sesiones será la que configure qué pilotos pasan directamente a la Q2 y cuáles tendrán que ir a la repesca (Q1).
Sábado: La segunda jornada del Gran Premio pasa a ser ahora mucho más intensa, ya que será la que albergue la carrera al sprint de MotoGP. El día empezará con un entrenamiento de media hora para cada categoría; este sí recibe la denominación de Free Practice (entrenamiento libre). La sesión no contará para la combinada, pero sí para que los pilotos y equipos puedan seguir trabajando en la puesta a punto.
La primera novedad llega con la clasificación de MotoGP, que se adelanta bastante: a las 10:50h empezará la Q1 y a las 11:15 la Q2. Estas sesiones tendrán todavía mayor importancia, ya que configurarán las parrillas de las dos carreras del fin de semana en MotoGP. Más tarde serán las luchas por las poles de Moto3 y de Moto2, que servirán de preludio para el nuevo plato fuerte de los sábados: la carrera al sprint de MotoGP, que se celebrará siempre a las 15:00h.
Domingo: de cara al domingo también habrá novedades. Se suprimen los warm up de Moto2 y de Moto3, y el de MotoGP pasa de 20 minutos a sólo 10. Tras ello, llegará el momento clave del fin de semana con las carreras largas, las de toda la vida: Moto3 empezará a las 11:00h, Moto2 se adelanta cinco minutos y será a las 12:15h y MotoGP se iniciará a las 14:00h como hasta ahora.
VIERNES | ||
HORA | SESIÓN | CATEGORÍA |
09:00 - 09:35 | Práctica 1 | Moto3 |
09:50 - 10:30 | Práctica 1 | Moto2 |
10:45 - 11:30 | Práctica 1 | MotoGP |
13:15 - 13:50 | Práctica 2 | Moto3 |
14:05 - 14:45 | Práctica 2 | Moto2 |
15:00 - 16:00 | Práctica 2 | MotoGP |
SÁBADO | ||
HORA | SESIÓN | CATEGORÍA |
08:40 - 09:10 | Entrenamiento libre | Moto3 |
09:25 - 09:55 | Entrenamiento libre | Moto2 |
10:10 - 10:40 | Entrenamiento libre | MotoGP |
10:50 - 11:05 | Clasificación (Q1) | MotoGP |
11:15 - 11:30 | Clasificación (Q2) | MotoGP |
12:55 - 13:10 | Clasificación (Q1) | Moto3 |
13:20 - 13:35 | Clasificación (Q2) | Moto3 |
13:50 - 14:05 | Clasificación (Q1) | Moto2 |
14:15 - 14:30 | Clasificación (Q2) | Moto2 |
15:00 | Carrera Sprint | MotoGP |
DOMINGO | ||
HORA | SESIÓN | CATEGORÍA |
09:40 - 09:50 | Warm up | MotoGP |
11:00 | Carrera | Moto3 |
12:15 | Carrera | Moto2 |
14:00 | Carrera larga | MotoGP |